Neuroanatomía y Neurología Clínica: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Preguntas y Respuestas sobre Neuroanatomía y Neurología Clínica

Irrigación Cerebral y LCR

26. Área Motora Primaria

El área motora primaria, en su región lateral, está irrigada por ramas directas de la arteria cerebral media.

27. Círculo Arterial del Cerebro

El círculo arterial del cerebro se forma por la anastomosis de ramas de las arterias carótidas internas y basilar.

28. Arteria Comunicante Posterior

La arteria comunicante posterior es la anastomosis directa entre las arterias meníngea media y cerebelosa superior.

29. Arteria en el Surco Lateral

La arteria que se ubica en el surco lateral (de Silvio) es la arteria cerebral media.

30. Cisterna Interpeduncular

La cisterna interpeduncular se ubica delante del mesencéfalo.

31. Reabsorción del LCR

La reabsorción de LCR hacia la circulación sistémica se produce en las vellosidades aracnoideas.

32. Acueducto Cerebral

El acueducto cerebral (de Silvio) comunica el tercer ventrículo con el cuarto ventrículo.

Nervios Craneales, Ojo y Oído

33. Músculo Recto Lateral

El músculo recto lateral del globo ocular se encuentra inervado por el nervio abducens.

34. Quiasma Óptico

En el quiasma óptico se cruzan las fibras provenientes de la mitad nasal de la retina.

35. Irrigación de la Retina

La porción más interna de la retina se encuentra irrigada por ramas directas de la arteria central de la retina.

36. Mácula Lútea

La mácula lútea de la retina es el área de mayor discriminación visual.

37. Nervio Craneal en el Surco Retrolivar

Un nervio craneal cuyo origen aparente se encuentra en el surco retrolivar es el glosofaríngeo.

38. Base del Estribo

La base del estribo se relaciona directamente con los bordes de la ventana oval.

39. Pared Anterior de la Cavidad Timpánica

La pared anterior de la cavidad timpánica se relaciona con la trompa auditiva.

Vías Nerviosas y Evaluación Neurológica

40. Núcleos Diencefálicos y Vía Sensitiva

En el cuerpo geniculado medial hace relieve la vía sensitiva.

41. Tracto Rubroespinal

El tracto rubroespinal se decusa en el mesencéfalo.

42. Evaluación del XII Nervio Craneal

Para la evaluación del funcionamiento del XII nervio craneal, se pide al paciente que saque la lengua.

43. Lesión Compresiva

Un paciente se presenta con una lesión comprensiva que produce hemianopsia heterónima bitemporal.

44. Punción Lumbar en Meningitis

En un paciente con síntomas presuntivos de meningitis, la punción lumbar se realiza entre L3-L4.

45. Coma Tras Caída

Un paciente que arriba a un hospital en coma luego de caer desde un andamio de tres metros puede presentar daño entre el cráneo y la duramadre.

46. Infarto Isquémico del Giro Poscentral

Un paciente con un infarto isquémico del giro poscentral derecho presentará pérdida de la sensibilidad de la mitad izquierda del cuerpo.

47. Arteria Cerebral Posterior

La arteria cerebral posterior está contenida, en una parte de su recorrido, en la cisterna ambiens.

48. Examen Neurológico y Cierre de Ojos

Durante un examen neurológico, al pedirle a un paciente que cierre los ojos, se evalúa el nervio trigémino.

49. Tumor del VIII Nervio Craneal

Un tumor del octavo nervio craneal en el ángulo pontocerebeloso puede afectar al nervio facial.

50. Propiocepción Consciente del Pie

La propiocepción consciente del pie derecho se ubica, en parte de su recorrido, en el núcleo grácil derecho.

Entradas relacionadas: