Música Popular Urbana: Orígenes, Géneros y Producción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB
Música Popular Urbana
Aspectos que contribuyeron a su desarrollo
- Aparición de una nueva juventud urbana e industrial
- Sistemas de grabación y reproducción del sonido y nuevos medios de comunicación (radio y televisión)
- Avances en la electrónica, que llevaron a la creación de nuevos instrumentos
- Aumento de la capacidad adquisitiva de los jóvenes, lo que llevó a la creación de locales de ocio y al interés de las casas discográficas en el mercado juvenil
Géneros de la música popular urbana
Country
Nació en la década de 1920 al combinar la tradición musical escocesa e irlandesa de los colonos con elementos del blues y el góspel.
Rhythm and blues
Desde finales de la década de 1940, designaba a toda la música comercial interpretada por población afroamericana.
Rock and roll
Estilo musical nacido en la década de 1950 como derivación del blues.
Covers
Nuevas versiones de canciones preexistentes.
Casas discográficas
Se fijaron en el mercado potencial que suponían los jóvenes.
Radiofórmulas
Programas y canales telemáticos donde los protagonistas eran los videoclips y las actuaciones musicales.
Videoclips
Cortometraje generalmente de carácter musical, que tiene por lo común fines publicitarios.
Listas de éxitos
Difusión semanalmente de los videoclips y las actuaciones.
Elepé
Disco musical de larga duración para fonógrafo o tocadiscos.
Singles
Discos de corta duración con una canción en cada cara.
Fenómeno fan
Cantantes que terminaron convirtiéndose en ídolos que marcaban tendencias.
Rock surfero
Surgió de la mano del quinteto The Beach Boys con armonías vocales y canciones alegres.
Beat
Variante del rock con estribillos pegadizos y melodías sencillas interpretadas por una o varias voces.
Pop
Triunfó gracias a su estilo ligero, su ritmo, armonía y estructura sencillas, y sus letras sentimentales o sobre la vida cotidiana.
Riffs
Línea melódica de acompañamiento.
Folk Rock
Reivindicaba las raíces tradicionales de este tipo de música, mantenía en sus letras una actitud crítica hacia la sociedad y apostaba por una formación sencilla de guitarra acústica y voz.
Rock psicodélico
Se inspiraba en fuentes occidentales, como la música india y empleaba efectos de grabación.
Hard rock
Cantaba con voces guturales, alargó los mástiles de las guitarras para añadir notas más graves y sofisticó los punteos.
Mod
Se caracterizaba por letras con un tono crítico con la sociedad, mayor peso instrumental y una voz áspera y a veces nasal.
Soul
Género de música norteamericana surgido en la década de 1960 que mezcla góspel, blues, pop y rock.
Producción audiovisual
Combinación de sonidos e imágenes. Es un elemento indispensable. Imagen y sonido deben estar perfectamente integrados para transmitir adecuadamente el mensaje deseado.
BSO (banda sonora original)
Suma de todos los elementos sonoros: diálogos, voces en off, sonidos de fondo, efectos de sonido y música.
El cine musical (1930)
Se integraron en las películas numerosos musicales coreografiados.
Derecho de autor
Derecho al reconocimiento público de su autoría y que la obra no sea modificada sin su consentimiento, nadie puede hacer renunciar a un autor. Para que no haya dudas de la autoría se inscribe en el Registro de la propiedad Intelectual.
Registro de la propiedad intelectual
Permite tener una prueba objetiva de quién ostenta derechos morales sobre una creación concreta en caso de plagio.
Copyright
Piratería
Tiene el artista derecho a una compensación económica por su trabajo, ahora han proliferado las vías paralelas que permiten distribuir las obras de manera ilegal.
Derecho de imagen
Derecho a la intimidad personal y a la propia imagen, garantizado por la constitución española.
Grabación y promoción de un disco
Fases
- Grabación: intérpretes ejecutan el repertorio acordado en el estudio de grabación
- Edición y mezcla: se corrigen los posibles errores de grabación, se mezclan voces
- Masterización: eliminar ruidos, resolver deficiencias, reparar grabaciones, optimizar la calidad del sonido...
- Creación audiovisual: se diseña todo el material gráfico que lo acompaña
- Producción y distribución: una vez impresas de fábrica las copias físicas de los discos, empresas distribuidoras las guardan en sus almacenes y gestionan su comercialización en las tiendas
- Promoción y difusión: la promoción se realiza en los medios de comunicación tradicionales y en las redes
Derechos
Moral
Cuando un artista crea una obra y tiene derecho al reconocimiento público de su autoría ya que la obra no sea modificada sin su consentimiento
Patrimonial
Los artistas tienen derecho a explotar comercialmente sus obras
Conexo
De cara a la utilización de una grabación, es necesario pedir permiso a los propietarios de los derechos patrimoniales y, generalmente, pagar un canon por la utilización de la obra de un autor
A la propia imagen
Todos tenemos derecho a disponer de nuestra imagen y a no permitir su difusión sin nuestro conocimiento.
Música incidental
No forma parte de la trama, sino que la acompaña de fondo y diegética está presente en la acción reflejada en las imágenes
Majors
Disponen de numerosos recursos, manejan elevados presupuestos, ofrecen una marcada proyección internacional y participan en sectores relacionados con la cultura y el entretenimiento
Gramófono
Primer sistema de grabación y reproducción del sonido que permitía la venta de contenido musical en un soporte físico
de disco plano
Indies: prosperan gracias a audiencias más reducidas y de gustos especializados