Neumonía, Endocarditis Infecciosa y Enfisema: Un Análisis Completo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
Neumonía: Definición y Fases Evolutivas
La neumonía es una infección aguda del parénquima pulmonar, causada por alteraciones en los mecanismos de defensa o una disminución de la resistencia general. Se caracteriza por un aumento de la frecuencia cardíaca, morbimortalidad y una amplia variedad de microorganismos involucrados.
Fases de la Neumonía
1. Congestión
Se caracteriza por la presencia de líquido intraalveolar, congestión vascular y bacterias. Se observa hiperemia, aumento de la presión intravascular y salida de líquido al intersticio. Al inundarse el intersticio, el líquido cae a la luz alveolar, presentándose como un líquido claro con algunos hematíes.
2. Hepatización Roja
En esta fase, se observa un exudado con PMN (polimorfonucleares), glóbulos rojos y fibrina intraalveolar. Macroscópicamente, el tejido pulmonar se asemeja al hígado.
3. Hepatización Gris
Los PMN desintegran los glóbulos rojos, persistiendo el exudado. Macroscópicamente, la superficie se observa seca, con un color gris-pardo.
4. Resolución
Se produce la digestión enzimática del exudado. El parénquima no se destruye, por lo que no hay secuelas posteriores ni fibrosis.
Endocarditis Infecciosa: Constitución y Formas de Presentación
La endocarditis infecciosa afecta principalmente las válvulas mitrales y aórticas, así como el corazón derecho. Es una infección causada por agentes microbianos que generan vegetaciones constituidas por microorganismos, fibrina e infiltrado de PMN.
Formas de Presentación
Endocarditis Aguda
Es una infección rápida y destructiva de una válvula previamente normal, causada por organismos muy virulentos. Puede producir la muerte en días o semanas.
Endocarditis Subaguda
Suele afectar válvulas previamente lesionadas y es causada por organismos menos virulentos. Tiene un curso clínico insidioso que puede durar semanas o meses y cura con tratamiento adecuado.
Neumonía vs. Bronconeumonía: 3 Diferencias Clave
La neumonía y la bronconeumonía son dos tipos de infecciones pulmonares con características distintivas:
Característica | Neumonía | Bronconeumonía |
---|---|---|
Edad de Afectación | Jóvenes | Extremos de la vida |
Causa | Neumococo | Staphylococcus, Streptococcus, Haemophilus |
Distribución | Unilobar | Multilobar o parcheada |
Fases Evolutivas | Monomorfa, monocíclica, normocrómica | Polimorfa, policíclica, policrómica |
Insuficiencia Cardíaca: ICI vs. ICD
La insuficiencia cardíaca se clasifica en dos tipos principales:
- Insuficiencia Cardíaca Derecha (ICD): La sangre no se expulsa correctamente del corazón derecho, repercutiendo hacia atrás y causando hepatomegalia congestiva, ascitis, derrame pleural y pericárdico, y anasarca.
- Insuficiencia Cardíaca Izquierda (ICI): Provoca disnea, ortopnea y tos, pudiendo causar edema agudo de pulmón. Generalmente es causada por hipertensión arterial o cardiopatía isquémica.
Enfisema: Definición y Clasificación
El enfisema es una afección crónica y permanente caracterizada por la destrucción progresiva de las paredes alveolares y la distensión de los espacios aéreos distales, lo que reduce el intercambio gaseoso.
Clasificación del Enfisema
- Centroacinar
- Panacinar
- Paraceptal
- Irregular
Enfisema y Déficit de Alfa-1 Antitripsina
El tipo más común de enfisema está relacionado con el tabaco. El tabaco estimula la migración de neutrófilos y macrófagos a la zona alveolar, los cuales producen elastasas que lisan las fibras elásticas. Las elastasas son inhibidas por la alfa-1 antitripsina, pero el tabaco también inhibe esta enzima, lo que lleva a la destrucción de las paredes alveolares.