Neumotórax y Vasculitis Pulmonares: Manifestaciones Clínicas, Diagnóstico y Abordaje Terapéutico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 41,73 KB
Neumotórax
Anamnesis
- Dolor torácico tipo pleurítico intenso
- Síncope
- Disnea
- Sudoración profusa
- Tos seca
Examen Físico
- Taquicardia
- Hipotensión
- Taquipnea
- Pérdida unilateral de sonidos respiratorios
- Desviación traqueal, distensión de venas del cuello, desviación del choque de punta
- Percusión timpánica, cianosis + Tríada de Galliard
Neumotórax Traumático
Resultado de un traumatismo torácico.
Clasificación:
- Abierto
- Cerrado: Por fracturas costales
- A tensión
- Hemoneumotórax
Neumotórax Iatrogénico
Causado por procedimientos invasivos:
- Biopsia aspirativa transtorácica: 24%
- Cateterismo de subclavia: 22%
- Toracocentesis: 19%
- Biopsia transbronquial: 10%
- Biopsia pleural: 8%
- Ventilación mecánica: 7%
Diagnóstico
- Sospecha clínica
- Radiografía de tórax P-A
- Radiografía de tórax en espiración forzada
- TAC de tórax
Tratamiento
Dos objetivos principales: reexpansión pulmonar y prevención de recurrencias.
La elección del tratamiento inicial va a depender del tamaño del neumotórax, de la situación clínica del paciente y de la existencia de enfermedad pulmonar subyacente.
Reexpansión Pulmonar
- Reposo y oxigenoterapia
- Aspiración simple
- Tubo de drenaje torácico
- Succión o aspiración continua
- Tratamiento quirúrgico
Prevención de Recurrencias
- Cirugía videotoracoscópica
- Pleurodesis
- Toracotomía
Vasculitis Pulmonares
Definición de Vasculitis
Las vasculitis son un grupo muy heterogéneo de enfermedades que se caracterizan por una inflamación de la pared de los vasos, asociada a un infiltrado inflamatorio, agudo o crónico, que lleva a una disminución del flujo sanguíneo a los tejidos.
El aparato respiratorio puede verse afectado en las vasculitis sistémicas, aunque de manera más frecuente en las vasculitis asociadas a ANCA (anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos).
Afectación Pulmonar en Vasculitis
Vasculitis con Afectación Pulmonar Frecuente
- Enfermedad de Churg-Strauss (Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis)
- Enfermedad de Wegener (Granulomatosis con poliangeítis)
- Poliangeítis microscópica
Vasculitis con Afectación Pulmonar Infrecuente
- Púrpura de Schönlein-Henoch (Vasculitis por IgA)
- Arteritis de Takayasu
- Arteritis de células gigantes
- Crioglobulinemia
- Poliarteritis nodosa
- Enfermedad de Behçet
Granulomatosis de Wegener (Granulomatosis con Poliangeítis)
- Vasculitis sistémica caracterizada por inflamación granulomatosa de la vía aérea con vasculitis necrosante en los vasos de pequeño calibre.
- Pueden coexistir otros tipos de afectaciones, como la renal o la nerviosa.
- Es muy típica la presencia de glomerulonefritis necrosante.
- Manifestaciones en la vía aérea superior: Clínicamente se presenta con sensación de obstrucción nasal, rinorrea, epistaxis y úlceras, que en algunos casos provocan la perforación del tabique nasal; asimismo, puede causar deformación nasal.