Neurociencia de las Emociones y Estructuras Cerebrales Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Emociones y Sentimientos: Definición y Diferencias

Emociones: Corresponden al conjunto de cambios fisiológicos no conscientes en respuesta ante estímulos desafiantes.

Sentimiento: Corresponde a la experiencia consciente de tales cambios fisiológicos.

Las emociones comprenden cambios hormonales, neurovegetativos y conductuales en respuesta a estímulos positivos o negativos. Los sentimientos nos permiten valorar la situación y ser consciente o percibir tal respuesta emocional.

Estructuras Cerebrales Clave en la Emoción y la Conducta

Cerebro Reptiliano

Está compuesto por el tallo cerebral, los ganglios basales y el sistema reticular y ocupa el 5% de la masa cerebral. Su función principal, al igual que en el resto de las especies, es asegurar nuestra supervivencia y la de la especie. Esta área cerebral no entiende de pasado o futuro, solo vive el presente y así reacciona. Actúa como primer filtro de la información que percibimos del medio ambiente. Su función es actuar y ante posibles amenazas solo tiene dos tipos de respuesta: ataque o huida. Es el responsable de nuestra resistencia al cambio ya que evalúa lo conocido como seguro y lo desconocido como peligroso para la supervivencia.

Cerebro Paleomamífero (Límbico)

Funciona como segundo filtro de la información que ingresa a nuestro cerebro evaluando los estímulos en dos grupos: Dolor o placer. El dolor lo considera malo para la supervivencia y el placer como bueno para la misma. A diferencia del cerebro instintivo, el cerebro emocional es adaptable y por lo tanto acepta situaciones o estímulos nuevos, a los que evalúa como placer o dolor. Cada vez que experimentemos dolor o placer, nuestro cerebro límbico buscará la causa y la guardará en la memoria.

Nos llevará a lo que llamamos conductas de acercamiento cuando los estímulos estén relacionados con el placer y de alejamiento o lucha cuando estén relacionados con el dolor.

Estructuras del Sistema Límbico:

  • El tálamo
  • La amígdala (emociones)
  • El hipotálamo
  • Los bulbos olfatorios
  • La región septal
  • El hipocampo (memoria)

Cerebro Cognitivo-Ejecutivo (Neocorteza)

Es la parte más desarrollada del cerebro y en los seres humanos es la que nos diferencia del resto de los animales. Ocupa el 85% de la masa cerebral, no obstante, el cerebro instintivo y el cerebro límbico, a pesar de ocupar solo un 15% de nuestro cerebro, tienen una influencia enorme en nuestra actividad cerebral debido a que son los primeros en evaluar los estímulos percibidos.

Es donde se llevan a cabo los procesos intelectuales superiores, el desarrollo social, el proceso racional de entendimiento, la planificación y la habilidad de procesar experiencias futuras y la creatividad mediante la imaginación.

Funciones de los Lóbulos Prefrontales:

  • Derecho: Razonamiento lógico.
  • Izquierdo: Imaginación, creatividad, proceso de las emociones.

Lesiones del Sistema Límbico y Condiciones Neurológicas

Lesión Temporal Bilateral Anterior (Síndrome de Klüver-Bucy)

Síntomas característicos:

  • Mansedumbre y pérdida del miedo.
  • Conducta dietética indiscriminada.
  • Actividad autoerótica, homosexual y heterosexual muy aumentada.
  • Hipermetamorfismo: tendencia a prestar atención y reaccionar a todos los estímulos visuales.
  • Tendencia a examinar todos los objetos con la boca.
  • Agnosia visual.

Otras Condiciones Relacionadas

Alzheimer's disease, Parkinson's disease, semantic dementia, Korsakoff's syndrome. Lesiones del circuito de Papez.

Trastorno Depresivo Mayor (TDM) y Amígdala

Al observar en un metaanálisis el tamaño de la amígdala en sujetos con trastorno depresivo mayor no medicados, se observó un menor volumen al compararlos con sujetos control y sujetos medicados.

Trastorno Depresivo Mayor (TDM) y Corteza Orbitofrontal

Pacientes con depresión en tratamiento tenían un volumen 32% menor de la corteza orbitofrontal que el grupo control.

Entradas relacionadas: