Neurobiología del Sistema Límbico: Funciones, Memoria y Trastornos Conductuales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 387,38 KB
Corteza del Giro del Cíngulo
Conexiones de la Corteza del Cíngulo
- Lóbulo temporal.
- Núcleos basales.
- Con su homólogo, a través del cuerpo calloso.
- Área septal.
Funciones del Sistema Límbico
Memoria y Fijación de Sucesos
El sistema límbico desempeña un papel fundamental en la memoria, especialmente en la fijación de sucesos recientes:
- El lóbulo límbico y, específicamente, el giro hipocámpico y el núcleo amigdaloideo están relacionados con la memoria de sucesos recientes o de fijación.
- Individuos con lesiones bilaterales en estas zonas conservan la memoria de hechos acaecidos antes de la lesión; esta es conocida como memoria retrógrada o de evocación.
- El síndrome de Korsakoff es ocasionado por la insuficiencia de vitamina B1 (Tiamina). Los pacientes presentan trastornos de la memoria reciente, de la noción del tiempo, incapacidad intelectual y tendencia a caer en la confusión.
- Este síndrome se presenta en un 15% de los alcohólicos crónicos.
síndrome de Klüver-Bucy (asociado a la lesión bilateral de la amígdala), caracterizado por:
- Disminución de la conducta emocional.
- Agnosia visual.
- Bulimia o hiperfagia.
- Hipersexualidad.
Centros de Placer del Sistema Límbico
Diversas estructuras límbicas están asociadas con la sensación de placer:
- Corteza del Cíngulo.
- Giro del hipocampo.
- Núcleo Amigdalino.
- Área Preóptica.
- Núcleo Anterior del Tálamo.
- Área Septal.
Centros de Castigo
Las áreas relacionadas con las respuestas aversivas o de castigo incluyen:
- Ciertas áreas del Tálamo.
- Hipotálamo.
- Tegmento mesencefálico.
Conducta Intencional
El núcleo amigdaloideo y el giro hipocámpico tienen un papel crucial en la integración de la conducta intencional. Su destrucción bilateral produce falta de atención y apatía, modificando significativamente la conducta del individuo.
El sistema límbico sirve de eslabón entre el sistema sensorial y la actividad motora.
Circuito de Proyección del Sistema Límbico (Circuito de Papez)
La información dentro del sistema límbico sigue un circuito bien definido:
- El circuito comienza en la amígdala.
- La información llega al hipotálamo.
- Desde el hipotálamo, emite proyecciones al tálamo.
- Desde ahí, llega a la circunvolución del cíngulo.
- Luego, la información pasa al hipocampo.
- Posteriormente, se envía a través del trígono (fórnix) hacia los cuerpos mamilares.
- Sigue el tracto mamilotalámico y llega al tálamo anteroventral.
- Finalmente, desde el tálamo anteroventral, se proyecta a la corteza cerebral.
Interconexión: Sistema Reticular y Sistema Límbico
Ambos sistemas participan activamente en funciones que se entrelazan con manifestaciones emocionales y conductuales asociadas, demostrando una estrecha colaboración en la regulación del estado de ánimo y la activación general del organismo.