El Negocio Jurídico: Elementos, Clases y Requisitos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Hechos y Actos Jurídicos
Los hechos son fenómenos que ocurren en la vida y tienen trascendencia jurídica si producen efectos jurídicos. Se dividen en:
- Hechos naturales: Involuntarios, sin intervención humana.
- Actos jurídicos: Con intervención humana, voluntad y decisión.
Definición de Negocio Jurídico
El negocio jurídico es un acto jurídico que consiste en una o varias declaraciones de voluntad dirigidas a producir efectos jurídicos reconocidos por el derecho. Ejemplo: hacer un testamento.
Clases de Negocios Jurídicos
- Unilateral: Una sola declaración de voluntad (testamento).
- Bilateral: Dos o más consentimientos (contratar un servicio).
- Inter vivos: Consentimientos entre personas que se relacionan.
- Por causa de muerte: Se produce a través del testamento; el consentimiento del testador se da en vida, el de los herederos después del fallecimiento.
- Oneroso: Siempre hay un precio.
- Gratuito: No hay precio (donación).
- Solemne: Exige formalidades para su realización.
- De disposición: Producen cambios en el patrimonio personal.
- De administración: Su finalidad es la conservación y defensa del patrimonio.
Elementos del Negocio Jurídico
Elementos Esenciales
Deben existir siempre en todo negocio (requisitos de cualquier contrato):
Consentimiento: Declaración de voluntad expresada por una persona con suficiente capacidad de obrar. Debe ser consciente y libre. Si hay diferencias entre lo que se quiere y se manifiesta, prevalece lo que se quiso, si se puede probar.
Vicios del Consentimiento
Cuando el consentimiento no es libre, se producen los "vicios del consentimiento":
- Violencia: Coacción material sobre la voluntad mediante fuerza física o amenazas a la persona, familia o bienes.
- Error: Concepto equivocado de la realidad del negocio. Ejemplo: comprar una antigüedad pensando que es más antigua de lo que es.
- Dolo: Engaño que sufre una persona al prestar su consentimiento.
- Objeto: Bienes y servicios que no pueden estar fuera del comercio de los hombres. No se pueden contratar servicios ilícitos.
- Causa: Finalidad o motivo de las personas para celebrar el negocio.
Elementos Accidentales
Establecidos por los contratantes según la necesidad de cada negocio:
- Condición: Evento futuro o incierto del que depende la existencia del negocio jurídico.
- Término o plazo: Momento temporal en el que finalizan o se inician los efectos del negocio jurídico. Momento futuro pero cierto.
- Modo: Carga o gravamen que acompaña a un beneficio.
Elementos Naturales
Especiales de cada negocio. Ejemplo: gratuidad en un préstamo familiar.