Natación Competitiva: Campeonatos Mundiales, Panamericanos, Sudamericanos y Organizaciones Rectoras
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Campeonatos Mundiales de Natación
Aguas Abiertas
Historial de Campeonatos Mundiales de Natación en Aguas Abiertas:
- 2000
- 2002
- 2004
- 2006
- 2008
Piscina Corta (25 metros)
Se realizan cada dos años. El mencionado como más reciente (2010) se realizó en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Historial de Campeonatos Mundiales de Natación en Piscina Corta:
- 1993
- 1995
- 1997
- 1999
- 2000
- 2002
- 2004
- 2006
- 2008
- 2010
Dimensión de los Campeonatos (Ejemplo: Roma 2009)
Para tener una idea de la dimensión de estos Campeonatos, daremos algunos números del evento realizado en Roma (Foro Itálico) y Bahía de Ostia (Aguas Abiertas):
- Países participantes: 185
- Deportistas totales: 2.556
- Natación Clásica: 1470 deportistas de 164 países
- Polo Acuático: 416 deportistas de 21 países
- Nado Sincronizado: 269 deportistas de 41 países
- Saltos Ornamentales: 200 deportistas de 43 países
- Natación Aguas Abiertas: 152 deportistas de 39 países
Fuente: FINA.ORG
Organizaciones y Eventos Americanos
U.A.N.A. (Unión de Natación de las Américas)
Agrupa las confederaciones zonales: CCCAN (Centroamérica y Caribe), CONSANAT (Sudamérica) y USAS (Estados Unidos).
ODEPA (Organización Deportiva Panamericana)
Responsable de la Organización y Control de los Juegos Panamericanos.
Integrada por Federaciones de Norte, Sur y Centro América (en la actualidad conformada por 42 países).
Juegos Panamericanos
Se realizan cada cuatro años (años impares), un año antes de los Juegos Olímpicos.
- Los últimos mencionados se realizaron en Río de Janeiro, Brasil (2007).
- Los próximos mencionados serán en Guadalajara, México (2011). (Nota: El texto original mencionaba Ciudad de México, pero los Juegos de 2011 fueron en Guadalajara)
CONSANAT (Confederación Sudamericana de Natación)
Reseña Histórica
El 16 de marzo de 1929 se reunieron en Santiago de Chile los delegados de las Federaciones y Asociaciones de Natación de Sudamérica, afiliadas a la FINA: señores Camilo Romero y Spencer Le May de Chile; Guillermo Thomberry, Federico León y León Eduardo Fry de Perú; Jack L. Soam y Sotero Vásquez de Argentina; Francisco J. Beade y Paul Larrascq de Uruguay. Acordaron crear la Confederación Sudamericana de Natación, “CONSANAT”, que desde esa fecha existe.
Países Miembros (Listados en el documento original)
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Colombia
- Chile
- (Nota: La lista continúa, pero solo estos se mencionaron explícitamente en la sección original)
Responsabilidades y Campeonatos
CONSANAT es responsable de la organización de:
- Campeonatos Sudamericanos Juveniles: Cada 2 años (años impares).
- Campeonatos Sudamericanos Absolutos: Cada 2 años (años pares).
Campeonato Sudamericano Juvenil
- El último mencionado se realizó en Lima, Perú (2011).
- El próximo mencionado se realizará en 2013.
Campeonato Sudamericano Absoluto
- El último mencionado se realizó en Medellín, Colombia (2010).
FECHIDA (Federación Chilena de Deportes Acuáticos)
Responsable de desarrollar la natación competitiva en Chile y encargada de la organización y supervisión de eventos nacionales.