Nacionalismo Catalán: Pilares Históricos y Evolución del Catalanismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
El catalanismo político se basa en los siguientes fundamentos:
1. La Lengua Catalana
La lengua, de raíz latina, fue uno de los elementos básicos para la unidad nacional. El desarrollo del catalán siguió unos pasos determinados, como el de la Renaixença (el Renacimiento) en el siglo XIX, donde comenzaron a surgir los primeros escritores en catalán, como Josep Pla. Este resurgimiento fue impulsado por un grupo conservador que empezó a forjar una conciencia catalanista, manifestándose en diversos elementos que evidenciaron este Renacimiento de la lengua catalana. Un ejemplo evidente es la creación en 1879 de un diario en catalán por Valentí Almirall. El Centre Català fue el lugar donde se celebraron los primeros congresos de la lengua catalana.
2. La Batalla por el Proteccionismo Económico
Este conflicto abarcó todo el siglo XIX. En un contexto donde no existía un asentamiento generalizado del librecambismo en Europa, en España se impuso una política arancelaria. Esta batalla afectó a toda la España liberal hasta la década de los noventa del siglo XIX. Los principales proteccionistas fueron los industriales catalanes, lo que generó un conflicto a fines del siglo XIX entre la industria catalana y el resto de España. De una cuestión puramente económica, se pasó a una cuestión política e identitaria.
3. El Federalismo
En este pilar influyó sobre todo la figura de Pi y Margall.
4. El Tradicionalismo
Relacionado con el desarrollo que tuvo el carlismo en algunas tierras catalanas, el tradicionalismo tuvo algunos centros y símbolos característicos, como Montserrat y la figura de los obispos. Se condenó la modernidad liberal y se identificó a Cataluña con el espíritu cristiano y católico, siendo este un nacionalismo más moderado que el vasco.
5. El Renacimiento Cultural
Ligado al renacimiento de la lengua, se reflejó sobre todo en la aparición de escritores. Este elemento, a diferencia del nacionalismo vasco, tuvo una enorme influencia.
Primeras Aspiraciones Políticas y Formaciones Clave
El conjunto de estos factores se concretó en las primeras aspiraciones políticas del catalanismo. Estas primeras aspiraciones superaron el marco cultural y aparecieron por vez primera en el Memorial de Agravios presentado a Isabel II.
La Lliga Regionalista fue el partido político nacionalista donde destacó la figura de Cambó, quien se convertiría en uno de los hombres más cosmopolitas de España y un multimillonario.
El Esquema de Grass y la Evolución Nacionalista
El esquema de Grass establece que todo nacionalismo atraviesa una primera etapa de ruptura, seguida de una consolidación que da lugar a formaciones políticas que demandan autonomía frente al poder central. Si estas demandas no son aceptadas, las peticiones pueden derivar en independentismo o separatismo.
Otros nacionalismos (andalucismo, galleguismo, etc.) no lograron un desarrollo similar.