Nervio siete bis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,61 KB

NERVIOS

Distribución _Función _Tipo de información que llevan _Así como sus conexiones.

NERVIOS PERIFÉRICOS

Nervios Sensoriales Puros:

Son De circulación centrípeta (desde el exterior al centro) Ejemplo: Olfatorio, Óptico y Vestibulococlear.

Motores Puros:

Son de circulación centrifuga (desde un centro A un órgano diana) Ejemplo: Oculomotor, nervio troclear, hipogloso.

Nervios Mixtos:

Su información va en ambos Sentidos. Ejemplo: Trigemino, Facial, Glosofaringio y Vago.

Todo El Sistema Nervioso Periférico está formado por los 12 pares Craneales.

Todos Llevan información autónoma tanto del Simpático como del Parasimpático.

Algunos Se caracterizan por tener un ganglio previo a la entrada del Sistema Nervioso Central.

1º PAR CRANEAL: NERVIOS OLFATORIOS:


Son Muchos, sus Somas están distribuidos por la Mucosa de la Cavidad Nasal, en la Zona llamada Pituitaria.

Los Somas captan las señales olfativas captando la información química de los Quimioreceptores de las mucosas y la traducen en señales olorosas.

Los Axones atraviesan la lámina cribosa para llegar al bulbo olfatorio alojando en La parte superior de dicha lámina.

2º PAR CRANEAL, NERVIO ÓPTICO:


Es también Exclusivamente sensitivo, los Somas de sus neuronas están en la parte del Ojo Llamada Retina.Donde encontramos los Receptores Electromagnéticos divididos en conos y bastones, especializados en La longitud de onda 1 (color).

Esta Información se lleva a través de los axones hasta la parte posterior formando El propio Nervio Óptico en la cavidad
Orbitaria,

El Nervio forma una flexura relativamente amplia con un agujero en la parte Posteriorllamado Agujero Óptico.

También Encontramos el cruce entre el Nervio Óptico derecho y el izquierdo, en una Estructura conocida como quioma Óptico.El Quioma mezcla la información del derecho y el izquierdo y la Distribuye al hemisferio cerebral correspondiente.

3º PAR CRANEAL, NERVIO OCULOMOTOR Común:


Pertenecen Al grupo de los motores puros,desde Su movimiento en la base del Encéfalo camina hacia arterias, relacionadas con Varias estructuras como la Carótida o el Nervio Oftálmico, con los que se Agrupa y atraviesa la fisura orbitaria superior.

Llegando A la Cavidad Orbitaria, aquí se ramifica y inerva los músculos rectos del Ojo y Por otro lado se introduce en la parte Medial del Ojo inervado los músculos ciliares Y del esfínter de la Pupila.

Su Función es controlar los movimientos del Ojo de manera voluntaria. Otras de las Funciones es acomodar la intensidad de luz y la otra es acomodar al cristalino Para enfocar los objetos a distintas distancias.

EL REFLEJO PUPILAR:


Tiene Una vía aferente que es el Nervio Óptico y una eferente que es el oculomotor ( Abre y cierra la Pupila)


(Pregunta de Examen)


EL REFLEJO PUPILAR:


Tiene Una vía aferente que es el Nervio Óptico y una eferente que es el oculomotor ( Abre y cierra la Pupila)

4º PAR CRANEAL, NERVIO TROCLEAR:


Se localiza Justo al Oculomotor común, atraviesa la Fisura Orbitaria Superior y inerva el músculo
Troclear.

Su Misión es coordinar los movimientos rotatorios del Ojo.

5º NERVIO TRIGEMINO (por craneal):


Es Un nervio mixto ya que lleva información motora y sensitiva (aunque la función Motora es muy pequeña se ciñe a los músculos masticadores), recorre la sensibilidad de toda la cara y cavidades.

Nace En el puente del Encéfalo, se dirige Superior y Anterior hasta situarse en el Suelo de la Porción Petrosa del Temporal.

Desde Su nacimiento está formado por 2 Raíces, una gruesa (Raíz sensitiva)y otra más fina ( Raíz Motora).

Hasta Que se forma el Ganglio y se conecta a la 3ª Raíz.

Las 3 Raíces se llaman Nervio Oftálmico, Maxilar y Nervio Mandibular.

NERVIO Oftálmico


Nace en el Ganglio Trigemino, en la Raíz Más Medial.

Se Dirige en sentido ascendente pasa por el suelo de las Alas Mayores del Esfenoide,se cruza con los Nervios Oculomotor y el Troclear.

Llega A la Cavidad Orgitaria donde se divide en :

Nervio nasociliar, Lagrimal y Frontal.

Nasociliar

Circula por la Cara Medial de la Cavidad Orbitaria hasta el Agujero Etmoidal, que comunica la Cavidad Orbitaria con la Nasal.

Nasociliares:A.Etmoidal.

Ramas Celiares.

Las ramas van a recogen Sensibilidad del Ojo sobre todo de la Cornea y la Conjuntiva.

Lagrimal

Se distribuye por las Glándulas Lagrimales Y recoge sensibilidad de la Cavidad Ocular, proviene la secreción de las Lágrimas.

La Lagrima no proviene del nervio Trigemino, Sino de una comunicación con el nervio Facial llamado nervio Petroso Mayor.

Nervio Frontal:

Discurre por La parte superior de la Cavidad Orbitaria, sale por la escotadura Supraorbitaria,recoge sensibilidad de La Frente, la Ceja, la base de la Nariz, el Entrecejo etc.

Reflejo Palpebral: toca el Parpado o pestañas y parpadeas

NERVIO MAXILAR:


Nace del Trigemino, de su raíz central, se Dirige buscando el Agujero redondo y comunica la cavidad Endocraneanacon la Infratemporal atraviesa el techo de la Cavidad infratemporal Y se introduce en la fisura Orbitaria Inferior.

Comunica por el suelo de la cavidad Orbitaria llamado Nervioinfraorbitario. De este nervio Nacen:

-Nervio Cigomático:Nace nada más salir el Maxilar del Agujero redondo , se introduce por el Agujero Cigomaticohasta el Pómulo.

Se divide en : _ Cigomático Temporal

_ Cigomático Facial

Existe una comunicación entre el Cigomático y el Facial.

-Nervio Pterigopalatino: Se introduce por el Agujero Pterigopalatino Y se distribuye por las caras laterales de la cavidad Nasal y el Paladar.

-Nervio Albeolar Superior Anterior, Superior medio superior posterior:Se distribuyen por todos los Albeolos Dentarios.

-Ramas terminales del Maxilar:Se distribuyen por el Pómulo recogiendo la Sensibilidad del Parpado Inferior, Pómulos, base de la Nariz.

NERVIO MANDIBULAR

Es La 3ª Raíz del Ganglio Trigémino.

Nada Más nacer de su Ganglio se conecta la Raíz motora.

Tiene Información motora y sensitiva.

Se Dirige hacia abajo en el hueso Esfenoide llamado Agujero Oval.

Se Divide en una serie de Ramas Posteriores y Ramas Anteriores.

Ramas Anteriores Son:

_Nervio Temporobucal:
Se Dirige hacia arriba y adelante y se

divide en 2 Ramas:

_Nervio Temporal Profundo Anterior:que va a enervar la

las Fibras Musculares Anteriores.

_Nervio Bucal:se distribuye por las mejillas y recoge

sensibilidad.

_Nervio Temporal Profundo:
sube hacia arriba e inerva las

Fibras Musculares de la zona Medial Central.

_Nervio Temporo Maseterico:
se divide en 2 Ramas:

_Nervio Maseterico: que se Dirige hacia el Borde

Superior de la Escotadura Sigmoidea.

_Nervio Temporal Profundo Posterior:que va a

Inervar las Fibras Musculares de la Porción Posterior

Medial y Lateral.

Ramas Posteriores son:

_Ramas Pterigoideo:
inervan El Pterigoideo Medial.

_Rama Musculo Tensor del Tímpano.

_Ramas Palatinas


_Ramas gordas dentro de Posteriores


_Aurículo Temporal:


recoge sensibilidad auricular, la piel

de la parte lateral Del cráneo, inerva la Glándula Parótida.

_ Nervio Alveolar Inferior:
desciende haciendo un Arco y busca

Un Agujero Mandibular, emite 2 ramitos uno para enervar al

Músculo Milohioideoy otro para El músculo Vientre anterior del

Digastrico.

Estas Ramas intervienen en la deglución de la Mandíbula.

Inerva las piezas dentarias y la Encía.

Este Nervio sale por el Agujero Mentoniano y se distribuye por la

piel del labio Inferior y de la barbilla.

_Nervio Lingual:
discurre Paralelo y anterior al Nervio Alveolar.

En una Porción Media va a recibir la adhesiónde otro nervio

que se llama el Nervio de la Cuerda del Tímpano.El Nervio

Lingual se introduce en la Base de la lengua y distribuye por la

Mucosa de la lengua.

Inerva también las Glándulas Salivales Sub-mandibulary

Sub-lingual, las Papilas Gustativas de la regíón apical y lateral

de la lengua.

Funciones Del Nervio Lingual

Es un nervio sensitivo puro, percibe tacto, dolor y Sabor.

Se divide en 2 partes

La Sensibilidad de la lengua va por el Nervio Lingual, Conecta por las Ramas Posteriores del Nervio Mandibular y del Ganglio Trigenio Y de ahíal Cerebro.

Por otro lado el sentido del Gusto de la punta lateral de La Lengua,es el sabor ácido y salado y La inervación de las Glándulas Salivares se va a desviar por el Nervio de la Cuerda del Tímpano hasta el Nervio Facial.

Funciones Del Nervio Mandibular

Motoras:

­ _
Músculos Masticadores

_
Músculos Milohioideo

_
Vientre del Digástrico

_
El Tensor del Tímpano

_
Músculos de la Faringe

Sensitiva:

_
Recoge sensibilidad de la piel, la mejilla

_
Labio inferior, alrededor de La oreja y la porción lateral de la

Cara.

_Piezas dentarias

_Toda la inervación de la Lengua:

_ Sentido

_ Sensibilidad

_ Glándulas Salivales

NERVIO ABDUCENTE

Es nervio Motor Puro,sale por la fisura Orbitaria Superior a la Cavidad Orbitariay controla los movimientos de los músculos Del otro

NERVIO FACIAL

Es Nervio Mixto,tiene una importante Función Parasimpática, como función motora es controlar todos los músculos Faciales.

Controla El Estiloideo y el Vientre Posterior del Digástrico.

Conduce Las sensaciones del Gusto, la sensibilidad del Paladar blando y del Conducto Auditivo.

Como Función autónoma inerva las Glándulas Salivales, las Glándulas Lacrimales y la Secreción Mucosa.

Nace Del Tronco del Encéfalo.

Se Dirige apoyado en la Porción Petrosa del Temporal hacia el Agujero Estilomastoideo,penetra por el Agujero Estilomastoideo y realiza un pequeño codo que forma un Ganglio.

El Ganglio Geniculado sigue por el canal Estilomastoideo, hasta salir a la Fosa.

RAMOS INTRAPETROSOS:


Son el Nervio Petroso Mayor que atraviesa el Hueso, sale al interior de la cavidad Endocraneana y se dirige hacia Anterior Saliendo a la Cavidad Orbitaria,se Encarga de las funciones:

-Secreción de Lágrima

-Secreción del Moco en la Cavidad Nasal.

NERVIO DE LA CUERDA DEL Tímpano

Parte Del Facial,atraviesa la Cuerda del Tímpano y sale a la Cavidad Temporal

Secreción Salivaly Glándulas Salivales.

Recoge La Sensibilidad del Gusto.

NERVIO ESCAPELIO

Se Introduce en la Cavidad Timpánica y inerva el músculo Escapelio.

Aparecen Ramitos para la conductividad de la sensibilidad del Conducto Auditivo.

RAMOS EXTRAPETROSOS

-Ramos para los músculos Auriculares

-Ramo para la Porción Occipital

-Ramo Cervical, inerva el Estilohioideo y el Vientre Posterior del Digastrico.

El Nervio se introduce en la Glándula Carótida que se divide en sus ramos Terminales:

-El Nervio Auriculo Temporal, que va a la Frente y enerva la Porción

Frontal.

-El Músculo Orbitario,que inerva el proceso, corrugador de la Ceja,

el Orbicular del Ojo.

-El Nervio Cigomático,enerva los músculos de la zona Cigomatica.

-El Nervio Bucal,hacia la zona de los labios.

-El Nervio Mandibularque se dirige a la parte Inferior de la Boca, inervando la musculatura del Labio Inferior.

Funciones del Facial:


-Función Motora

-Sensitiva .Nervio de la cuerda del Tímpano.

-Parasimpática:

_Nervio Petroso Mayor

_Nervio de la Cuerda del Tímpano.

NERVIO Vestíbulo COCLEAR

Es Sensitivo Puro,recoge información de la Cocleay Del Laberinto.

Sale por el Agujero Auditivo Interno y llega a sus Centros de referencia.

Sus funciones:recoger el Sonido y la sensación del Equilibrio.

NERVIO GLOSO Faríngeo

Es un Nervio Mixto y con gran cantidad de información Autónoma como motor, músculos de Faringe, como sensitivo sensibilidad de la Faringe, sensibilidad de las Papilas Gustativas posteriores de la Lengua.

Como función autónoma tiene la secreción de la Glándula Salival Parótida.

El Glomux Carotideo controla la sangre y analiza la Química de la sangre.

NERVIO HIPOGLOSO

Es un Nervio Motor Puro.

Su función general controla todos los músculos de la Lengua, sale por el Agujero Hipogloso, se dirige hacia Anterior e Inferior y se Introduce por la base de la Lengua ramificándose por todos los músculos de la Lengua.

Tres Ramos:

-Nervio Tirohioideo

-Nervio Geniohioideo

-Hiogloso y Estilogloso

Funciones Del Hipogloso:inervar la Lengua.

Mueve el bolo alimenticio ayudando A la masticación

Inicia la deglución y la articulación del sonido.

Entradas relacionadas: