Niveles de Aprendizaje en Geometría: Conceptos y Desarrollo en Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Desarrollo de Conceptos Geométricos en Educación Primaria: Etapas y Actividades

Conceptos Espaciales y Ubicación de Objetos (Pregunta 1)

Un niño que está trabajando la ubicación de objetos aplicando los conceptos espaciales (**dentro-fuera**, **delante-detrás**) se encuentra, por lo general, en:

c) Primer curso o segundo, como máximo.

Horario Lectivo de Matemáticas en Primaria (Pregunta 2)

El horario lectivo de matemáticas en primaria en Castilla y León es:

b) Entre 4,5 y 5 horas semanales, en función de los cursos.

Niveles de Van Hiele (Preguntas 3 y 4)

Pregunta 3: Un alumno que enumera propiedades en un trapecio rectángulo pero no identifica el conjunto de propiedades necesarias para definirlo, se encuentra en:

c) Nivel 2: Análisis.

Pregunta 4: Un alumno que compara dos demostraciones diferentes del teorema de Pitágoras, se encuentra en:

A) Nivel 4: Deducciones formales.

Principio de Variabilidad Perceptiva de Dienes (Pregunta 5)

El principio de variabilidad perceptiva de Dienes se refiere a:

A) La necesidad de presentar un mismo concepto en diferentes situaciones.

Clasificación de Cuadriláteros (Pregunta 6)

Un alumno que es capaz de clasificar los cuadriláteros, normalmente se encuentra:

b) En tercer curso o superior.

Currículo de Educación Primaria en Castilla y León (Pregunta 8)

Según la orden EDU/519/2014, de 17 de junio, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la educación primaria en la Comunidad de Castilla y León:

C) La geometría permite describir, analizar propiedades, clasificar objetos según su forma y razonar sobre los mismos. Se puede contribuir a que los alumnos lleguen al concepto a través de modelos reales mediante la utilización de materiales y programas informáticos de geometría dinámica.

Etapas de Comprensión de un Objeto (Pregunta 9)

Las etapas que permiten la comprensión de un objeto por parte de un niño son:

C) Cuatro: manipulativa, oral, gráfica y abstracta.

Teoría de Piaget y Conceptos Espaciales (Pregunta 10)

Según la teoría de Piaget sobre la adquisición de conceptos espaciales, un niño, en la etapa de operaciones concretas:

a) Ha incorporado a sus estructuras la idea de perspectiva y coordinación de ejes verticales y horizontales.

Actividad de Razonamiento Geométrico (Pregunta 11)

Un niño al que se le pide realizar esta actividad: "Calca los trapecios, dibuja en cada uno una línea que lo divida en romboide y triángulo", se encuentra, usualmente:

a) En 5º o 6º de primaria.

Capacidad de Observar Hechos Repetitivos (Pregunta 12)

Según Canals (1992), la capacidad de observar hechos que se repiten y sacar conclusiones se adquiere en:

c) Etapa de operaciones concretas.

Propiedades del Espacio según Piaget (Pregunta 13)

En las propiedades del espacio (Piaget, 1948), las propiedades topológicas:

B) Son propiedades globales independientes de la forma y el tamaño (cercanía, separación, ordenación, continuidad...).

Actividad de Giro Geométrico (Pregunta 14)

El nivel al que se dirige una actividad donde se introduce el concepto de giro como elemento geométrico es:

B) A partir de tercer curso de primaria.

Modelo de Aprendizaje de Van Hiele (Pregunta 15)

Los esposos Van Hiele afirman que:

A) El progreso a través de los niveles depende más de la instrucción recibida que de la edad o madurez. Para facilitar dicho progreso, proponen un modelo de cinco fases de aprendizaje: preguntas, orientación dirigida, explicitación, orientación libre e integración.

Reconocimiento de Figuras Semejantes (Pregunta 16)

Un niño que sea capaz de realizar con soltura una actividad de reconocimiento de figuras semejantes en diferentes posiciones está:

B) En primer o segundo curso de primaria.

Entradas relacionadas: