Neuralgia Craneana, Traumatismo Craneocefálico y Cisticercosis
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB
Neuralgia craneana
Es un trastorno de dolor crónico que afecta el nervio trigémino, que transmite las sensaciones del rostro al cerebro.
Etiología
- Disfunción de estructuras aferentes del sistema nervioso.
Cuadro clínico
- Dolor continuo neuropático: paroxístico, quemante, urente, punzante.
Diagnóstico
Anamnesis y exploración neurológica.
Tratamiento
Fármacos del grupo de los antiepilépticos:
- Carbamacepina
- Oxcarbacepcina
- Lamotrigina
Tratamiento quirúrgico.
Traumatismo craneocefálico
Es la alteración de la función neurológica causada por impacto súbito en la cabeza con o sin pérdida del conocimiento.
Etiología
- Caídas
- Accidentes automovilísticos
- Asaltos, heridas de bala
- Actividad deportiva
- Fallas en medidas de seguridad.
Cisticercosis
Enfermedad producida por la infestación de cisticercos y que se caracteriza por la presencia de parásitos que habitan en el interior del organismo.
Etiología
Aparición de protuberancias debajo de la piel.
Cuando se extiende al cerebro o la médula puede provocar dolores de cabeza, convulsiones.
Diagnóstico
- Tomografía computarizada
- Resonancia magnética
- Examen proparasitoscópico.
Tratamiento
Epilepsia:
- Antiepilépticos: Carbamazepina, fenobarbital
- Tratamiento quirúrgico.