Niveles de Concreción Curricular en España y Competencias según LOMCE
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Niveles de Concreción Curricular y Distribución de Competencias (LOMCE)
Competencias del Gobierno Central
La LOMCE establece como correspondencia del Gobierno los siguientes aspectos básicos:
- Determinar los contenidos, los estándares de aprendizaje evaluables y el horario lectivo mínimo del bloque de asignaturas troncales.
- Determinar los estándares de aprendizaje evaluables relativos a los contenidos del bloque de asignaturas específicas.
- Determinar los criterios de evaluación del logro de los objetivos de las enseñanzas y etapas educativas y del grado de adquisición de las competencias correspondientes.
Según la actual ley, esto supone el 65% de los horarios escolares para las Comunidades Autónomas que tengan lengua cooficial y el 75% para aquellas que no la tengan.
Competencias de las Comunidades Autónomas
A partir de esto, es tarea de las Comunidades Autónomas:
- Complementar los contenidos del bloque de asignaturas troncales.
- Establecer los contenidos de los bloques de asignaturas específicas y de libre configuración autonómica.
- Realizar recomendaciones de metodología didáctica para los centros docentes de su competencia.
- Fijar el horario lectivo máximo correspondiente a los contenidos de las asignaturas del bloque de asignaturas troncales.
- Fijar el horario correspondiente a los contenidos de las asignaturas de los bloques de asignaturas específicas y de libre configuración autonómica.
- En relación con la evaluación durante la etapa, completar los criterios de evaluación relativos a los bloques de asignaturas troncales y específicas, y establecer los criterios de evaluación del bloque de asignaturas de libre configuración autonómica.
- Establecer los estándares de aprendizaje evaluables relativos a los contenidos del bloque de asignaturas de libre configuración autonómica.
Este marco normativo estatal y autonómico es el llamado Primer Nivel de Concreción Curricular.
Segundo Nivel de Concreción Curricular: El Centro Educativo
En el Segundo Nivel de Concreción, cada centro educativo desarrolla y completa el currículo, adaptándolo a las características de su entorno y a sus propios fines educativos en uso de su autonomía. Diseñan e implantan métodos pedagógicos propios, siempre de conformidad con las directrices que, en su caso, han establecido las administraciones educativas.
Tercer Nivel de Concreción Curricular: La Programación de Aula
El Tercer Nivel de Concreción corresponde a la programación de aula, constituida por una serie de unidades didácticas que elabora el profesorado para cada grupo concreto de alumnos, con las adaptaciones curriculares necesarias.