Estado de Naturaleza y Origen de la Sociedad Política según Locke: Derechos, Pacto y Poder

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Estado de Naturaleza y Ley Moral según Locke

El estado de naturaleza se caracteriza por la libertad e igualdad de todos los hombres, en ausencia de una autoridad común. Los hombres se mantendrán en ese estado hasta que, por su propia voluntad, se conviertan en miembros de una sociedad política. A diferencia de Hobbes, el estado de naturaleza no se identifica con el estado de guerra.

¿Cómo sabemos lo que el estado natural debe ser? Porque existe una ley moral que lo regula y puede ser descubierta por la razón. Es una ley universal y obligatoria, promulgada por la razón como reflejo de Dios y sus derechos. Esta ley proclama la existencia de unos derechos naturales (libertad, propiedad privada, conservación…) y deberes correspondientes.

Derecho Natural y Propiedad Privada

El hombre tiene el derecho y el deber a la propia conservación, tendrá derecho a poseer las cosas necesarias para ese fin. Este derecho es un derecho natural. El título de propiedad es el trabajo. Es cierto que Dios no ha dividido la tierra, pero la razón nos enseña que la existencia de la propiedad privada está de acuerdo con la voluntad de Dios, ya que aquello que el hombre obtiene mediante su trabajo le pertenece tanto como su propio trabajo.

Locke admite el derecho a heredar la propiedad basándose en que la familia es una sociedad natural, asistiendo a sus miembros con derecho a esta herencia. El límite de esta propiedad es la cantidad de propiedad y frutos que uno va a consumir sin que se le estropeen.

Orígenes de la Sociedad: El Pacto Político

Locke decide construir una sociedad organizada para la más efectiva preservación de sus derechos y libertades mediante un acuerdo o pacto entre ellos. La constitución de una sociedad civil supone renunciar a ciertos derechos, pero conlleva beneficios que se resumen así:

  1. Los hombres disponen de una ley escrita que define la ley natural, evitando controversias sobre ella.
  2. Se establece un sistema judicial que goza de reconocimiento general y evita arbitrariedades.
  3. Se crea un poder capaz de castigar crímenes y de obligar a ejecutar las sentencias.
  4. Se conserva la propiedad privada.

Las restricciones que la sociedad impone al estado de naturaleza solo son justificadas mediante el consentimiento. En el origen de la sociedad encontramos un pacto en el que el hombre renuncia a sus poderes legislativos y ejecutivos a favor de la sociedad.

Para Locke, la relación entre el gobierno y sus súbditos queda definida como mandato. Así, el pueblo constituye una asamblea y elige un gobierno. Además, este poder del estado no puede residir en los mismos representantes. Para que no se produzca un abuso de poder, se dividirá el poder en:

  • Poder Legislativo: Es el poder supremo (asamblea), pero no un poder absoluto. Tiene que responder a la confianza puesta en él y respetar la ley natural y las leyes positivas.
  • Poder Ejecutivo: Encargado de realizar los mandatos del legislativo, ejecuta sentencias.
  • Poder Federativo: Encargado de la seguridad del estado y de las relaciones con el exterior.

Entradas relacionadas: