Música en el Clasicismo: Ópera, Sonata y Contexto Histórico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Música en la Película: Preguntas y Respuestas
Óperas de Mozart
Algunas de las óperas más destacadas de Mozart son:
- Las Bodas de Fígaro
- Don Giovanni
- La flauta mágica
El Réquiem de Mozart
El Réquiem es una obra significativa que marcó el final de la vida de Mozart. Su composición está rodeada de misterio, ya que la estaba componiendo al momento de su muerte. Se ha llegado a sugerir que el propio compositor presentía que estaba creando una misa de difuntos para sí mismo.
Comparación: Ópera Clásica vs. Ópera Barroca
Característica | Ópera Clásica | Ópera Barroca |
---|---|---|
Público al que va destinado | Nobleza | Nobleza, Burguesía alta y baja, pequeños empresarios |
Temas y argumentos | Mitología | Vida real |
Tipo de voces | Mujeres (soprano), Hombres (bajos) | Mujeres (soprano), Hombres (barítono) |
Estructura |
| Coros |
El Clasicismo Musical
Contexto Histórico del Clasicismo
- Ilustración: Movimiento intelectual que promovía el uso de la razón para la transformación social, los derechos humanos (libertad, igualdad) y la tolerancia como fundamento de la convivencia.
- Revolución Francesa: Iniciada en 1789, puso fin a la monarquía en Francia y al Antiguo Régimen, que se basaba en el poder absoluto del rey. La aristocracia y la burguesía emergieron como la nueva clase dominante.
- Revolución Industrial: A mediados del siglo XVIII, se produjeron importantes avances tecnológicos, como la invención de nuevas máquinas, la máquina de vapor y el uso del carbón como fuente de energía.
El Sistema de Patronazgo Musical
Los músicos a menudo recibían formación en iglesias desde niños. Después, podían optar por la vida monástica o dedicarse a la música.
- Ventajas: Los músicos tenían un contrato con un salario fijo y podían solicitar fondos para adquirir nuevos instrumentos.
- Desventajas: Carecían de libertad creativa, ya que debían componer la música que sus patrones les encargaban. No podían abandonar el castillo sin permiso y sus obras no les pertenecían, sino que eran propiedad de sus señores.
Franz Joseph Haydn (1732-1809)
Haydn fue una figura clave en el periodo del Clasicismo.
La Percusión Turca
La percusión turca, que incluye instrumentos como el bombo, los platillos y el triángulo, tuvo influencia en la música del Clasicismo.
Esquema de la Forma Sonata
La forma sonata se estructura de la siguiente manera:
- Exposición (A-B): Presentación de los temas principales.
- Desarrollo: Los temas se elaboran y se crean tensiones musicales.
- Reexposición (A-B - Coda): Los temas principales regresan, a menudo seguidos por una coda final.