n: el nivel energético del orbital
l: Describe la forma geométrica del orbital.
m: Indica la orientación del orbital en el espacio.
s: rotación del electrón en torno a su eje cuando se mueve dentro de un orbital
Descubrimiento del núcleo atómico
por Ernest Rutherford bombardearon una fina lámina de oro con núcleos de helio procedentes de un elemento radiactivo. Observaban, qué medida eran dispersadas las partículas.
Orbital:
es la región del espacio definido por una determinada solución particularNomenclatura
Hidrácido
tradicional: ácido + elemento hidríco
stock: elemento de hidrógeno
iupac: ácido elemento hidríco
Oxiácido
stock: ácido monoelemento ico (#)
iupac: monoelemento + ato (#) de hidrógeno
Sal metálica y no metálica
tradicional: no metal 'uro' + no metal oso
stock: o metal 'uro' de no metal (#)
iupac: mono noM 'uro' de metal
Oxisal
tradicional: noM atoito + hipometaloso
stock: noM atoito de metal
pH:
Coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad de una solución acuosa. El pH neutro es 7: si el número es mayor, la solución, es básica, y si es menor, es ácida
Normalidad:
Unidad de concentración que corresponde al número de equivalentes de soluto por litro de solución.Molaridad:
Concentración de una solución expresada en el número de moles disueltos por litro de disolución.Reactivo limitante:
a a conocer o limita la cantidad de producto formadoLos ácidos polipróticos:
son ácidos que tienen más de un hidrógeno ionizableAleación
: es una combinación de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos metálicos sólidos ej acido sulfuricoAcero inoxidable
: es una aleación de hierro y carbono que contiene por definición un mínimo de 10,5% de cromo.cuando el acero inoxidable se expone al oxígeno, se crea óxido de cromo en la superficie del acero debido a que el cromo tiene una afinidad muy fuerte por el oxígeno. El óxido de cromo es una capa muy delgada que no se desprende, y evita una mayor oxidación del acero inoxidable.
Gas real
: es aquel que posee un comportamiento termodinámico y que no sigue la misma ecuación de estado de los gases ideales. Los gases se consideran como reales a presión elevada y poca temperatura.Gas ideal:
es un conjunto de átomos o moléculas que se mueven libremente sin interacciones.Entalpía
: el flujo de energía térmica en los procesos químicos efectuados a presión constante cuando el único trabajo es de presión-volumenEntropía:
Magnitud termodinámica que indica el grado de desorden molecular de un sistemaEnergía de Gibbs
: es un potencial termodinámico que se puede usar para calcular el máximo de trabajo reversible que puede realizarse mediante un sistema termodinámico a una temperatura y presión constantes