Neuropsicología y Cognición: Conceptos Clave del Desarrollo Cerebral y el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Conceptos Fundamentales en Neuropsicología

La neuropsicología del desarrollo tiene como principal objetivo el estudio de las relaciones entre el desarrollo del cerebro y el desarrollo de los procesos cognitivos y, sobre todo, de la conducta. VERDADERO

Los dos principios generales del desarrollo que considera la neuropsicología infantil son la interpretación genética-ambiente y la discontinuidad. FALSO

La localización de una función es lo único que se tiene en cuenta en el diseño de los diferentes programas de rehabilitación. FALSO

Luria describe la configuración anatómica del cerebro en tres unidades funcionales: el tronco cerebral, los lóbulos parietales, temporales y occipitales, y los lóbulos frontales. VERDADERO

Definimos como proceso de poda el proceso por el que solo perdurarán las conexiones más eficientes en función de las demandas ambientales. VERDADERO

La neuropsicología de la educación es una disciplina cuyo objetivo es analizar y diagnosticar aquellos problemas o dificultades que presentan los niños durante la edad escolar que interfieren en su desarrollo evolutivo. FALSO

La neurodidáctica se enfoca en el aprendizaje basado en el desarrollo y evolución del aprendiz, por lo que se trata de una disciplina centrada en la utilización del potencial del cerebro para conseguir los mejores resultados en el aprendizaje. VERDADERO

Funciones Cognitivas Clave

El autorreconocimiento y el autoconcepto aparecen entre los 18 y 24 meses. La memoria autobiográfica es un hito evolutivo que aparece a partir de los 9 años. FALSO

Definimos la atención sostenida como la capacidad de mantener de manera fluida el foco de atención en una tarea o evento durante un período de tiempo prolongado. VERDADERO

Al inicio de la adolescencia, sobre los 12 años, se produce la maduración total de los sistemas frontales, mejorando su competencia autorreguladora. FALSO

La percepción es la capacidad que tenemos de captar estímulos tanto internos del organismo como externos a través de los órganos sensoriales. FALSO

Los trastornos del estado de ánimo y de ansiedad siempre cursan con alteraciones cognitivas que limitan la capacidad atencional. VERDADERO

La agnosia visual asociativa es la incapacidad para nombrar objetos. FALSO

La memoria de trabajo nos permite evocar, mantener y manipular de forma consciente varios elementos de datos y conocimientos a la vez. VERDADERO

La memoria es la capacidad que permite almacenar ideas, conocimientos y hechos vividos. FALSO

La memoria semántica la utilizamos para recordar lo que hacemos o pensamos. FALSO

Las funciones ejecutivas son las capacidades que permiten canalizar la información, planificar, tomar decisiones y controlar las emociones. VERDADERO

La función ejecutiva de la activación del sistema nervioso está exclusivamente relacionada con la atención y se definiría como la capacidad de mantener al cerebro en alerta para reaccionar. FALSO

Gestionar las emociones se refiere a la capacidad de controlar y comprender las emociones. FALSO

La metacognición es el pensamiento dirigido a supervisar nuestra acción. Nos permite evaluar lo que hacemos. El problema es que no se puede estimular. FALSO

Evaluación Neuropsicológica

Algunos de los objetivos de la evaluación neuropsicológica son:

  • Identificar en qué momento evolutivo se encuentra el niño/adolescente.
  • Elaborar el perfil cognitivo que refleje los puntos fuertes y aquellos que deben ser reforzados.
  • Conocer la motivación, el grado de colaboración y la conciencia de las limitaciones del niño.

VERDADERO

Algunos aspectos a tener en cuenta en la evaluación neuropsicológica son la hora del día, el orden de aplicación de las pruebas y la duración de las sesiones. VERDADERO

La evaluación del contexto escolar es fundamental dentro de la evaluación neuropsicológica, ya que desde el colegio nos aportan información acerca de las dificultades específicas que manifiesta el niño en el contexto escolar, la metodología que sigue con él y la relación con los iguales, entre otras informaciones relevantes. VERDADERO

El test de memoria y aprendizaje TOMAL es una batería para la evaluación en profundidad de la memoria y el aprendizaje. FALSO

La batería Copia de la Figura Compleja de Rey es una prueba clásica de gran utilidad clínica. Se usa en neuropsicología para la evaluación de la capacidad visoperceptiva y visomotora y de la memoria visoespacial, que solo se puede aplicar a adultos. FALSO

Rehabilitación y Estrategias de Intervención

Antes de iniciar la rehabilitación neuropsicológica tras una lesión existe el período de recuperación espontánea. VERDADERO

Algunas de las técnicas y estrategias orientadas a modificar la conducta según el objetivo deseado, las técnicas utilizadas para enseñar o implantar una conducta son el reforzamiento tanto positivo como negativo, la economía de fichas o los contratos de contingencias. FALSO

Dentro de las técnicas y estrategias orientadas a modificar la conducta según el objetivo deseado, las técnicas utilizadas para enseñar o implantar una conducta son el reforzamiento tanto positivo como negativo, la economía de fichas o los contratos de contingencias. FALSO

Educación y Neurociencia

En los test atencionales, diferenciamos los errores de omisión y los errores de comisión. VERDADERO

La escolarización en centros ordinarios es sinónimo de educación inclusiva. VERDADERO

Francisco Mora propone el ejemplo de la jirafa para explicar la importancia de la atención. Según Francisco Mora, solo se puede aprender aquello que se ama. VERDADERO

Entradas relacionadas: