Nazismo y Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Ideología y Consecuencias Globales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
El Contexto Post-Primera Guerra Mundial en Alemania
Tras la Primera Guerra Mundial, Alemania sufría las consecuencias del conflicto: cuantiosas pérdidas materiales y humanas, sumida en la miseria total y en la humillante vergüenza de la derrota. Esta situación originó sangrientas revueltas, alzamientos militares y huelgas, en un ambiente de inestabilidad política y social que dificultaba el establecimiento de características democráticas sólidas.
El Surgimiento del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP)
En este ambiente de descontento, Adolf Hitler fundó el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP), cuyos planteamientos ideológicos principales fueron:
- Rechazo del Tratado de Versalles: Lo que implicaba la expansión territorial y el rearme militar de Alemania.
- Antimarxismo y antiparlamentarismo: Oposición a los partidos democráticos y de izquierda, y establecimiento de un régimen de partido único.
- Antisemitismo y racismo: Se culpó a los judíos de los males de Alemania y se sostuvo la supuesta superioridad de la “raza aria”, así como la necesidad de contar con un “espacio vital” para su desarrollo.
El Ascenso y las Atrocidades del Nacionalsocialismo
Inicialmente, Hitler intentó lograr el poder por la fuerza. Durante su gobierno, la Gestapo, la policía secreta, eliminaba a quienes se oponían al régimen nazi. Los judíos se convirtieron en el objetivo principal de la persecución nazi; fueron perseguidos, cazados como animales y asesinados en masa en los campos de concentración creados para su exterminio.
A pesar de las atrocidades, Hitler logró sacar a Alemania de la situación de inferioridad en que se encontraba, al menos en términos de poderío militar y económico. La crisis económica global favoreció el ascenso del fascismo en Italia y del nazismo en Alemania, pero el nivel de víctimas, tanto físicas como psicológicas, es incalculable.
Causas Directas de la Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue el resultado de una serie de eventos y agresiones internacionales que escalaron rápidamente:
- 1932: Japón invade Manchuria, territorio chino, y crea un estado títere. Esta acción llevó a Japón a ser expulsado de la Sociedad de Naciones.
- 1935: Italia invade Etiopía, abandonando después la Sociedad de Naciones ante las críticas recibidas.
- 1936: Italia y Alemania constituyen el Eje Roma-Berlín, una alianza político-militar. Ese mismo año, ambas potencias intervinieron en la Guerra Civil española en apoyo de los militares sublevados contra la República. También en 1936, Hitler rechazó el Tratado de Versalles e inició el rearme alemán.
- 1937: Japón invade China, lo que inició un precedente directo del conflicto militar que se avecinaba. Para muchos historiadores, esta invasión significó el inicio de la Segunda Guerra Mundial en uno de sus principales frentes bélicos: el Frente del Pacífico.
- 1938: Hitler forzó la incorporación de Austria al III Reich en marzo, a través de amenazas militares y de la subvención del partido nazi austriaco. Francia y Gran Bretaña aceptaron la incorporación en la Conferencia de Múnich.
- 1939: Alemania ocupó Checoslovaquia, lo que tiraba por tierra los acuerdos de Múnich. En abril, Italia invadió Albania y en mayo, Hitler y Mussolini firmaron un tratado de amistad denominado Pacto de Acero.
Características de la Segunda Guerra Mundial
Este conflicto global, muy semejante en escala a la Primera Guerra Mundial, presentó las siguientes características:
- La vida estuvo marcada por un número devastador de muertos y una violencia sin precedentes.
- Fue de gran duración (seis años).
- Se extendió a todo el mundo.
- Afectó aproximadamente al 90 % de la humanidad.
- La economía global fue dominada por el conflicto.
- Los civiles fueron las principales víctimas.
- Se produjo el uso de la bomba atómica.
El inicio de la Segunda Guerra Mundial, entre el 1 de septiembre de 1939 y el 22 de junio de 1941, estuvo marcado por las principales conquistas y victorias alemanas.