Todo lo que necesitas saber sobre la lencería de cama
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
La lencería
El término lencería agrupa los lienzos de distintos géneros que constituyen la ropa de la cama.
Elementos de la lencería de cama
- Cubrecolchón: es una cubierta, impermeable y ajustable a las cuatro esquinas del colchón, que debe protegerlo de las secreciones o de las excreciones que podrían mancharlo o deteriorarlo.
- Sábanas: son dos, la bajera y la encimera. Son de algodón y fibra sintética (bajeras ajustables).
- Sábana entremetida: una sabanilla de algodón, de 90 por 150 cm, que se pone encima de la bajera y sirve para proteger el colchón de las excreciones del paciente y para moverlo en la cama sin agarrarlo directamente. Se colocará en la parte que pueda manchar: bajo la cabeza y el tronco, la pelvis o de las extremidades inferiores.
- Empapadores: son tejidos gruesos que se colocan sobre el centro de la superficie del colchón. Protegen la cama de la humedad y de la suciedad. Los más cómodos son los de celulosa, desechables.
- Manta: es de material sintético, cálida y de color claro, para resistir bien los lavados frecuentes.
- Colcha o cubrecama: es una pieza de ropa de grosor intermedio entre la sábana y la manta, que tapa a ambas y embellece la cama.
- Funda de la almohada: envuelve directamente y por completo la almohada y la encierra mediante una cremallera. La almohada suele ser de espuma, blanda y delgada.
- Almohadón: es el lienzo que envuelve la funda de la almohada. Se cambia tan a menudo como el resto de las sábanas.
Algunos accesorios de la cama
1) Barandillas de seguridad
Se fijan al marco lateral del somier y tienen como función evitar las caídas de la cama. Pueden abarcar toda la longitud del somier o ser más cortas. Son metálicas, y en algunos casos deberás envolverlas en materiales blandos y gruesos, para evitar lesiones si el paciente las golpea.
2) Soporte para la bolsa de orina
Es un rectángulo metálico que se cuelga a un lado del marco del somier en el que se sujeta la bolsa que recogerá la orina de la persona que guarda cama.
3) Arco metálico
Es un semicilindro amplio que se sitúa entre las sábanas bajera y encimera y cuya función es sostener la ropa de cama, para que no roce la piel. Cuando lo uses:
- Recúbrelo con algodones y vendas.
- Deja la ropa de la cama más holgada.
- Añade alguna manta más.
4) Soporte para los pies
Es un tablero en T, que se coloca a los pies de la cama para que sirva de apoyo y de tope para los pies, manteniendo la posición natural de estos y evitando su flexión plantar continuada.
Las férulas antirrotación sirven también para evitar los giros de un miembro lesionado. Son unos cilindros con exterior de plástico duro e interior acolchado; se mete el pie de modo que queda fijado en la posición deseada.
5) Cuñas
Piezas triangulares algo blandas, sobre las que se recostará el paciente.
6) Tabla de la cama
Si el somier es demasiado blando, puede ponerse sobre este una superficie rígida, de madera o de otro material.