Natalia Lafourcade: Trayectoria Musical y Legado de una Artista Mexicana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Introducción

María Natalia Lafourcade Silva (Ciudad de México, México, 26 de febrero de 1984), más conocida como Natalia Lafourcade, es una cantante, compositora, productora musical, arreglista, diseñadora, filántropa y activista mexicana.

Biografía

María Natalia Lafourcade Silva nació un 26 de febrero en la Ciudad de México, aunque vivió su infancia en Veracruz, rodeada de música y arte. Es hija de Gastón y María del Carmen Silva Contreras. Su madre es creadora del Método Macarsi para la formación musical y el desarrollo integral y humano de niños y educadores, método que adaptó y practicó con Natalia para su rehabilitación, tras un golpe que recibió en la frente por un caballo, utilizando la música como terapia.

Desde los 2 años, Natalia Lafourcade mostró aptitudes artísticas. Ella misma relata que reunía a los vecinos y comenzaba a imitar a diferentes cantantes. En ese tiempo, tomó clases de flauta, baile, pintura, teatro, piano, guitarra, saxofón y canto.

Después de vivir varios años en Coatepec, se trasladó junto con su madre a la Ciudad de México, donde ingresó al Instituto Pedagógico Anglo Español, en la calle Sadi Carnot. En 1998, gracias a su talento, a los 14 años, Natalia se incorporó a un grupo de pop llamado "Twist". Sin embargo, el grupo se desintegró al año siguiente. Natalia afirma que una de las cosas que no le agradaban de este grupo era el playback, lo que la impulsó a buscar alternativas.

Al terminar la secundaria, ingresó a la Academia de Música Fermatta.

En el año 2000, un productor, tras escuchar las maquetas de Natalia, decidió producir su primer disco como solista. En junio de 2002, publicó su primer disco homónimo, Natalia Lafourcade.

Posteriormente, Natalia se trasladó a Canadá, donde conoció a la banda People Project, con quienes aún colabora frecuentemente.

Natalia regresó a México y comenzó a trabajar en Las 4 Estaciones del Amor, su primer disco instrumental.

Colaboró en el MTV Unplugged de Julieta Venegas, donde tocó varios instrumentos, incluido el banjo. También participó en la Red Bull Music Academy en su edición de 2008, celebrada en Barcelona. Ese mismo año, comenzó a grabar su cuarto álbum.

El año 2010 marcó un hito en las colaboraciones de Natalia. Grabó con la banda española El Canto del Loco la canción 'Contigo' y con los mexicanos Los Daniels, la canción 'Quisiera Saber'. También recibió en los Premios IMAS el galardón a Mejor Nuevo Productor por el exitoso álbum Mientras Tú Dormías de Carla Morrison, y un Premio Telehit.

A finales de 2017, Natalia participó en la banda sonora original de la película Coco de Disney-Pixar, interpretando dos versiones de la canción 'Recuérdame' (o 'Remember Me'). Para la versión de México e Hispanoamérica, interpretó una versión en solitario que, aunque no apareció en la película, sí fue incluida en el disco; la versión final para el film fue la de Carlos Rivera. En la versión estadounidense, Natalia interpretó la canción junto con el artista estadounidense Miguel, siendo esta la versión principal. Esta interpretación ganó el Premio Óscar a la Mejor Canción Original.

Premios y Reconocimientos

En su trayectoria artística ha ganado innumerables reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos un Premio Grammy, ocho Premios Grammy Latino, cinco Premios MTV Video Music Awards Latinoamérica, entre otros.

Sus canciones más destacadas incluyen Tú Si Sabes Quererme, Hasta la Raíz, Nunca es Suficiente y En el 2000. Ha colaborado con artistas como Kevin Johanssen, Eugenia León, Lila Downs, Julieta Venegas y Carlos Rivera.

Curiosidades

Actualmente, a sus 34 años, Natalia inició un retiro temporal de la música, afirmando que «necesita conocer otras cosas». Publicó la noticia en su cuenta de Instagram antes de finalizar su última gira en abril.

Entradas relacionadas: