El Nacionalismo Alemán: Causas del Ascenso del Nazismo y Etapas del Acceso al Poder
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB
El Nacionalismo Alemán
Causas del Ascenso del Nazismo
El rápido ascenso del nazismo se explica por las siguientes causas:
- El Rechazo del Tratado de Versalles, y en especial, a las pérdidas territoriales y las reparaciones de guerra impuestas a Alemania.
- La teoría de la puñalada en la espalda, inventada por la extrema derecha, que acusaba a socialistas y judíos de la derrota en la Primera Guerra Mundial.
- El impacto de la Gran Depresión, que afectó especialmente a Alemania y provocó el empobrecimiento de las clases medias y una profunda crisis moral de la sociedad.
Etapas del Acceso al Poder del Partido Nacionalsocialista
- Años veinte. No hay una presencia importante del Partido Nazi. Se trataba de un pequeño grupo de ultraderecha. En 1923, la intentona golpista de Adolf Hitler (el Putsch de Múnich) fracasó.
- Años treinta. El impacto de la Gran Depresión benefició a los partidos extremistas. En las elecciones de 1930, los nazis multiplicaron por nueve su representación parlamentaria. El Ejército y el gran capital vieron en el Partido Nazi la barrera más eficaz contra el comunismo. En las elecciones de 1932 alcanzó su techo electoral, aunque sin llegar a conseguir la mayoría absoluta. Pero el presidente Hindenburg nombró canciller a Hitler en 1933.
Poco después, se suspendió la Constitución de Weimar y los demás partidos fueron prohibidos. Se iniciaba el Tercer Reich.
El factor distintivo del nazismo fue su extremo racismo, que se manifestaba a través de un intenso antisemitismo. Las leyes raciales, conocidas como leyes de Nuremberg.