Neurotransmisores, Fisiología Respiratoria y Regulación Hormonal: Un Resumen Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Neurotransmisores

Los neurotransmisores son sustancias químicas que transmiten señales a través de las sinapsis. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

  • Aminoácidos
    • GABA
    • Glutamato
  • Purinas
    • Adenosina
    • ATP
  • Gases
    • NO
  • Péptidos
    • Endorfinas
    • Encefalina
    • ADH
    • Rh-Hpf
    • Somatostatina
    • NP-Y
    • PIV

Fisiología Respiratoria

A continuación, se presentan las capacidades pulmonares:

  • Capacidad Vital (CV) = CPT - VR
  • Capacidad Inspiratoria (CI) = VT - VRI
  • Capacidad Residual Funcional (CRF) = VRE - VR
  • Capacidad Pulmonar Total (CPT) = CV + VR

Control de Centros Superiores: Vía Piramidal

El haz corticoespinal, un grupo de axones que se extiende desde la corteza hasta la médula, es fundamental para el control motor. La distribución somatotópica en la corteza motora primaria permite una representación detallada del cuerpo (homúnculo). Las neuronas corticales inhiben las motoneuronas, lo que es crucial para comprender la parálisis.

Regulación Testicular

La regulación testicular se lleva a cabo a nivel hipotálamo-hipófisis:

  1. El hipotálamo produce la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH).
  2. La GnRH estimula la adenohipófisis para producir la hormona luteinizante (LH) y la hormona estimulante de folículos (FSH).
  3. La LH actúa sobre las células de Leydig, estimulando la producción de testosterona.
  4. La FSH actúa sobre las células de Sertoli, favoreciendo la espermatogénesis.
  5. La testosterona también actúa sobre las células de Sertoli, acelerando la espermatogénesis.
  6. Las células de Sertoli producen inhibina, que regula la producción de GnRH, LH y FSH.

Regulación del Ciclo Ovárico

El ciclo ovárico también está regulado por el hipotálamo-hipófisis:

  1. El hipotálamo produce GnRH, que estimula la hipófisis para producir LH y FSH.
  2. Fase 1: Predominan los estrógenos. La LH actúa sobre las células de la teca, produciendo andrógenos que se convierten en estrógenos en las células de la granulosa. Los estrógenos estimulan la hipófisis y el hipotálamo.
  3. Fase 2: El folículo de Graaf produce la ovulación. El ovario produce progesterona e inhibina.

Entradas relacionadas: