Nietzsche: Crítica a la Metafísica y la Decadencia Occidental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El Mundo Metafísico según Nietzsche

Nietzsche afirma que el mundo es irracional y acusa a la filosofía occidental de manipular nuestra experiencia de la realidad, convirtiéndola en una gran mentira desde tiempos remotos. Para él, la realidad es caótica y cambiante; nada permanece igual eternamente. Usando un ejemplo como un bosque de árboles caducifolios, señala que nunca veremos la misma hoja en un árbol porque se renueva cada año, al igual que toda la existencia se renueva constantemente. Los sentidos que perciben esta realidad también cambian. Así, concluye que la realidad es un enigma indescifrable que hace que cualquier intento de entenderla falle. La realidad es inaccesible al conocimiento humano; podemos experimentarla, pero no comprenderla.

La Búsqueda de Certeza y la Metafísica

Ante la dificultad de enfrentar un mundo sin orden o certeza, hemos recurrido a la supuesta certeza que nos ofrece la cultura occidental. Sócrates y Platón imaginaron un mundo perfecto para la razón, habitado por ideas inmutables, eternas y verdaderas, mientras que consideraron el mundo de los sentidos como una mera apariencia. Este mundo inmutable es lo que llamamos metafísica. Según Nietzsche, solo hay devenir; lo que experimentamos es lo aparente, mientras que lo "verdadero" es una construcción de la razón. Así, concluye que solo podemos hablar de un mundo experimentable, no de uno real.

El Lenguaje y la Distorsión de la Realidad

El intelecto utiliza el lenguaje para crear un mundo apto para la vida. El lenguaje, producto de siglos de evolución, dificulta percibir el cambio y nos hace creer en un "mundo verdadero". Por ejemplo, cuando decimos "el relámpago brilla" en una noche de tormenta, estamos duplicando la realidad al separar el relámpago del brillo y afirmar la existencia de una sustancia (el relámpago) que genera un efecto (el brillo). Bajo el dominio del lenguaje, no nos damos cuenta de esta distorsión.

Crítica a la Cultura Occidental en Decadencia

Nietzsche critica la cultura occidental en decadencia, que desde Sócrates y Platón ha optado por encerrar el mundo en la razón y negar el devenir. Para él, los valores y creencias de esta sociedad están equivocados, ya que van en contra de potenciar la vida y actuar según nuestros instintos.

Conclusión: El Devenir y la No-Verdad

En resumen, Nietzsche aborda la caída de la cultura occidental, defendiendo que la única realidad es lo experimentable, siendo el devenir lo real. Según él, no hay verdad porque no hay un mundo verdadero-metafísico; todas las perspectivas son válidas. Aquel que busca la verdad lo hace por miedo al caos y está condenado al fracaso. La única verdad que el ser humano puede alcanzar es la no-verdad.

Entradas relacionadas: