Música Tradicional de Diversas Culturas del Mundo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Raga
Melodía improvisada a partir de una gramática básica. Tiene un determinado patrón ascendente y descendente y se asocia con algo.
Tala
Patrones rítmicos repetidos normalmente tocados en la tabla. Instrumentos: tabla (tambor) y sitar (cuerda).
Japón
Gagaku: es música de la corte. También es la agrupación instrumental que interpreta esta música. Instrumentos: taiko (tambor) y koto (cuerda).
Oceanía
Música Kiribati: eran batallas entre clanes con forma de concurso de música y danza. A través del canto invocaban fuerza y se intercambiaban insultos. Música acuática de las mujeres
Música aborigen: es la más antigua de Australia. La música juega un papel central en la vida social y religiosa. Instrumentos: didgeridoo y ukelele. Los intérpretes utilizan la técnica de la respiración circular.
Música de los nativos americanos
Se usaba para ceremonias, curación, expresión y recreación. Aspectos: canto y percusión.
Música apalache
Es una fusión de varios géneros de todo el mundo. Instrumentos: bajo, tambores, flauta…
Música cajún
Es la música tradicional de Luisiana. Es música de baile con o sin letra.
Música tejana: surgió en Texas. Tiene influencia del pop, rock, varias músicas latinas etc.
América Central
Ranchera: toma su nombre de las tierras de los ranchos en las que el estilo se tocaba originalmente.
Bolero: balada lenta y romántica.
República Dominicana
Merengue: estilo de baile de compás binario y se baila con un par de pasos hacia los lados.
Bachata: música triste derivada del bolero. Tiene una sensibilidad pop atractiva fácil de vender a un público amplio.
Sudamérica
Carnavalito: estilo de danza colectiva asociado con el carnaval de las regiones del Altiplano y Puna. Instrumentos: guitarra, arpa…
Tango: estilo de baile sensual nacido en el siglo XIX. Es una danza para parejas. Instrumentos: contrabajo, violines…
Samba: estilo de baile asociado al carnaval. Compás de 2/4 y estribillo cantado sobre un ritmo de batucada
Capoeira: arte marcial que combina elementos de la danza, acrobacias y música.
Colombia
Cumbia: tiene música, pasos y patrones de canto de África occidental, amerindios y europeos.
Vallenato: es música folclórica que surge en el ámbito rural.