Navisworks: Coordinación, Simulación y Análisis BIM
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB
¿Qué es Navisworks?
Navisworks es un software de Autodesk que facilita la simulación, coordinación, análisis y comunicación de proyectos, permitiendo evaluar su viabilidad constructiva. Su funcionalidad se amplía mediante complementos o plugins que añaden capacidades como la detección de interferencias, simulación 4D y renderizado fotorrealista.
Funcionalidades de Navisworks
Con Navisworks, puedes:
- Abrir y combinar archivos de diseño 3D de más de 60 aplicaciones diferentes en un único modelo.
- Navegar por los modelos.
- Generar animaciones y representaciones fotorrealistas.
- Comprobar interferencias.
- Realizar la planificación de obra.
- Gestionar la información y coordinación de especialidades.
- Gestionar conflictos y la calidad del modelo.
- Fiscalizar el modelo BIM.
- Realizar anotaciones.
- Controlar programaciones y costos mediante simulación 4D y 5D.
- Animar objetos del modelo e interactuar con ellos para simulaciones.
- Crear planificaciones directamente desde modelos del proyecto.
- Importar planificaciones y elementos de costo desde aplicaciones externas.
Características Clave
- Utiliza el código abierto de Revit para archivos IFC.
- Vincula objetos animados a planificaciones de construcción para simulaciones de alta calidad.
- Anima la finalización de tareas, recepción y agotamiento de materiales, y acceso de vehículos.
- Incluye la herramienta Clash Detective para revisar y notificar interferencias, integrable con Revit.
Ediciones de Navisworks
Navisworks Manage
Se utiliza para la detección de conflictos y coordinación avanzada, ofreciendo control mejorado de resultados mediante herramientas de coordinación, detección de conflictos, análisis 5D, cuantificación y simulación.
Navisworks Simulate
Se emplea para la revisión de modelos 3D, permitiendo revisar y comunicar detalles del proyecto con herramientas de análisis 5D, cuantificación y simulación.
Navisworks Freedom
Combina datos de diseño de AutoCAD, Revit y otras aplicaciones. Permite a todos los participantes explorar proyectos completos con el mismo nivel de acceso mediante archivos NWD comprimidos y seguros, ideales para la transmisión de grandes modelos CAD sin necesidad de preparación de modelos ni alojamiento de servidor.
Formatos de Archivo de Navisworks
Formato NWD
Al guardar un archivo NWD, se almacenan todos los modelos cargados, el entorno de la escena, la vista actual y los puntos de vista favoritos en un solo archivo. Es un archivo completo que se puede abrir en cualquier producto Navisworks.
Formato NWF
Al guardar en formato NWF, solo se guarda una lista con punteros a los archivos cargados, junto con el entorno de la escena, la vista actual, resultados de conflictos y puntos de vista favoritos. Requiere Simulate o Manage y acceso a los archivos CAD originales.
Exportar a NWC desde Revit
La herramienta de exportación a NWC se instala automáticamente con Revit y Navisworks en la misma versión. Si es necesario, se puede descargar e instalar el plugin desde la página de visores de Autodesk.
Preparación de Modelos de Revit para Exportar
Antes de exportar, optimiza el modelo de Revit:
- Prepara vistas específicas para exportar los elementos necesarios.
- Define opciones de exportación para controlar la lectura del modelo.
- Elimina vistas, familias y objetos no utilizados para mejorar el rendimiento y reducir el tamaño del archivo.
Limpieza de Elementos No Utilizados
Elimina vistas, familias y otros objetos no utilizados para mejorar el rendimiento. Se recomienda crear una copia de seguridad antes de limpiar. Para usar esta herramienta, todos los subproyectos deben estar abiertos. La herramienta se encuentra en la ficha Gestionar > grupo Configuración (Limpiar elementos no utilizados).
Unidades de Visualización
Las unidades determinan la escala del modelo en Navisworks, utilizadas para medir la geometría, alinear modelos, definir tolerancias y establecer tamaños de textura. Si un archivo no tiene unidades, Navisworks usa las unidades por defecto.
Herramientas y Funciones Clave
Lista de Documentos Recientes
Permite ver, ordenar y acceder a los archivos compatibles abiertos recientemente. Muestra hasta cuatro archivos, con el más reciente en primer lugar.
Ventana de Conjuntos
Muestra los conjuntos de selección (icono de cuadrado) y los conjuntos de búsqueda (icono de binocular) disponibles en el archivo de Navisworks.
Árbol de Selección
Muestra vistas jerárquicas de la estructura del modelo, según la aplicación de origen. En Revit, la jerarquía puede mostrar categoría, familia, tipo e instancia, y el material de los objetos.
Vista de Sección
Permite crear secciones cruzadas o vistas transversales de un objeto para ver su interior en un espacio de trabajo 3D.
Crear Conjuntos de Selección
Se generan manualmente seleccionando elementos desde el árbol de selección o la vista 3D. Son estáticos y no se actualizan automáticamente.
Crear Conjuntos por Búsqueda de Elementos
Se actualizan automáticamente al actualizar el modelo.
Propiedades de los Elementos
Entrega la información no gráfica de los elementos.
Búsqueda de Elementos
Busca parámetros en común para agrupar elementos, basándose en reglas definidas y la información de la ventana de propiedades.
Clash Detective
Permite identificar, inspeccionar y registrar interferencias en un modelo 3D, reduciendo el riesgo de errores humanos.
Reglas
Permiten excluir conflictos que no representan un problema real.
Parámetros
- Estático: Dos objetos se intersecan.
- Estático (conservador): Dos objetos se tratan como si se intersecan, aunque sus geometrías no lo hagan.
- Espacio libre: Dos objetos se tratan como si se intersecan cuando se acercan a una distancia determinada.
- Duplicados: Detecta elementos duplicados en la misma posición y tipo.
Realizar un Informe de Interferencias
La pestaña informe permite seleccionar los campos para generar un informe de interferencias. Se recomienda exportar en formato HTML tabular, que incluye el ID del elemento para ubicar el conflicto en el modelo.