Neurotransmisores Clave: Función, Desequilibrios y su Impacto en la Salud Cerebral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Neurotransmisores: Mensajeros Químicos del Cerebro

Los neurotransmisores son sustancias químicas esenciales que transmiten señales entre las neuronas, regulando una vasta gama de funciones corporales y mentales. Su equilibrio es crucial para la salud cerebral y el bienestar general. A continuación, se detalla la función de los principales neurotransmisores y las consecuencias de sus desequilibrios.

Ésteres

Acetilcolina

  • Tipo: Excitatorio o Inhibitorio
  • Receptor: Colinérgico
  • Exceso (Niveles Elevados): Potencia la memoria, concentración y aprendizaje.
  • Deficiencia (Niveles Bajos): Pérdida de memoria, Alzheimer, demencia senil.

Aminas

Serotonina (5-HT)

  • Tipo: Inhibitorio
  • Receptor: Serotoninérgico
  • Exceso (Niveles Elevados): Mejor estado de ánimo, calma, paciencia.
  • Deficiencia (Niveles Bajos): Agresividad, impulsividad, depresión.

Histamina

  • Tipo: Excitatorio
  • Receptor: Adrenérgico
  • Exceso (Niveles Elevados): Respuestas alérgicas, dificultad para conciliar el sueño, aumento del apetito.
  • Deficiencia (Niveles Bajos): Sensación de cansancio, histapenia.

Dopamina

  • Tipo: Inhibitorio
  • Receptor: Dopaminérgico
  • Exceso (Niveles Elevados): Esquizofrenia, autismo, hiperactividad, buen humor.
  • Deficiencia (Niveles Bajos): Parkinson, depresión, desmotivación, disminución del deseo sexual.

Epinefrina

  • Tipo: Excitatorio o Inhibitorio
  • Receptor: Adrenérgico
  • Exceso (Niveles Elevados): Dificultades para conciliar el sueño, ansiedad.
  • Deficiencia (Niveles Bajos): Fatiga, pérdida de peso.

Adrenalina

  • Tipo: Excitatorio
  • Exceso (Niveles Elevados): Hiperactividad, irritabilidad, claro estado de alerta.
  • Deficiencia (Niveles Bajos): Fatiga, depresión, insomnio, problemas de atención.

Noradrenalina

  • Tipo: Excitatorio o Inhibitorio
  • Receptor: Adrenérgico
  • Exceso (Niveles Elevados): Excitación, euforia, deseo sexual, hipertensión.
  • Deficiencia (Niveles Bajos): Depresión, falta de atención, concentración y memorización.

Aminoácidos

Glutamato

  • Tipo: Excitatorio
  • Receptor: Ionotrópico
  • Exceso (Niveles Elevados): Calcio tóxico para neuronas, daños cerebrales por muerte neuronal, enfermedad de Alzheimer.

Aspartato

  • Tipo: Excitatorio
  • Receptor: Ionotrópico
  • Exceso (Niveles Elevados): Cansancio.
  • Deficiencia (Niveles Bajos): Bajo estado de ánimo.

GABA (Ácido Gamma-Aminobutírico)

  • Tipo: Inhibitorio
  • Exceso (Niveles Elevados): Potencia la relajación, buena memorización.
  • Deficiencia (Niveles Bajos): Esquizofrenia, epilepsia, taquicardia, ataques de pánico.

Glicina

  • Tipo: Inhibitorio
  • Receptor: GABA
  • Exceso (Niveles Elevados): Exceso de glucosa y caída de cabello.
  • Deficiencia (Niveles Bajos): Metabolismo lento, músculos doloridos, baja energía.

Gases

Óxido Nítrico

  • Tipo: Inhibitorio
  • Exceso (Niveles Elevados): Puede causar serias lesiones en el tejido en dichas partes del cuerpo, inhibición de la formación de mielina y esclerosis múltiple.
  • Deficiencia (Niveles Bajos): Hipertensión arterial, hipertensión pulmonar, asma.

Neuropéptidos

Sustancia P

  • Tipo: Excitatorio
  • Exceso (Niveles Elevados): Fibromialgia, cansancio, fatiga.
  • Deficiencia (Niveles Bajos): Disminución del dolor.

Encefalinas

  • Tipo: Inhibitorio
  • Exceso (Niveles Elevados): Disminución del dolor.
  • Deficiencia (Niveles Bajos): Mayor dolor.

Endorfinas

  • Tipo: Inhibitorio
  • Exceso (Niveles Elevados): Promueve la calma, mejora el apetito, reduce el dolor.
  • Deficiencia (Niveles Bajos): Mayor dolor.

Trastornos Neurológicos y su Relación con los Neurotransmisores

Los desequilibrios en los niveles y la actividad de los neurotransmisores están intrínsecamente ligados a diversas condiciones neurológicas y psiquiátricas. Comprender estas conexiones es fundamental para el diagnóstico y tratamiento.

Ansiedad

Puede reflejar una disminución de la actividad GABA, quizás debido a un desequilibrio de los inhibidores o estimuladores endógenos del receptor GABA.

Autismo

Posible hiperserotoninemia que aparece en el 30-50% de los pacientes, sin evidencia de anomalías de la 5-HT en el Sistema Nervioso Central (SNC).

Depresión (Serotoninérgica)

Caracterizada por una disminución de noradrenalina y 5-HT, y por un aumento de receptores 5-HT adrenérgicos. Los receptores presinápticos alfa-adrenérgicos que regulan la liberación de noradrenalina pueden ser hiperactivos, disminuyendo la cantidad de la misma en la hendidura sináptica.

Alzheimer

Caracterizada por la pérdida de células cerebrales del sistema límbico. Algunas de estas áreas utilizan acetilcolina, lo que sugiere un rol clave de este neurotransmisor en la enfermedad.

Parkinson

Pérdida de neuronas dopaminérgicas de las áreas compactas de la sustancia negra y otras áreas. Esto lleva a una disminución de dopamina y metencefalina, lo que genera hiperactividad de la acetilcolina en el núcleo estriado.

Esquizofrenia

Las convulsiones consisten en una descarga de alta frecuencia, súbita y sincronizada de grupos neuronales en ciertas áreas del cerebro, quizás causada por una actividad disminuida del GABA.

Entradas relacionadas: