Niveles de Desinfección y Conceptos Fundamentales sobre Infecciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Niveles de Desinfección
Desinfección de Bajo Nivel
Es aquella que elimina bacterias patógenas en su forma vegetativa y algunos hongos, pero no destruye esporas ni formas vegetativas de todas las bacterias. No elimina Mycobacterium tuberculosis ni los virus de tamaño pequeño.
Desinfección de Nivel Medio
Elimina las formas vegetativas de bacterias, hongos y virus, pero no todos los virus de tamaño pequeño. Puede eliminar Mycobacterium tuberculosis. Algunos desinfectantes de nivel medio pueden destruir todas las formas vegetativas de los microorganismos, excepto las esporas.
Desinfección de Alto Nivel
Elimina todos los microorganismos, incluyendo los virus más resistentes y Mycobacterium tuberculosis. La desinfección de alto nivel puede ser esterilizante porque destruye esporas. Se utiliza para equipos por inmersión.
Conceptos Clave en Infecciones
Enfermedad
Es la alteración del estado de la salud normal de un ente biológico individual.
Infección
Es la introducción del microorganismo al huésped susceptible, pero no siempre se traduce en una enfermedad.
Patogenicidad
Capacidad de un microorganismo de producir enfermedad. Se mide por la relación entre el número de personas que se enferman clínicamente y el número total de personas expuestas a la infección.
Virulencia
Mide la agresividad del microorganismo, lo que se traduce en la gravedad de la enfermedad que causa.
Infectividad
Capacidad de un agente infeccioso de alojarse y multiplicarse dentro de un huésped.
Dosis Infectiva
Cantidad mínima de microorganismos que debe introducirse en el huésped para producir la infección.
Reservorio
Es el hábitat natural donde un microorganismo vive, se multiplica y del cual depende esencialmente para su supervivencia. Este reservorio puede ser el ser humano, un animal o un foco ambiental.
Tipos de Portadores y Estados Infecciosos
Enfermo Clínico
Individuo que está sufriendo la enfermedad, con signos y síntomas evidentes. El microorganismo está alojado en su interior, se multiplica y se desarrolla.
Enfermo Subclínico
Individuo enfermo con síntomas vagos o inespecíficos, que pueden ser atribuibles a varias enfermedades. Aunque los síntomas no sean claros, está enfermo y puede transmitir la infección.
Portador Sano (Asintomático)
Es aquel individuo que alberga el microorganismo en su cuerpo pero no desarrolla la enfermedad, es decir, no presenta signos ni síntomas.
Portador en Convalecencia
Es el individuo que ha superado la enfermedad clínicamente, pero todavía alberga y puede eliminar el microorganismo mientras se está recuperando.
Portador en Periodo de Incubación
Es la persona que alberga los microorganismos en su cuerpo durante el periodo entre la infección y la aparición de los primeros signos o síntomas de la enfermedad (periodo latente).
Vía de Transmisión
Es el medio o mecanismo por el cual el agente infeccioso viaja desde el reservorio o huésped infectado hasta una puerta de entrada favorable en un huésped susceptible.