Neoplasticismo y Piet Mondrian: Abstracción Geométrica y Principios Artísticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La abstracción geométrica en Holanda, conocida como Neoplasticismo, surge con la aportación del grupo De Stijl en 1917. Sus miembros contactaron con la Bauhaus alemana, desarrollando conocimientos comunes en arquitectura, pintura y diseño. En esta línea, destacan figuras como Piet Mondrian, Theo van Doesburg y Gerrit Rietveld.

Principios Fundamentales del Neoplasticismo

El Neoplasticismo se fundamenta en una pintura que busca la bidimensionalidad del plano, empleando el rectángulo y el cuadrado como formas básicas. Persigue la armonía y el equilibrio, aunque desecha la simetría. Sus principios cromáticos son claros:

  • Colores primarios: azul, rojo y amarillo.
  • Blanco: como fondo neutro.
  • Negro: para las líneas o contornos.

Piet Mondrian: Visión y Gramática Formal

Piet Mondrian, máximo representante del Neoplasticismo, propone, a partir de la razón y de modelos teórico-prácticos concretos, una nueva ordenación geométrica del mundo. Esta visión surge como respuesta a la irracionalidad destructora de la Primera Guerra Mundial. Mondrian convierte las líneas en verticales y horizontales, y los tres colores elementales (amarillo, azul y rojo) en la base de toda su gramática formal.

La Proporción Métrica y la Función de las Líneas Negras

Al dividir la superficie mediante coordenadas verticales y horizontales, Mondrian logra una "proporción" métrica, análoga a la que se encuentra en la naturaleza en términos de anchura y altura.

Las líneas negras tienen una función muy precisa: sin ellas, los colores se influirían mutuamente. Según Mondrian, entre los colores no deben existir relaciones de fuerza, sino métricas; no son los sentidos, sino la mente, quien debe valorarlos. Dos zonas de distinta extensión tienen el mismo valor cuando dichas zonas están compensadas por distintos tonos. Mondrian utiliza leyes de jerarquía, matemáticas y de compensación de masas, resultando en una pintura abstracta geométrica, racional, física y matemática.

La Postura Moral y Estética de Mondrian

La postura moral de Mondrian se resume en: "Eliminar el aspecto trágico de la vida, y es trágico todo lo que viene del inconsciente". Considera trágico lo que él denomina el "barroco moderno": el expresionismo, el surrealismo, la alegría de vivir de Matisse, las deformaciones de Picasso o la sonrisa de Chagall. Para Mondrian, el artista no tiene derecho a influir emocional y sentimentalmente en el prójimo; si descubre una verdad, tiene el deber de mostrar cómo ha llegado a ella.

Obra Clave: Composición en amarillo, rojo, azul y negro (1921)

La obra Composición en amarillo, rojo, azul y negro de Piet Mondrian, realizada en 1921, es un óleo sobre lienzo de 59,5 x 59,5 cm. Sobre un formato cuadrado, surge una retícula negra sobre fondo blanco que determina espacios cuadrados y rectangulares. En algunos de estos espacios, se aplican con tinta plana los colores primarios:

  • Rojo: de mayor peso visual.
  • Amarillo: para compensar el peso.
  • Azul: aportando equilibrio y contraste a los tonos cálidos.
  • Negro: cierra la composición.

A través de estas leyes de jerarquía y equilibrio matemático en la retícula, Mondrian presenta una obra abstracta, geométrica, con un equilibrio asimétrico y una armonía racional.

Entradas relacionadas: