Música Barroca: Orígenes, Características y Compositores Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el  en 
español con un tamaño de 5,3 KB
La Música Barroca: Un Desarrollo Espectacular
La música tuvo un desarrollo espectacular durante el periodo conocido como el **Barroco**. Los músicos adoptaron el término para referirse al periodo de aproximadamente 150 años que va desde los inicios de la ópera (alrededor de **1600**) hasta la muerte de **Johann Sebastian Bach** en **1750**. La música acompañó los profundos cambios experimentados en la sociedad, cultura y arte, y el Barroco se convirtió en la época del **virtuosismo** en la construcción de instrumentos.
La música barroca redujo todos los modos musicales eclesiásticos a solo dos: el **modo mayor** y el **modo menor**. El método científico propició el nacimiento de la ciencia de la **armonía**.
Los Castrati: Estrellas de la Ópera Barroca
Los primeros músicos de la historia en alcanzar la categoría de estrellas fueron los **castrati**, figuras centrales en la **ópera italiana** de los siglos **XVII** y **XVIII**. Los castrati eran varones procedentes de los ambientes más pobres y elegidos por la belleza de su voz infantil; se castraban antes de llegar a la pubertad. Por este cruel procedimiento, estos cantantes conservaban el timbre de una **voz blanca**, pero unido a la **capacidad pulmonar** de un varón adulto.
Los castrati recibían una esmeradísima **educación musical**, y los que triunfaban amasaban grandes fortunas, por lo que su destino se consideraba envidiable. Durante el Barroco, las formas musicales de épocas anteriores evolucionaron al adoptar diferentes innovaciones, adquiriendo rasgos muy característicos.
Características Musicales del Barroco
- Predominio de un estilo **homofónico**.
 - Uso de **acordes** con mayor frecuencia.
 - Supremacía de un estilo **armónico**.
 - Nacimiento del **bajo cifrado** o el **bajo continuo**. El acompañamiento se indica mediante una serie de cifras (**bajo cifrado**).
 
Formas Musicales Vocales del Barroco
La Cantata
Obra para ser cantada que surgió de la evolución del **madrigal**. Puede estar escrita sobre textos profanos o religiosos. Se diferencia del oratorio en que el coro tiene un carácter **lírico** en lugar de dramático. En la cantata intervienen **solos**, **coros** y **orquestas**.
El Oratorio
Se puede considerar la evolución del **motete**. Se escribe sobre textos **bíblicos** y participan **solistas**, **coros** y **orquestas**. Los personajes no actúan, sino que cantan la historia, un **drama religioso**.
La Pasión
Drama litúrgico sobre la **Pasión y Muerte de Cristo**. Puede estar escrita en latín o lengua vulgar y es interpretada por **solistas**, **coros** y **orquestas**. Está protagonizada por un **evangelista** y por los propios personajes del evangelio.
La Ópera
Representación escénica de carácter **lírico-dramático**. Sus partes principales son:
- **Obertura**
 - **Coros**
 - **Interludios**
 - **Arias**
 - El **Ballet**
 
Hay dos tipos de ópera:
- **Ópera seria**
 - **Ópera cómica** o **bufa**
 
Formas Musicales Instrumentales del Barroco
Preludio y Tocata
Piezas breves para **instrumentos de teclado**.
La Sonata
Obra para ser tocada. Consta de 4 **movimientos**, alternando **rápidos** y **lentos**. Se puede escribir para uno, dos o tres instrumentos.
La Suite
Sucesión de **danzas**. Tuvo su origen en las danzas de la **Edad Media**.
La Fuga
Es la forma más compleja que conoce la **polifonía Occidental**. Además de una forma musical vocal, puede ser instrumental. La melodía principal se llama **motivo** y es imitada por la orquesta.
El Concierto Grosso
Un grupo de **instrumentos solistas** (generalmente **violines**) contrastan con el resto de la **orquesta**. El concierto suele constar de 3 **movimientos** alternando rápidos y lentos.
La Música en España durante el Barroco
El **Siglo de Oro** que vivió **España** en el **Renacimiento** se extendió hasta el **Barroco**, impidiendo que los nuevos estilos musicales llegaran plenamente a España. No obstante, surgieron formas propias, como las siguientes:
La Zarzuela
Su nombre proviene del **Palacio de la Zarzuela**, donde los músicos entretenían a los reyes. Es una obra en la que se mezclan **partes habladas y cantadas** y sus temas son **populares**. Destaca **Juan Hidalgo**.
La Tonadilla
Es un intermedio **satírico** que generalmente concluye con **danza española**.
La Ópera (en España)
Se cultivó, pero sin el mismo éxito que en Italia.
Compositores Destacados del Barroco
Antonio Vivaldi
Nació en Venecia (**Italia**). Practicó el **concierto grosso** y el **concierto solista**. Obra destacada: Las Cuatro Estaciones.
Johann Sebastian Bach
Nació en Eisenach (**Alemania**). Compuso **música vocal sacra**, obras como los Oratorios de Navidad. También compuso obras instrumentales como la Tocata y Fuga en re menor.
Georg Friedrich Händel
Nació en (**Alemania**). Su obra más famosa es El Mesías y Música Acuática.