Neologismos II
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Azafata, aeromoza y más polladas:✅
Español->varias denominaciones.
España->azafata y azafato
Procede del árabe sáfet (castillo de las mujeres)
-Desapareció y en 1946 un ejecutivo vio a las mujeres de una aerolínea se recuperó.
Son equivalentes azafato, -a; aeromozo, -a y auxiliar de vuelo:
Azafato, -a: ‘Persona que atiende a los pasajeros en un avión u otro medio de transporte’.
Aeromozo, -a: ‘Azafato/a de aviación’.
Auxiliar de vuelo: ‘Persona destinada en los aviones a la atención de los pasajeros y de la tripulación’.
Sobrecargo, sin embargo, que puede emplearse tanto en masculino como en femenino, se usa para designar al ‘tripulante de avión que tiene a su cargo supervisar diversas funciones auxiliares’.
Cibercondriaco y nini:✅
Actualidad ->persona que tiene una actitud psíquica caracterizada por una preocupación exagerada, injurada
Por->la propia salud y el convencimiento de padecer una enfermedad grave, a pesar de la certeza médica que no es así.
FORMACIÓN-> ciber(procedente del truncamiento cibernético->indica relación con las redes informáticas) + condria(preocupación anormal y angustiosa por la enfermedad.
Nini designa a un grupo social integrado por las personas de entre 16 y 40 años que tienen problemas en la solución del desarrollo de su proyecto de vida. No obstante, estos problemas no se deben a que los jóvenes no quieran estudiar o seguir formándose, sino a que no pueden encontrar un empleo.
Nini (sust y adj) -> pl ninis
A veces se utiliza neet (inglés) pero es innecesaria.
Dedosear y tardear: ✅
Son verbos denominados, frecuentativos
Dedosear(transitivo)->tocar la tableta o el móvil con los dedos
Tardear(intransitivo) ->pasar la tarde de copas o tapas o con otras actividades lúdicas.
Esquema sintáctico relacionado -intransitivas-> designan movimiento o cambio de estado
Con la interpretación semántica -trans->instrumento con el que se lleva a cabo la acción.
Dedosear es un verbo no consignado en los diccionarios, de reciente creación a partir del uso de tabletas y teléfonos inteligentes. Se trata de un neologismo formado de manera similar al verbo manosear, definido en el diccionario académico como ‘tentar o tocar repetidamente algo, a veces ajándolo y desluciéndolo’. El sentido de dedosear se puede inferir del de manosear y, a pesar de su ausencia en los diccionarios, puede considerarse voz apropiada para aludir a la acción de tocar repetidamente la pantalla de la tableta o el móvil dejando las huellas de los dedos impresas.
Tardear cuenta con dos acepciones en el español estándar:
- ‘Detenerse más de la cuenta en hacer algo por mera complacencia, entretenimiento o recreo del espíritu’.
- En la tauromaquia, dicho de un toro: ‘vacilar antes de embestir francamente’.
Asimismo, en América, se emplea con el sentido de ‘salir por la tarde y dedicarse al ocio con amigos y familiares’.
Chispeza y cosmecéutico:✅
Chispeza (creación futbolística Gary Medel ole su polla)
->pretendía denotar mezcla entre chispa(ingenio) y viveza(agilidad en la ejecución)
Para que se incluya en el diccionario es necesario el paso del tiempo para corroborar su empleo y aceptación.
Cosmocéutico: unión cosmeético+farmacéutico
(creación de Alber (dermatólogo)
Sustancia preparada destinada a ser puesta en contacto con diversas partes superficiales del cuerpo.
Hay una controversia-> no hay límite claro que nos permita decir que es un cosmético
No obstante, no son medicamentos.
Choni:✅
Actualidad (choni)-> hace eco los programaciones televisivas y publicidad.
Choni->sinónimo de consumo inherente y por consiguiente , de fuente de ingresos millonarios para muchas industrias, de ahí la necesidad de, resemantizar el término para otorgarle un sig más positivo.
-Hoy ser choni no es un desprestigio social sino que se exhibe con orgullo
/->se considera a la mujer con rasgos de fortaleza y de carácter y ordinario
Asimismo, la palabra choni se ha recategorizado con el tiempo y se utiliza como adjetivo aplicado a todo lo relacionado con las chonis: los bolsos chonis.