Todo lo que necesitas saber sobre buses de campo y protocolos de comunicación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB
¿Qué es un bus de campo? Un bus de campo es un sistema de transmisión de información (datos) que simplifica enormemente la instalación y operación de máquinas y equipamientos industriales utilizados en procesos de producción. El objetivo de un bus de campo es sustituir las conexiones punto a punto entre los elementos de campo y el equipo de control a través del tradicional bucle de corriente de 4-20 mA.
¿Qué es un interfaz? Interfaz o interface es lo que conocemos en inglés como interface (“superficie de contacto”). En informática se utiliza para nombrar a la conexión física y funcional entre dos sistemas o dispositivos de cualquier tipo, dando una comunicación entre distintos niveles.
¿Qué es un protocolo? Es un conjunto de reglas establecidas para asegurar el intercambio ordenado de información entre los participantes de una comunicación, o entre los niveles en los que se articula la misma.
¿Cuáles son los métodos que se llevan a cabo para detectar errores?
- Bit de paridad: añadir un bit de verificación.
- CRC: polinomios CRC normalizados por estándares. Se realiza una división en el receptor, y si el resto no es cero se da situación de error.
- Checksum: suma de verificación añadida al final.
¿Qué es una trama? Contiene toda la información previa a ser transmitida. El mensaje completo es una trama.
¿A qué se denomina espectro de frecuencias? Conjunto de frecuencias que constituyen una señal.
¿A qué se denomina ancho de banda? Es la diferencia entre los valores de frecuencia mayor y menor.
¿Cómo se relaciona por lo general el ancho de banda con la velocidad? A medida que aumenta el ancho de banda de un medio, mayor es la velocidad a la que se pueden transmitir los datos.
¿Qué es una atenuación? Disminución de la amplitud de la señal transmitida.
¿Qué es el decibelio? ¿Y el dBm? Es el valor de la atenuación que expresa la relación entre dos potencias mediante logaritmos en base 10. El valor absoluto de potencia de una señal transmitida viene dado a un valor de referencia.
La calidad señal/ruido viene dada mediante la expresión matemática de Claude Shannon. ¿Cuál es su expresión? Explícala. (S/N)Db = 10 log10(nivel potencia señal/nivel potencia ruido). Cuando está presente un nivel de ruido eléctrico en una señal, cabe esperar que el aumento del nivel de la señal permita la correcta recepción de los datos.
Tipos de cables par trenzado. Características más importantes.
STP apantallado: Aplicación: voz y datos. Conectores: RJ45 y RJ11. Impedancia en ohmios: 120 a 150. Número de pares: 2. Atenuación: 25dB/300 m a 10 MHz. Velocidades, longitud < 100m: 100 a 150 Mbps.
UTP no apantallado, Cat 2 a 5: Aplicación: voz y datos. Conectores: RJ45 y RJ11. Impedancia en ohmios: 100. Número de pares: 4. Atenuación: 25dB/300 m a 10 MHz. Velocidades, longitud < 100m: 4 a 150 Mbps.
Características más importantes de los cables coaxiales. Se utilizan para transmisión de datos en redes locales y la distribución de televisión.