Neurotransmisores y Receptores Clave del Sistema Nervioso Autónomo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 30,96 KB

Introducción a los Neurotransmisores del Sistema Nervioso Autónomo

Figura 1: Neurotransmisores del sistema nervioso autónomo. Se muestran las abreviaturas y sus significados: ACh = acetilcolina; NA = noradrenalina; A = adrenalina. Los nervios que liberan ACh se denominan colinérgicos; los que liberan NA, adrenérgicos. La médula suprarrenal secreta tanto adrenalina (85%) como noradrenalina (15%) en forma de hormonas hacia la sangre.

Receptores

Receptores Colinérgicos

Existen dos tipos principales de receptores colinérgicos:

Receptores Nicotínicos

Localización:
  • Placas motoras terminales del músculo esquelético.
  • Todas las neuronas ganglionares (tanto simpáticas como parasimpáticas).
  • Células productoras de hormonas de la médula suprarrenal.
Acción:

Al unirse la ACh al receptor nicotínico, se abren canales iónicos, despolarizando la célula postsináptica. Esto genera un efecto estimulatorio.

Receptores Muscarínicos

Localización:

Se encuentran en todas las células efectoras estimuladas por fibras colinérgicas postganglionares. Esto incluye todos los órganos diana parasimpáticos y algunos órganos diana simpáticos, como las glándulas sudoríparas y ciertos vasos sanguíneos del músculo esquelético.

Efecto:

La unión de la ACh a los receptores muscarínicos puede generar un estímulo inhibitorio o excitatorio, dependiendo de la subclase del receptor muscarínico presente en el órgano diana.

Tabla 1: Receptores Colinérgicos y sus Respuestas a la Acetilcolina

(1) Receptor Nicotínico en Músculo Esquelético

Receptor:
Nicotínico
Tejido:
Músculo esquelético
Respuesta:
Despolarización con aparición de potenciales de acción y contracción muscular.
Mecanismo:
La ACh abre el canal catiónico en el receptor.

(2) Receptor Nicotínico en Ganglios Autónomos

Receptor:
Nicotínico
Tejido:
Ganglios autónomos
Respuesta:
Despolarización con activación de las neuronas postganglionares.
Mecanismo:
La ACh abre el canal catiónico en el receptor.

(3) Receptores Muscarínicos (M3, M5) en Músculo Liso y Glándulas

Receptor:
Muscarínico (M3, M5)
Tejido:
Músculo liso, glándulas
Respuesta:
Despolarización y contracción del músculo liso, secreción de las glándulas.
Mecanismo:
La ACh activa el receptor acoplado a la proteína G, con apertura de los canales para el Ca2+ y aumento del Ca2+ en el citosol.

(4) Receptor Muscarínico (M2) en el Corazón

Receptor:
Muscarínico (M2)
Tejido:
Corazón
Respuesta:
Hiperpolarización con disminución en la tasa de despolarización espontánea.
Mecanismo:
La ACh activa el receptor acoplado a la proteína G, con apertura de los canales para el K+.

Receptores Adrenérgicos

  • Existen dos clases principales: alfa (α) y beta (β), cada una dividida en subclases (por ejemplo, α1, α2, β1, β2, β3).
  • Los órganos que responden a la norepinefrina (NE) o epinefrina (adrenalina) poseen uno o más subtipos de estos receptores.

    La NE puede generar efectos inhibitorios o excitatorios en cada órgano diana, dependiendo de la subclase de receptor que predomine en dicho órgano.

receptores-alpha.jpg

  • La estimulación de un receptor alfa-1 (α1) causa la liberación de iones de calcio (Ca2+) hacia el citoplasma.
  • La estimulación de un receptor alfa-2 (α2) causa la reducción en la concentración de AMP cíclico (AMPc) en el citoplasma.

Entradas relacionadas: