Músculos paravertebrales origen e inserción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Músculos Del cuello

Regíón anterior:

1. Grupo profundo, medio y lateral:

•Músculos prevertebrales:

•Largo Del cuello:

Origen: 
músculo alargado y a menudo muy delgado que Va del atlas a la tercera vértebra dorsal.

Inserción: porción oblicua descendente que va del tubérculo Anterior del atlas a los tubérculos anteriores transversales, de la Tercera a la sexta vértebra cervical.

Porción Oblicua ascendente que va de los cuerpos de las vértebras dorsales dos y tres a Los tubérculos anteriores a los tubérculos anteriores cuatro y cinco cervicales

porción Longitudinal que va situado por dentro de las otras dos; insertadas en Las tres primeras vértebras dorsales.

Inervación por los cuatro primeros nervios cervicales.

Acción: flexor de la columna cervical.

•Recto Anterior mayor de la cabeza.

Origen: músculo Aplanado y triangular que va del occipital a las apófisis transversas de La columna cervical.

Inserción: en La cara inferior de la apófisis bacilar, por delante del agujero Occipital por arriba.

Por abajo en los tubérculos anteriores de la tercera a La sexta vértebra cervical

Inervación: por el plexo cervical Profundo.

Acción: flexión la cabeza si los dos músculos se Contraen; si la contracción es unilateral rotación

hacia El lado correspondiente.

•Recto anterior menor de la cabeza:

Origen: músculo cuadrilátero situado por detrás del Precedente.

Inserción: va de la apófisis bacilar a la cara Anterior de las masaslaterales del atlas.

•Músculos Escálenos:

M. Escáleno anterior:

Inserción: en los tubérculos anteriores desde la Tercera hasta la sexta vértebra cervical.

Por Abajo por un tendón único en la primera costilla

Inervación: Ramas anteriores del tercero, cuarto y quinto Nervios cervicales.

Acción: Elevan la costilla desde la regíón cervical. Inclina o mantiene fija la columna cervical.

M. Escáleno medio:

Inserción: Arriba en los tubérculos anteriores de las seis últimas cervical, abajo en las dos primeras costillas.

Inervación: Ramas anteriores de los nervios cervicales, Tercero y cuarto.M. Escáleno Posterior:

Inserción: Por arriba se inserta desde los tubérculos Posteriores transversos desde la tercera a la sexta cervical y abajo en la Segunda costilla.

Inervación: Ramas anteriores de los nervios cervicales, Tercero y cuarto.

Acción: Elevan la costilla desde la regíón cervical. Inclina o mantiene fija la columna cervical.

Músculos Intertransversarios delcuello:

Se Insertan entre las apófisis transversas de Las vértebras cervicales.

Acción: Son inclinadores de la cabeza.•Músculo Recto lateral de la cabeza:

Origen: fascículo carnoso, cilíndrico más bien que Aplanado, situado a cada lado del atlas y del axis.

Inserción: Apófisis transversa del atlas y apófisis yugular Del occipital (primer intertransverso).

Acción: Inclina la columna cervical o la fija Firmemente, tomando como punto la regíón cervical.Regíón Anterior:

•Infrahioideos: Descienden La laringe y la mandíbula cuando su punto de apoyo es en el hueso hioides y Mueven el hueso hioides a todos los lados.

•Plano Superficial:

•Esternocleidohioideo.

•Omohiodeo.

•Plano Profundo:

• Esternotiroideo.

•Tirohioideo.

Plano Superficial:

•Esternocleidohioideo.

Origen: Músculo en forma de cinta que va de la Extremidad superior del tórax al hueso hioides.

Inserción: Abajo en la extremidad interna de la clavícula y El esternón; arriba en el borde inferir del hiodes.

Inervación: Asa de hipogloso.

Acción: Baja el hiodes.

•Omoidohideo:

Origen: Músculo digástrico que va del Hueso hioides al borde superior de la escápula.

Inervación: Asa de hipogloso.

Acción: Baja el hueso hiodes inclínándolo Hacia atrás.

•Plano Profundo:

•Esternotiroideo:

Origen: Músculo ancho y acintado, situado Debajodel esternocleidohioideo.

Inserción: Abajo cara posterior del esternón y primer Cartílagocostal. Arriba del tubérculo de

la Cara externa del cartílago tiroides.

Inervación: Asa del hipogloso.

Acción: Baja la laringe y el hioides.

•Tirohioideo:

Inserción: Va del cartílago tiroides al borde inferior Del hioides.

Inervación: Por un ramo del hipogloso.

Acción: Baja el hioides.

• Suprahioideos:

Son Depresores de la mandíbula y elevadores del hueso hioides.

•Plano Profundo:

•Genihioideo.

•Plano Medio:

•Milohioideo.

•Plano superficial:

•Digástrico.

• Estilohioideo.

•Plano Profundo:

•Genihioideo.

Origen: es un músculo cilindroide situado por Encima del Músculo Milohioideo.

Inserción: por un parte en el maxilar inferior y por Otra en la cara anterior del hioides.

Inervación: por el Nervio hipogloso.

Acción: es depresor del maxilar inferior con el punto fijo En el hioides y elevador del hioides si se fija en el maxilar inferior.

•Plano Medio:

•Milohioideo.

Origen: es un músculo aplanado delgado y cuadrilátero Que forma el suelo de la boca.

Inserción se inserta por arriba en el maxilar inferior; Por abajo en el hiodes y en la línea blanca suprahiodea.

Inervación: por el nervio maxilar inferior.

Acción: eleva el hueso hiodes y la lengua.

Entradas relacionadas: