Nietzsche: Ascenso y Descenso de la Vida, Voluntad de Poder y Superación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Nietzsche: Ascenso y Descenso de la Vida
Voluntad de Poder: La Esencia de la Realidad
5. Vida ascendente y vida descendente:
El pensamiento de Nietzsche se caracteriza por la aceptación y valoración de la “vida” en toda su complejidad. Pero ¿qué entiende Nietzsche por vida? Responde a esta pregunta con su principio de voluntad de poder. En sentido general, la voluntad de poder es la esencia de toda realidad, de la realidad dinámica, sensible y cambiante. Expresa la lucha de fuerzas, que a nivel inconsciente e irracional se da en toda realidad. La voluntad de poder se manifiesta claramente en el mundo orgánico, en el mundo de los seres vivos. La voluntad de poder es la energía vital que nos lleva a actuar con el fin de autoafirmarnos. Es el entusiasmo, la pasión, la fuerza que nos lleva a crecer, a fortalecernos, a adquirir poder sobre nosotros mismos; es un instinto de vida. La voluntad de poder tiene como objetivo la elevación de la vida, es decir, el afinamiento de los sentidos, la potenciación de la pasión, la búsqueda del riesgo y del peligro. La victoria de unas voluntades de poder sobre otras es lo que da lugar a la organización jerárquica del mundo en un momento dado. Nos encontramos, pues, con dos formas diferentes de afrontar la vida: la vida ascendente y la descendente.
La vida ascendente es aquella que tendrá más éxito por sus grandes características. Por otro lado, la vida descendente es aquella que puede ir destruyéndose por características no favorables a la hora de enfrentarse con los problemas o las situaciones que la vida pone en tu camino.
Por ello encontramos puntos para poder diferenciarlos:
- Por su afán de superación: ganar fuerzas para resistir. La vida descendente es aquella que se siente sin fuerzas y agotada, es decir, no tiene ningún deseo de superación, es decir, más que vivir sobrevive. La vida ascendente es todo lo contrario, busca la manera de superarse cada día.
- Por su relación con el dolor: Para la vida descendente el dolor es depresión, tristeza e insatisfacción. Para la vida ascendente es un estímulo para llevar la vida.
- Por su trato con los instintos: Con facilidad los instintos pueden destruir a un ser humano. Por ello, en una vida ascendente asume el riesgo, lo reduce y los encauza hasta sacarles rendimiento. Para la vida descendente va a consistir en eliminar la religión o moderar su potencia para que pierda poder.
Conclusión: Superación y Actitud ante la Vida
En resumen, toda fuerza impulsora es manifestación de la voluntad de poder, su dinamismo se manifiesta en la vida, no sometida a ningún Dios ni ningún valor superior a la propia vida. El superhombre es la afirmación energética de la vida, creador y dueño de sí mismo y de su vida, él es un espíritu libre. Por lo tanto y en conclusión, la vida descendente es la menos aconsejada ya que no actúa de las mejores formas en las que puede actuar una persona para poder afrontar la vida. En cambio, la vida ascendente siempre busca la superación a pesar de los problemas o las situaciones que uno tiene, ya que siempre verá el lado positivo de las cosas.