Neuroanatomía Esencial: Hipocampo, Formación Reticular y Sistema Límbico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Conceptos Clave en Neuroanatomía

Sección 1: El Hipocampo y sus Componentes

1. Subraye la opción correcta:

La formación del hipocampo consiste en el:

  • a) Hipocampo, la circunvolución dentada y la circunvolución parahipocámpica.
  • b) Hipocampo, parahipocámpica dentada.
  • c) Ninguna.

2. Verdadero o Falso:

El hipocampo es una elevación curva de sustancia gris que se extiende en toda la longitud del piso del asta inferior del ventrículo lateral. (Verdadero)

Sección 2: La Formación Reticular

3. Subraye la opción correcta:

La formación reticular está compuesta por:

  • a) Células nerviosas y fibras nerviosas.
  • b) Neuronas y células nerviosas.
  • c) Células nerviosas, neuronas y fibras nerviosas.

4. Complete la siguiente afirmación:

La red se extiende a través del eje del sistema nervioso hasta el cerebro.

5. ¿Dónde se sitúa la formación reticular?

Se sitúa entre los importantes tractos y núcleos nerviosos.

6. ¿Cómo está formada la columna mediana?

Está formada por neuronas de tamaño intermedio.

7. ¿Por qué tipo de neuronas está formada la columna medial?

Está formada por neuronas grandes.

8. ¿Qué tipo de neuronas contiene principalmente la columna lateral?

Contiene principalmente neuronas pequeñas.

9. Mencione tres funciones de la formación reticular:

  • Control del músculo esquelético.
  • Influencia sobre los relojes biológicos.
  • Control del sistema nervioso autónomo.

Sección 3: El Sistema Límbico y sus Conexiones

10. Verdadero o Falso:

El sistema límbico es importante para la memoria. (Verdadero)

11. Subraye la opción correcta:

El sistema límbico controla:

  • a) El comportamiento, la emoción, la iniciativa y la memoria.
  • b) La bilirrubina.
  • c) La memoria y el estado de ánimo.

12. Complete la siguiente afirmación:

El alvéolo consiste en fibras nerviosas que se han originado en el hipocampo y convergen medialmente para formar un haz denominado fimbria.

13. ¿Con qué se continúa la fimbria?

La fimbria, por su parte, se continúa con el pilar del fórnix.

14. ¿A qué se asemeja el núcleo amigdalino?

Se asemeja a una almendra.

15. ¿Cuáles son las vías conectoras del sistema límbico?

  • a) El alvéolo, el núcleo amigdalino, la circunvolución dentada.
  • b) El alvéolo, la fimbria, el fórnix, el tracto mamilotalámico y la estría terminal.
  • c) La fimbria y el fórnix.

16. Complete la siguiente afirmación:

Las fibras que se originan en el hipocampo y atraviesan la línea media hacia el hipocampo opuesto lo hacen en la comisura del fórnix.

17. Verdadero o Falso:

En las conexiones eferentes del hipocampo, algunas fibras se dirigen hacia atrás hasta la comisura anterior para terminar en los núcleos anteriores del tálamo. (Verdadero)

18. ¿Cuáles son las funciones del sistema límbico?

  • Influir en el comportamiento emocional.
  • Reacción ante el miedo y el enojo.
  • Emociones asociadas con el comportamiento sexual.

19. ¿Cuáles son las capas del hipocampo y de la circunvolución dentada?

  • a) Capa molecular superficial.
  • b) Capa piramidal.
  • c) Capa polimorfa.
  • d) Todas las anteriores.

Entradas relacionadas: