Natación: Funciones, Niveles de Aprendizaje y Criterios de Evaluación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Funciones Esenciales de la Natación
La natación es un deporte completo que puede cumplir tres funciones distintas, según los intereses personales de quien la practica:
- En primer lugar, la función práctica: todas las personas deberían aprender a nadar para garantizar su seguridad y evitar ahogarse.
- En segundo lugar, la función lúdica o recreativa: consiste en realizar la actividad por la sensación agradable y el disfrute que proporciona a la persona.
- Y por último, un aspecto utilitario: la natación aplicada a una actividad específica, como por ejemplo el salvamento y socorrismo.
Niveles de Aprendizaje de Natación para Adultos
Nivel I: Familiarización y Adaptación
Objetivos Motrices
- Familiarización con el medio: Entrar con naturalidad en el agua.
- Ser capaz de realizar habilidades básicas como:
- Correr dentro del agua.
- Saltar.
- Buscar equilibrios, giros, etc.
- Espirar (soplar) dentro del agua haciendo burbujas.
- Ser capaz de no tragar agua.
- Ser capaz de realizar desplazamientos y pequeñas inmersiones.
Objetivos Cognitivos
- Pérdida del temor y búsqueda consciente de las posibilidades del nuevo medio.
- Iniciativa consciente en la entrada al medio acuático.
- Conocimiento personal del éxito o fracaso de su actuación en el medio.
Objetivos Afectivos
- Vivencia de la actividad como un acontecimiento positivo en la vida.
- Búsqueda de la felicidad y relación por medio de la actividad.
- Objetivo de diversión y recreación.
Nivel II: Control y Deslizamiento
Objetivos Motrices
- Ser capaz de pasar alternativamente de flotación vertical a horizontal y viceversa.
- Dentro de las flotaciones, no hacer pie.
- Ser capaz de realizar pequeños deslizamientos ventrales y dorsales sin propulsión, pasando rápidamente a flotación horizontal o vertical.
- Ser capaz de respirar al lado del rebosadero.
Objetivos Cognitivos
- Conocimiento consciente de la posibilidad de flotar (es imposible mantenerse hundido).
- Conocimiento del estiramiento.
- Consecución de una postura relajada y tranquila ante las situaciones nuevas que se van presentando.
Objetivos Afectivos
- Sentimiento placentero al darse cuenta de su evolución en el medio.
- Posibilidad de ayudar en la consecución de objetivos a los compañeros del grupo.
Nivel III: Iniciación a los Estilos
Objetivos Motrices
- Ser capaz de cruzar un ancho de la piscina sin tabla.
- Saber coordinar una pequeña zambullida con iniciación al nado libre.
- Saber coordinar brazos con piernas y respiración.
- Ser capaz de nadar a "su manera" un trozo de piscina al estilo que el alumno prefiera.
Objetivos Cognitivos
- Conocimiento del nado libre con sus ventajas e inconvenientes.
- Conocimiento de las posibilidades de propulsión y flotación y de la postura corporal.
Objetivos Afectivos
- Sensación agradable de seguridad y dominio de los desplazamientos.
- Sentir la satisfacción del dominio del medio.
Criterios de Evaluación de Niveles de Natación
Evaluación de Niveles para Niños
Superación del Nivel I
- Meter la cabeza debajo del agua.
- Plancha ventral.
Superación del Nivel II
- Plancha dorsal y ventral.
- Desplazarse 12 metros sin apoyo.
Superación del Nivel III
- Nadar 25 metros Crol.
- Desplazarse 12 metros a espalda.
Superación del Nivel IV
- Nadar 25 metros Crol.
- Nadar 25 metros espalda.
Superación del Nivel V
- Nadar 25 m a cada estilo: Crol, espalda, braza.
Superación del Nivel VI
- Nadar 100 m al estilo que se quiera, sin apoyo.
Evaluación de Niveles para Adultos
1er Nivel
- Sumergir la cabeza en el agua.
2º Nivel
- Deslizamientos haciendo la plancha ventral y dorsal.
3er Nivel
- Nadar 12 metros, realizando correctamente las acciones de brazos, piernas y respiración.