Navegacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

LA OACI (ICAO): se creo 4 abril 1947. sede- Montreal. mision: elaborar principios y tecnica de la navegacion aerea internacional.

FINES TECNICOS: creacion de rutas ATS / creacion de instalaciones de control de trafico aereo y aeropuertos/ especificaciones tecnicas de diseño y manejo de aeronaves/ mejora de instalaciones deficitarias

- Normas: especificacion necesaria para la seguridad o regularidad de la navegacion

- Metodos recomendados: especificacion conveniente por razones de seguridad, regularidad o eficiencia...

- Definiciones: terminologia empleada en normas y metodos recomen.

FINES POLITICOS: articula una serie de medidas para evitar la discriminacion de los estados

FINES ECONOMICOS: no tiene competencia ni potestad para modificar practicas de lineas aereas o aeropuertos. solo puede emitir boletines o notas informativas

FINES ESTADISTICOS: mantiene un banco de datos actualizados

ESTRUCTURA Y FUNCIONES: presidente: se elige cada 3 años por el consejo/ asamblea:es el organo decisorio se reune una vez cada 3 años/ consejo: organo ejecutivo permanente.se elige cada 3 años/ comisiones(5): aeronavegacion, transporte aereo, juridico, ayudas a servicios de navegacion, y finanzas

REGIONES: AFI-africa/ASIA PAC- asia pacifico/CAR-caribe/EUR-europa/MEAF-oriente medio/NAM-norteamerica/NAT-atlantico norte/SAM-sudamerica

UNIDADES DE DISTANCIA Y DE VELOCIDAD: alturas: metros y pies/ distancia: millas nauticas/ distancia inferior a 4000 metros: metros/ velocidad horizontal:nudos(milla nautica/hora) o mach/ velocidad viento: nudos/ velocidad vertical: pies por minuto/ direccion del viento: despegue y aterrizaje: grados magneticos.   resto: grados geograficos

CONVERSION DE UNIDADES: metros-pies: multiplicar metros por 3,2808/ pies-metros:multiplicar por 0,3048/ millas nauticas- kilometros: multiplicar MN por 1,852/ Km-MN: multiplicar por 0,54



RUTA ORTODROMICA: tierra como esfera, es la ruta mas corta para ir de un sitio a otro

RUTA LOXODROMICA: es aquella q forma rumbo constante con los meridianos, curva alabeada y abierta q tiende a los polos

SISTEMAS DE AYUDA A LA NAVEGACION AEREA: ayudas instrumentales:

RADIOFARO NO DIRECCIONAL(NDB): situada en tierra, emite energia electromagnetica,banda de frecuencia: 190-1750 Kherzios. proporciona guiado horizontal.utilizacion en ruta o en aprox de no precision(NPA)

RADIOFARO OMNIDIRECCIONAL DE VHF (VOR): situado en tierra, emite energia electromagnetica, banda de frecuencia: 112.00 - 117.95 Mhz. proporciona guiado horizontal. utilizacion en ruta, llegadas (STAR), salidas(SID) o en aprox de no precision (NPA)

EQUIPO MEDIDOR DE DISTANCIA (DME): situado en tierra. el equipo de abordo emite una interrogacion y el de tierra responde. señales generadas son omnidireccionales.distancia calculada es oblicua. nº maximo de aeronaves atendidas es de 100. banda de frecuencia asignada: 960-1215 Mhz. alcance 200Nm

SISTEMA DE ATERRIZAJE INSTRUMENTAL (ILS): situada en tierra. emite energia electromagnetica. banda de frecuencia asignada: 108-112 Mhz para el localizador (LOC o LLZ), desde 329-335 Mhz para la senda(GP) y de 75Mhz para las radiobalizas. proporciona guiado horizontal y vertical. utilizado en aprox de precision (PA). alcance de unas: GP: 10Nm; LLZ 25Nm; radiobalizas, verticales

SISTEMA DE ATERRIZAJE POR MICROONDAS (MLS): situado en tierra. emite energia electromagnetica utilizando un diagrama de radiacion direccional. banda de frecuencia asignada: 5031-5090 Mhz. las señales emiten en la misma frecuencia por multiplexacion en el tiempo. proporciona guiado horizontal y vertical. utilizacion en aproximacion de precision (PA). utiliza barridos con un haz muy estrecho (2º). necesita instalaciones en terrenos apropiados. consta de 5 subsistemas: Azimut de aprox, elevacion de aprox, subsistema de datos, azimut de aprox posterior y DME.permite aprox curvas

Entradas relacionadas: