Neoclasicismo: Origen, Características y Legado del Arte Ilustrado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Neoclasicismo: El Arte de la Razón y el Clasicismo
El Neoclasicismo fue uno de los primeros movimientos estéticos y artísticos revolucionarios del siglo XIX. Surgió con el propósito de oponerse a la estética excesivamente ornamentada y recargada del movimiento Barroco, al que sucedió.
Este estilo marcó el final de las representaciones artísticas de manera universal; es decir, el arte neoclásico afectó a todo el mundo y a todas las manifestaciones artísticas. Se podría decir que fue un movimiento social, moral, filosófico e intelectual, intrínsecamente unido a los ideales de la Ilustración.
Aunque este estilo artístico se manifestó globalmente, se asentó principalmente en Francia, especialmente en París, reemplazando a Roma como la nueva capital artística.
Características Clave del Neoclasicismo Artístico
El Neoclasicismo se caracterizaba por fundamentarse en la cultura clásica, y es por esto por lo que todos los artistas neoclásicos intentaban inspirarse en la arquitectura y el arte de la Antigüedad clásica.
A diferencia del Barroco, el objetivo de este arte no era representar los sentimientos y el movimiento, sino ser una manifestación artística absolutamente pensada y racional, regida por reglas claras y una gran sencillez, que se proponía imitar los cánones del arte griego, romano y renacentista.
El arte neoclásico supuso una coherencia con las nuevas ideas, absolutamente contrarias al arte medieval y a todo aquello relacionado con el Antiguo Régimen.
Corrientes del Neoclasicismo
Dentro del Neoclasicismo, es fundamental distinguir dos corrientes principales:
- Reacción Estética Pura: Una primera corriente que responde a una pura reacción estética contra el Barroco, buscando la desnudez y la claridad en contraste con lo que el Barroco encubría y ocultaba, aunque aún ligada a la exaltación del poder.
- Postulados Ilustrados: La otra corriente responde directamente a los postulados ilustrados: funcionalidad, racionalidad, claridad… erigiéndose como símbolo de una nueva sociedad en ciernes.
Rasgos Distintivos del Arte Neoclásico
- Los modelos en este estilo artístico son claramente grecorromanos: frontones, columnas, cúpulas, prefiriendo el estilo dórico griego para realzar la severidad, la solidez y la horizontalidad.
- Se utiliza el estatismo, que implica un ritmo muy pausado frente al dinamismo de las curvas y contracurvas barrocas.
- Es un arte comprometido con la problemática de su tiempo. Los arquitectos buscan la funcionalidad en consonancia con el desarrollo social.
- Los escultores se definen por el retrato, ya que es un modo de explorar y aclarar la relación entre la naturalidad y la sociabilidad del individuo, entre el sentimiento y el deber.
- Los artistas usan una nueva técnica: la proyección. La realización es la traducción fiel del proyecto mediante instrumentos operativos.
- Se reduce a lo esencial, no dando lugar a múltiples interpretaciones.
- Los temas utilizados son los dioses mitológicos, que se alzan imponentes por encima de los mortales, y los héroes, que aparecen victoriosos.
- Los personajes históricos son representados como pacientes, sobrios y abnegados, sirviendo como ejemplos morales de conducta.
- El paisaje se pone de moda: se representan parajes con restos arqueológicos reales, y se recrean vistas de ciudades con escenas costumbristas.
- El material más usado es el mármol blanco.