El nacimiento de la filosofía en Grecia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Occidente se produjo en Grecia en el siglo VI a. C.

Geografía de Grecia

El continente griego es montañoso y estéril, con malas comunicaciones en el interior. Algunos valles con fácil acceso al mar son fértiles.

Sociedad griega

La población se agrupa en valles formando pequeñas comunidades aisladas, que viven de la agricultura y se concentran en ciudades cerca del mar. La magnífica situación geográfica de Grecia la convirtió en puente entre Oriente y Occidente.

Política y democracia

Los griegos vivían en ciudades-estados independientes, unidas por la lengua y la mitología. La forma de gobierno que surge en esta época es la democracia, fomentando la participación ciudadana y la libertad de pensamiento.

Mitología

En las culturas antiguas se buscó una explicación a esas cuestiones desde la mitología. El mito es un hecho cultural común a todos los pueblos, trata de explicar la naturaleza misteriosa del mundo y su propia existencia.

El Arqué

Los primeros filósofos se preguntaron por el Origen de todo: el arqué. Buscan la causa de la realidad en elementos naturales, no en elementos sobrenaturales.

El origen del ser humano

El ser humano procede evolutivamente de especies animales antropoides: homínidos. Proceso de hominización es un proceso biológico mediante el cual el ser humano ha llegado a constituirse como especie independiente.

Proceso de humanización

Un proceso de desarrollo de la cultura. Hacen referencia a las características más culturales y menos físicas o biológicas que caracterizan al ser humano.

Naturaleza y cultura

La humanización supone el cese de la evolución biológica, ya que a partir de ahora el ser humano adaptará la naturaleza a sus necesidades en lugar de adaptarse a la naturaleza.

Diversidad Cultural

En el multiculturalismo existen diversas culturas en un mismo espacio social.

Explicaciones para la diversidad cultural

-Evolucionismo: Al igual que existen especies biológicamente más antiguas que otras, también existen culturas más antiguas que otras.

- Difusionismo: La diversidad cultural es el resultado de los contactos e influencias entre culturas.

- Antropología simbólica: Las culturas son redes simbólicas formadas por distintos grupos humanos para entender el mundo que les rodea y organizar la convivencia entre ellos.

Actitudes ante la Diversidad

Surgen dos consecuencias: La falta de comprensión para entender lo que no comparten, y la radicalización del nacionalismo con su propio grupo.

-Etnocentrismo: Analiza las demás culturas desde la propia.

- El Relativismo Cultural: Analiza las diversas culturas desde ellas mismas, y recomienda mantenerse tolerante con todas ellas.

- El interculturalismo propone los siguientes objetivos.

Entradas relacionadas: