1

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

1. Identificación delos recursos turísticos del territorio

1.1. Recursosturísticos. Clasificacióny tipología

Cultural-Natural-Inmaterial-ocio-

Negocio

..

RECURSOS Turísticos CULTURALES:

- Monumentos

- Yacimientos arqueológicos

- Festivales de música y danza..

- Etnográfico

- Tanaturismo

- Industrial

- Espacios presentaciones patrimonio

- Formación

- Paque Nacional y Naturales

- Montanyas

- Playas

- Patrimonio Rural


RECURSOS TURÍSTICOS INMATERIALES:

- Tradiciones y expresiones orales

- Artes del espectáculo

- Fiestas tradicionales

- Usos humanos relacionados con la naturaleza y el universo

- Técnicas de artesanía tradicional


Recursos turísticos de ocio:

- Ocio y naturaleza

• Espacios naturales • Cuevas turísticas • Estacionesde montaña • Playas • Parqueszoológicos

- Deportes

• Campos de golf • Estacionesde esquí • Camposdeportivos • Campeonatos deportivos • Deportes en la naturaleza

- Recreativo

• Parques de atracciones • Parquestemáticos • Casinos • Centros desalud


- Negocios

• Feriasy congresos • Palaciosy centros de negocios • Mercados tradicionales de productos autóctonos • Universidades y centros de investigación especializados


MOTIVACIONES DE LOS TURISTAS QUE TIENEN QUE SATISFACER LOS RECURSOSTURÍSTICOS:

- Generar y fortalecer relaciones

- Mejora de la salud y el bienestar

- Descanso y relax

- Búsqueda de aventura y emociones

- Escapada

- Ampliar conocimientos

- Celebraciones especiales

- Regresión nostálgica


2. Legislación que afecta a los recursos turísticos

Antecedentes:

- S.XVIII-XIX Creación de las Reales Academias

- 1779 Ley prohibición salida del país objectos sin autorización

- S.XIX Creación Parques NaturalesEEUU

- 1916 Ley de Parques Nacionales España


Niveles deprotección:

- Protección del Patrimonio

Internacional

Estatal

Local

Autonómica


Entradas relacionadas: