Neuroquímica del Estrés y la Ansiedad: Hormonas y Neurotransmisores Clave en la Regulación Cerebral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Neuroquímica del Estrés y la Ansiedad: Hormonas y Neurotransmisores Clave en la Regulación Cerebral

Este documento explora los principales neurotransmisores y hormonas implicados en la respuesta del cuerpo al estrés y la modulación de la ansiedad, destacando su papel fundamental en la neurobiología de estas condiciones.

Corticotropina (CRF)

  • Se libera del hipotálamo en respuesta al estrés.
  • El CRF induce a la hipófisis anterior a liberar la hormona adrenocorticotrópica (ACTH), que a su vez libera glucocorticoides, como el cortisol, de la corteza adrenal.
  • Los niveles altos de cortisol actúan como retroalimentación negativa al sistema HPA para que los niveles de cortisol vuelvan a la normalidad.
  • El CRF actúa como neurotransmisor. Las neuronas CRF que se originan en el núcleo central de la amígdala se proyectan hacia el locus coeruleus (LC) y activan el componente adrenérgico de la respuesta al estrés.

Norepinefrina (NE)

  • La estimulación eléctrica del LC o la administración del antagonista del autorreceptor α2, la yohimbina (que aumenta la liberación de NE), induce respuestas de alerta y miedo.
  • La clonidina, un agonista del autorreceptor α2, tiene efectos antianxiolíticos.
  • La yohimbina puede producir ataques de pánico en pacientes con trastorno de pánico.
  • La NE es el neurotransmisor liberado en los órganos viscerales objetivo durante la activación simpática.
  • La NE y la epinefrina son importantes en la formación de recuerdos emocionales.
  • Los antagonistas β-adrenérgicos deterioran la formación de recuerdos emocionales. Al bloquear los receptores β-adrenérgicos justo después de un trauma severo, podrían bloquear los recuerdos traumáticos.

GABA - Neurotransmisor Inhibidor

  • Tiene un canal de cloruro (Cl-) que se abre después de la unión de GABA; el Cl- entra en la célula y causa hiperpolarización.
  • Las benzodiazepinas (BDZ) y los barbitúricos causan sedación y reducen la ansiedad al unirse a sitios moduladores en el complejo receptor.
  • Un antagonista específico del receptor previene los efectos de la unión a BDZ, pero no tiene ningún efecto sobre el receptor GABA.
  • Los agonistas inversos se unen a los sitios BDZ y producen acciones opuestas a los fármacos BDZ: aumento de la ansiedad, la excitación y las convulsiones.
  • Los niveles de neuroesteroides tienden a ser bajos en personas con trastorno de ansiedad generalizada y fobia social.

Serotonina (5-HT)

  • La modulación de la ansiedad está ligada a la serotonina.
  • Mejorar la función 5-HT bloqueando el transportador de recaptación o estimulando los receptores 5-HT1A, reduce la ansiedad.

Dopamina (DA)

  • Las proyecciones significativas de DA del VTA hacia el mPFC y las regiones límbicas, incluida la amígdala, sugieren un papel modulador en la ansiedad por la dopamina (DA).
  • El estrés aumenta la activación de las neuronas dopaminérgicas mesocorticales y aumenta el recambio de DA en la corteza prefrontal.

Estudios han demostrado que la exposición temprana al estrés y la negligencia altera el desarrollo del cerebro y puede producir una tendencia de por vida a una mayor ansiedad.

Entradas relacionadas: