Músculos del Perine, Suelo de la Pelvis y Región Glútea
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB
Gastrocnemio | Cóndilos lateral y medial del Fémur, y capsula de la rodilla. | Calcáneo, por medio del tendón Calcáneo (de Aquiles). | Produce la flexión plantar del Pie en la articulación del tobillo y flexiona la pierna en la articulación de La rodilla. | Nervio Tibial. | Arteria Poplítea y tibial posterior |
Soleo | Cabeza del peroné y borde Medial de La tibia. | Calcáneo, por medio del tendón Calcáneo (de Aquiles). | Produce la flexión plantar del Pie en la articulación del tobillo. | Nervio Tibial. | Arteria Poplítea, tibial posterior y peronea. |
Músculos DEL Periné
Músculo | Origen | Inserción | Acción | Inervación | Irrigación |
Músculos PROFUNDOS DEL Periné | |||||
Esfínter Externo de la uretra | Ramas Isquiática y púbica | Rafe medio en los hombres; y Pared vaginal en las mujeres. | Ayuda a expulsar las ultimas Gotas de orina y semen, en los hombres; y de orina, en las mujeres. | Nervio espinal sacro S4 y ramo Rectal inferior del nervio pudendo. | Rama perineal de la arteria Pudenda |
Esfínter Externo del ano | Ligamento Anocoxigeo. | Cuerpo Perineal del periné. | Mantiene cerrados el canal anal Y el ano. | Nervio espinal sacro S4 y ramo Rectal inferior del nervio pudendo. | Arteria rectal inferior y Perineal transversa. |
Músculos DEL SUELO DE LA PELVIS QUE SOSTIENEN LAS Vísceras PELVICAS Y FUNCIONAN COMO ESFINTERES
Músculo | Origen | Inserción | Acción | Inervación | Irrigación |
Pubocoxígeo | Pubis y espina ciática. | Coxis, uretra, canal anal, Cuerpo perineal del periné (masa cuneiforme de tejido fibroso del centro del Periné) y ligamento anocoxigeo (banda fibrosa angosta que se extiende del ano Al coxis). | Sostiene y mantiene la posición De las vísceras pélvicas; resistencia el aumento de presión Intraabdominal durante la Espiración forzada, la tos, el vómito, la micción y la defecación; contrae el Arteria glútea inferior ano, la uretra y la vagina. | Nervios espinales sacros S2-S4. | |
Iliocoxígeo | Espina ciática. | Coxis. | Igual que el anterior. | Nervios espinales sacros S2-S4. |
Músculos DE LA Región Glútea QUE MUEVEN EL Fémur
Músculo | Origen | Inserción | Acción | Inervación | Irrigación |
Iliopsoas | Apófisis transversas y cuerpos De las vértebras lumbares. | Con el ilíaco, en el trocánter Menor del fémur. | Los músculos psoas mayor e Ilíaco, actuando juntos, flexionan el muslo en la articulación de la cadera, Rotan lateralmente el muslo y flexionan el tronco sobre la cadera, como al Pasar del decúbito a la posición sedente. | Nervios espinales lumbares L2-L3. | |
Glúteo mayor | Cresta iliaca, sacro, coxis y Aponeurosis del sacroespinoso. | Tracto iliotibial de la fascia Lata y regíón superolateral de la línea áspera (tuberosidad Glútea) bajo el trocánter menor del fémur. | Extiende el muslo en la Articulación de la cadera y rota lateralmente el muslo; ayuda a bloquear la Rodilla en extensión. AMI: extiende el torso. | Nervio glúteo inferior. | Arteria glútea inferior ,arteria glútea superior |