Neurobiología de las Emociones y la Cognición Social
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
Fundamentos de las Emociones y Afectos
Definiciones Clave
- Emociones: Afectos intensos dirigidos a alguien o algo por poco tiempo.
- Afectos: Término genérico que abarca un amplio rango de sentimientos que las personas experimentan.
- Sentimientos: Afectos menos intensos, de mayor duración y que frecuentemente carecen de un estímulo contextual directo.
Las emociones implican el control hipotalámico de los órganos viscerales, mientras que los sentimientos surgen de conexiones que incluyen el hipotálamo, los cuerpos mamilares, el núcleo anterior talámico y la corteza cingulada.
Sistemas Cerebrales Involucrados en la Emoción
El Sistema Límbico
El Sistema Límbico es donde se experimentan las emociones en bruto. Incluye estructuras como:
- Giro Cingulado: Conexiones con el fórnix, la amígdala y el hipocampo.
- Bulbos Olfatorios
- Tálamo: Asociado al placer y el dolor.
- Amígdalas
- Núcleo Hipotalámico
- Hipocampo: Fundamental para la memoria a largo plazo (MLP).
- Área Septal: Relacionada con la sexualidad.
- Pituitaria: Implicada en la bioquímica del cuerpo.
Este sistema es crucial para el control de la vida emotiva.
El Cerebro Reptiliano
El Cerebro Reptiliano está formado por los ganglios basales, el tronco encefálico y el sistema reticular.
El Cerebro Trino de Paul MacLean
Según la teoría de Paul MacLean, la Neocorteza es fundamental para la resolución de problemas, el análisis y síntesis de información, y el pensamiento crítico y reflexivo. Sus características principales son:
- Visión de Globalidad: La visión e integración con la que actúa el hemisferio derecho.
- Análisis Detallado: El análisis en la relación parte-todo, la lógica, la causa-efecto, el razonamiento hipotético, la precisión y la exactitud, asociados al hemisferio izquierdo.
La neocorteza analiza las emociones y proporciona una respuesta ajustada a la conducta.
Cognición Social y sus Procesos
La Cognición Social se refiere a la capacidad de procesar, almacenar y aplicar información sobre otras personas y situaciones sociales. Implica tres componentes principales:
- Percepción Social: Incluye el giro fusiforme y el Surco Temporal Superior (STS). Se refiere al análisis de la voz y la expresión facial.
- Cognición Social: Involucra la amígdala, la corteza orbitofrontal, la corteza cingulada y la corteza somatosensorial derecha.
- Comportamiento Social: Regido por la corteza motora, los ganglios basales, el hipotálamo y la Sustancia Gris Periacueductal (PAG).
En resumen, se analiza la voz y la expresión facial, se interpreta la información y se genera una conducta social. (Adolphs, 2009)
Autorregulación Emocional
La autorregulación emocional implica una serie de procesos neuronales:
- Procesamiento Perceptivo Coherente: Colículo superior.
- Evaluación Motivacional: Amígdala, corteza orbitofrontal y estriado central.
- Respuesta Emocional en el Cuerpo: Cambios viscerales, autonómicos y endocrinos.
- Representación de Respuestas Emocionales: Cortezas somatosensoriales.
Reevaluación y Procesos Cognitivos Superiores
La reevaluación de las situaciones y emociones se asocia con:
- Procesamiento Perceptual Detallado: Giro fusiforme y giro temporal superior.
- Representación de la Acción Percibida: Opérculo frontal izquierdo.
- Modulación de la Cognición: Corteza cingulada, hipocampo y cerebro anterior basal.
- Razonamiento Social: Corteza prefrontal.
El reconocimiento facial de emociones incluye una serie de áreas visuales, límbicas, temporoparietales, prefrontales, subcorticales y el cerebelo.
Teoría de la Mente y Sentido de Agencia
Teoría de la Mente (ToM)
La Teoría de la Mente (ToM) es la capacidad de inferir estados mentales de otros. Se clasifica en:
- ToM Afectiva: Inferir qué siente otra persona.
- ToM Cognitiva y Conductual: Inferir lo que otra persona piensa de mí o de una situación.
Sentido de Agencia
El Sentido de Agencia es la sensación de control sobre las propias acciones y sus consecuencias.