Nietzsche: Nihilismo, Transmutación de Valores y el Superhombre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Nihilismo como Alternativa en Nietzsche

La propuesta de Nietzsche parte de la destrucción de la moral tradicional y de su crítica a la religión, afirmando la “muerte de Dios” (entendida como la muerte de los valores judeocristianos). Al tomar conciencia de esta situación, se alcanza el nihilismo: la pérdida del sentido.

Sin embargo, el nihilismo propuesto por Nietzsche no es un fin en sí mismo, sino un nihilismo superador o creador. Este proceso se denomina la transmutación de los valores, que implica la superación de la moral de esclavos para recuperar la moral aristócrata de señores.

Esta superación se consigue gracias a la voluntad de poder del ser humano, su deseo intrínseco de ser más. Nietzsche denomina a la encarnación de esta nueva moral el “superhombre” (Übermensch). El superhombre no cree en ninguna realidad trascendente; acepta la vida en su cruda realidad, es creador y dueño de sí mismo y de su existencia.

Las Tres Transformaciones del Espíritu

En su obra Así habló Zaratustra, Nietzsche ejemplifica la constitución del superhombre a través de las tres transformaciones del espíritu:

  • El camello: Representa el momento de la humanidad que sobreviene con el platonismo y perdura hasta finales de la modernidad. Encarna los valores de la moral de esclavos y el resentimiento, cargando con pesados deberes impuestos.
  • El león: Representa al ser humano como crítico, como nihilista activo que destruye los valores establecidos, la cultura y el estilo de vida occidental tradicionales. Es el espíritu que dice "¡Yo quiero!" frente al "Tú debes" del camello.
  • El niño: Representa al hombre que inventa nuevos valores, que toma la vida como un juego y una creación. Es la inocencia, el olvido, un nuevo comienzo, un sí sagrado a la vida. Es la figura que alcanza el estado del superhombre.

Entradas relacionadas: