Música Barroca: Características, Géneros, Compositores y Evolución al Soul

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Música Barroca: Características, Géneros y Compositores

Características de la Música Barroca

La música barroca abarca desde el siglo XVII hasta principios del siglo XVIII. Sus características principales son:

  • El contraste fuerte/débil entre las partes musicales. La música barroca buscará el contraste, enfrentando grupos musicales grandes y pequeños. Este estilo con contraste se denominará stilo concertato.
  • Sensación de mucho movimiento y ritmo metálico. En la música barroca, este efecto de movimiento se hace patente. También aparece el compás como sucesión de tiempos fuertes y débiles.

Géneros Vocales en la Música Barroca

Ópera

Es un importantísimo género de la música vocal que nace en este periodo. Podemos definirla como una obra de teatro musicalizada.

Música Vocal Religiosa

Dos nuevos géneros:

  • El Oratorio: Se elaboraban poniendo música a historias de carácter religioso. A diferencia de la ópera, no hay una representación escénica, sino que simplemente están interpretados por la orquesta, el coro y cantantes solistas que cuentan la historia en el escenario, sin decorados ni acciones.

Música Instrumental en el Barroco

La música instrumental alcanza la independencia final sobre la vocal en el Barroco. Se compone música especial para los instrumentos.

Concierto

Su origen es del italiano concertare, que significa rivalizar. El concierto se basa en una especie de rivalidad entre unos grupos de instrumentos.

Dos variantes:

  • Concierto Grosso: Rivalidad musical entre un grupo de instrumentos pequeños (concertino) y el resto de la orquesta (tutti). Destaca Haendel. Este desaparece al final del Barroco porque se impone el solista.
  • Concierto para Solista: Establece un diálogo entre un instrumento o dos y la orquesta. Destacan Vivaldi y Bach.

La Suite

El otro género importante en el Barroco fue la suite de danzas o sucesión de danzas.

Estilo Concitato

Es un recurso que consiste en ejecutar un ritmo muy rápido sobre una nota. Lo utiliza Vivaldi en Las Cuatro Estaciones.

Bach: Un Compositor Fundamental

Johann Sebastian Bach es uno de los compositores más importantes de la historia. Su música se olvidó hasta el siglo XIX, cuando la recuperó el compositor Felix Mendelssohn.

Guitarras: Tipos y Características

  • Guitarra Clásica: Es un instrumento de cuerda pulsada, compuesto por una caja de madera con un agujero en el centro (boca), seis cuerdas y un mástil. Se asocia al flamenco, música clásica, etc.
  • Guitarra Acústica: A diferencia de la clásica, su tamaño es un poco más grande y las cuerdas son metálicas, con lo que se consigue más volumen y brillo. Está ligada al pop, blues, etc.
  • Guitarra Eléctrica: Cuenta con unas pastillas que sirven para convertir las vibraciones de las cuerdas en sonidos más grandes y amplificados. Con esto podemos variar el volumen. Suele ser de madera sólida y con sonidos agresivos, por eso se asocia al rock, pop, blues, etc.

El Soul: Orígenes y Evolución

El Soul nació en los años 60 y es una mezcla del R&B y el Gospel. Ray Charles fue el primero en mostrarlo al mundo, unificando las dos fuerzas musicales de los ritmos sensuales de baile con los ritmos cargados de emoción de la música religiosa negra, que entonces estaban opuestos. Pero su creador indiscutible fue Otis Redding. En los años 80, el Soul volvió a popularizarse aplicando el Gospel fuera del ámbito religioso.

Entradas relacionadas: