El estado de naturaleza y la cultura: conceptos fundamentales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
1. ¿En qué consiste el estado de naturaleza?
El estado en el que el hombre no vive en sociedad se denomina estado de naturaleza.
2. ¿Cuál es la característica principal del estado social del ser humano?
La característica principal del estado social es que el hombre es capaz de crear cultura.
3. ¿Cuáles son las dos naturalezas que posee el ser humano?
Naturaleza animal y Naturaleza social
4. ¿Qué dos tipos de cultura podemos encontrar?
La cultura material o manifiesta y La cultura interior o mental
5. ¿Qué doble función posee la cultura?
Mejorar la adaptación de los miembros de una cultura y Proporcionar el conocimiento necesario
6. ¿Cuáles son los cinco elementos comunes en todas las culturas?
- La historia: cada cultura tiene su propia historia
- La religión: es el conjunto de creencias y actos
- Los valores: constituyen las guías de conducta, indican cómo deben comportarse los miembros
- La organización social: la forma de organizar la vida de la sociedad
- El lenguaje y los signos culturales
7. ¿Cuáles son y en qué consisten las cuatro características de la cultura?
- Toda cultura es aprendida
- Toda cultura es compartida
- Toda cultura es simbólica
- Toda cultura es dinámica
8. Definición de socialización:
Es el proceso mediante el cual el individuo es absorbido por la cultura de su sociedad e incorporado a ella
9. ¿Cuáles son los tipos de socialización y en qué consisten?
- La socialización primaria: procura introducir al sujeto en la sociedad
- La socialización secundaria: es el proceso de interiorización de instituciones y realidades sociales como la educación
10. ¿Qué niveles de socialización podemos encontrarnos y en qué consisten?
- Biológico: La persona desarrolla unas necesidades fisiológicas
- Afectivo: Es el desarrollo de los sentimientos y emociones que configuran la personalidad
- Cognitivo: Las personas adquirimos conocimientos y habilidades
11. Definición de agente de socialización:
Cualquier persona, institución o forma de organización social que forme parte del proceso de socialización de una persona.
12. ¿Quiénes son los diferentes agentes de socialización?
- La familia: es el primer y más importante agente de socialización, pues se ocupa de la socialización durante los primeros años de vida. Es donde aprendemos a compartir
- La escuela: donde se aprende los valores y normas de la sociedad
- Los amigos: el grupo de amistades más cercano tiene una influencia muy fuerte sobre la interiorización de normas y actitudes
- Los medios de comunicación: todos los medios de comunicación ejercen una influencia muchas veces en nosotros
- La publicidad: los anuncios publicitarios en televisión, internet o redes sociales
13. ¿Qué son los ritos de iniciación o de paso?
Son actos de socialización, de integración y marcan el paso de un estado a otro en la estructura grupal - La ceremonia de graduación al final de la etapa de la educación obligatoria
14. ¿Qué es la modernidad?
La modernidad es la época en la que se da una nueva mentalidad que busca nuevas estructuras sociales basadas en la industria.
15. ¿Cuáles son las características de la modernidad?
- Duda: falta de certeza sobre lo que rodea al ser humano.
- Imagen caótica del mundo: inestabilidad, falta de sentido.
- El hombre se siente insignificante: frente al absolutismo de la monarquía
16. Enumera las fases de la modernidad:
- La lucha por la modernidad. Inicio: 1492, fecha en que se descubre América. Fin: 1789, la Revolución francesa.
- El triunfo o consolidación. Inicio: 1789, la Revolución francesa. Fin: 1945, II Guerra Mundial.
- La expansión y globalización. Inicio: 1945, II Guerra Mundial. Fin: actualmente se sigue o continúa en esta fase.