Músculos paravertebrales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 23,17 KB
Anatomía del sistema esquelético – muscular: el sistema esta formado por la uníón de los huesos, articulaciones y los músculos. Huesos: tipos: largos: son aquellos en los que predomina la longitud sobre la anchura y el grosor, entre ellos se incluyen el fémur, el humro, la tibia , el peroné , el radio.. Etc. Se distinguen varias partes: epífisis( son los extremos del hueso, suelen ser zonas anchas y voluminosas , están constituidos por tejidos óseos esponjosos) diáfisis( es la parte central del hueso, en cuyo interior se aloja la medula osea, esta forma por tejido óseo compacto.)metafisis( están formas por tejidos oseo esponjoso. Aquí se produce el crecimiento longitudinal de los huesos)cortos: están formados por tejidos oseo esponjoso y medula osea rodeada de tejido oseo compacto , cubierto por periostio, salvo en las superficies articulares, se localizan principalmente en el carpo de la mano y el tarso del pie. Planos: suelen ser delgados y de aspecto curvos, están formados por dos capas de tejido oseo compacto, con tejido oseo esponjoso y la medula osea en su interior, se localizan sobre todo en el cráneo y en las costillas, la escapula( paletilla) también es un hueso plano.
irregulares: son aquellos que no pueden incluirse en ninguno de los tipos anteriores, están formados por tejido oseo esponjoso envuelto por una capa delgada de tejido compacto, se localizan en el cráneo y las vertebras y en el sacro .Estructura: diferentes tipos de células: osteocitos( se encarga de mantener el hueso), osteoblastos( forman el hueso), osteoclastos( absorben el hueso)sustancias intercelular: constituida por fibras colágenas, sustancia fundamental y cristales de calcio. En los huesos se puede distinguir dos tipos de tejidos oseo:oseo compacto( muy denso en la capa mas externa) y tejido oseo esponjoso( es la capa mas interna, formada por tejido solido, que presenta espacios sin calificar (nido celular) que están llenos de medula osea. La medula osea puede ser de dos tipos: medula osea roja( funcional, que forman las células sanguíneas ) medula osea amarilla( afuncional, que esta llena de tejido adiposo)Componentes: el esqueleto axial forma el eje central del cuerpo y esta constituido por los huesos de la cabeza y los huesos del tronco. En total suman 80 huesos. El esqueleto apendicular formado por los huesos de la cintura escapular ,la cintura pelviana y las extremidades superiores e inferiores , todos ellos están unidos en el esqueleto axial. Esqueleto Axial: se compone de: huesos de la cabeza: huesos del cráneo( un frontal dos parietales, dos temporales, un occipital, un etmoides.) huesos de la cara( dos nasales, dos palatinos, dos cigomáticos o molares, dos lacrimales, dos maxilares superiores, dos coroneles inferiores, un vómer y un maxilar inferior) huesos del oídos( dos matillos, dos yunques y dos estribos,) hioides. Huesos del tronco: incluyen los huesos de la columna vertebral y de la caja torácica , columna vertebral( llamada también espina dorsal , compuesta por 24 vertebras el sacro y el coxis) las vertebras( cervicales( 7 vertebras son cervicales , se nombran de c1 a c7) dorsales o torácicas( 12 vertebras son dorsales y se nombran de d1 a d12, se articula con dos costillas una para cada lado) lumbares( 5 vertebras son lumbares y se nombran de l1 al5 ) el sacro( cinco vertebras sacras s1 a s5) cóccix( 4 vertebras coccígeas)la caja torácica: se compone de tres partes: vertebras de la regíón torácica , cuerpo y costillas. El esternón se compone de tres partes: manubrio, cuerpo , apéndice xifoides. Las costillaslas 7 primeras costillas verdaderas, las 3 pares siguientes costillas falsas y las 2 ultimas pares costillas flotantes. Esqueleto Apendicular: esta constituido por los huesos de la cintura escapular , las extremidades superiores, la cintra pelviana y las extremidades inferiores. Huesos de la cintura escapular: esta formado por las clavículas , en su parte anterior y por las escapulas en su parte posterior. Huesos de los miembros superiores: son de arriba hacia abajo, el humero, el radio, el cubito y los huesos de la mano. El humero( es el hueso del brazo, se caracteriza por dos ensanchamientos en cada uno de sus extremos) El cubito y el radio( constituyen los huesos del antebrazo, el cubito es el mas largo y se localiza medial y el radio es el mas corto y se localiza en el lateral, ambos se articulan distalmente con los huesos del carpo, y forman la articulación de la muñeca. Huesos de la mano: la mano esta formada por 27 huesos divididos en tres zonas: carpo( 8 huesos, esta compuesto por dos hileros de huesecillos, los huesos carpianos como son el escafoides, semilunar, piramidal grande, ganchoso, trapecio y trapezoide) metacarpo( cinco huesos, esta formado por huesos largos que son huesos metacarpianos ) Hay tres falanges : por cada dedo ( proximal, distal y mesial) excepto en el pulgar, que solo hay dos. Huesos de la cintura pelviana: la cintura pelviana o pélvica esta formada por la articulación de los codos coxales , que son el resultado de la fusión de tres huesos : el ilion, el isquion y el pubis. Huesos de los miembros inferiores: son de arriba hacia abajo , el fémur la tibia el peroné y los hueso el pie. El Fémur( o hueso del muslo ,es el mas largo, y pesado del cuerpo). La tibia y el peroné (constituyen los huesos de la pierna, se dispone de tal forma que la tibia es el hueso mas voluminoso, interno, y superficial, mientras que el peroné es el mas estrecho y externo.) huesos del pie: el tarso( 7 huesos, esta compuesto por los huesos tarsianos)metatarso(5 huesos, esta compuesto por huesos largos, llamados metatarsianos, que se articulan en su parte distal con los falanges)falanges(se disponen de igual manera que en la mano)Articulaciones: clasificación: según su función: sinartrosis, nula( suturas craneales); anfiartrosis, poca( vertebras o sínfisis el pubis); diartrosis ,mucha( cadera o rodilla) según su estructura: fibrosas( no permiten casi ningún tipo de movimiento, se denominan articulaciones fijas)cartilaginosas: (permiten ligeros movimientos)sinoviales:(permiten mucha movilidad, las articulaciones sinoviales permiten los siguientes movimientos: flexión, extensión, abducción, rodeacion y circulación) Articulaciones sinoviales del cuerpo humano: articulaciones intervertebrales( la forman vertebras contiguas); articulaciones tempdromandibular ( lo forman la mandíbula y el hueso temporal); hombro( lo forman el humero y el omóplato , es la articulación que permite mas movimientos); codo( lo forman el humero, el cubito y el radio);muñeca( es la articulación en la que participan mas huesos : cubito radio y la primera fila del carpo); metacarpofalangicas( se forman entre los metacaparpianos y las primeras falanges y entre las falanges.); cadera( la forman los hueso ilíaco y la cabeza el fémur); rodilla( lo forman el fémur y la tibia); tobillo( lo forman la tibia, e peroné y el astrágalo, uno de los huesos del tarso)huesos del oído( son tres pequeños huesos localizados en el interior del hueso temporal, en el oído interno)Estructura de una articulación sinovial:membrana sinovial(recubre la superficie interna de la capsula articular, insertándose en los bordes del cartílago);capsula articular( esta formada por haces de fibras colágenas que encierran por completo los extremos de los huesos, donde se localizan las caras articulares, lo que mantienen fijos entre si) cartílago articular( recubre los extremos articulares de los huesos para facilitar el movimiento y evitar su desgaste); ligamentos( colaboran con la capsula articular en el mantenimiento de la uníón osea y limitan sus movimientos); cavidad articular( es el espacio comprendido entre las superficies articulares de los huesos, esta limitada por la membrana sinovial y llena de liquido sinovial .Músculos: la carácterística fundamental de los músculos es su capacidad de contracción, permite controlar y procurar el movimiento en todas las partes del cuerpo. El movimiento se efectúa por la acción de células especializadas ( miocitos) que son la base de la constitución de la fibras musculares. Carácterísticas del musculo esquelético: son estructuras independientes, gracias a su capacidad para contraerse bajo control nervioso , pueden producirse movimientos en las articulaciones. Presentan: Fibras musculares:( constituidas por fibras, cada una de las cuales esta envuelta en una capa delgada del tejido conectivo llamada Endomisio.) Haces o Fascículos: (formado por un conjunto de fibras envueltas por una vaina de tejido llamado Perimisio.)Fisiología del Aparato Locomotor: sostén ( al constituir el esqueleto el armazón rígido del cuerpo en el que se insertan los demás tejidos); protección( debido a sus carácterísticas morfológicas y estructurales, protege los órganos localizados dentro de sus cavidades); movimiento( debido a la contracción de los músculos que se insertan en los huesos y las articulaciones); hematopoyesis( como consecuencia de la producción de células sanguíneas por la medula ose); reserva( los huesos son el almacén de las sales minerales) Formación y Absorción del hueso: loas osteoblastos son las células encargadas de formar la matriz osea nueva alrededor al de la cavidad medular, sintetizan fibras colágenas y matriz osea , lo que favorece el proceso de mineralización durante la osificación , cuando os osteoblastos maduran y se desarrollan, se transforman en osteocitos , que son los encargados de mantener el tejido oseo. Simultáneamente se producen mecanismos de destrucción del hueso por la acción de los osteoblastos , localizadas en las cavidades de los huesos. Transmisión del impulso nervioso y contracción del músculo esquelético: transmisión del impulso nervioso ( cuando un impulso nervioso llega a la placa terminal se produce la liberación de los vesiculos de acetilcolina . Son destruidas por la encima acetilcolisterosa, lo que el impulso nervioso llegue hasta la membrana muscular y de este modo se inicie la contracción ); contracción muscular:( durante el proceso de contracción , los ligamentos de actina, se deslizan entre los de miosina , lo que produce un acortamiento produciendo la contracción, existen tres tipos: isotónica( produce el acotamiento del musculo y por lo tanto el movimiento); isométrica( no producen acortamiento del musculo , no hay movimiento); tónica( se refiere al grado de concentración muscular, cuando el musculo esta en reposo)Patología del Sistema Esquelético -Muscular: patología de los huesos de las articulaciones: osteoporosis( es la atrofia localizada del esqueleto que se produce por el desequilibrio entre la destrucción y la formación del hueso); osteoesclerosis( es el aumento anormal de la trabeculacion); osteomielitis( es la inflamación del hueso debida a una infección )osteomalacia( por la disminución de la cantidad de calcio en los huesos , en los niños, se denomina raquitismo se debe a un déficit de vitamina d ); osteopatía ( destrucción total debida a un déficit en su mineralización); neoplasias( tumores que afectan a los huesos y pueden ser de carácter benigno o maligno); artritis(es la inflamación de las articulaciones) ; hernia de disco o distal( es la protrusión del núcleo gelatinoso o del anillo fibra del disco intervertebral, que puede llegar a comprimir las raíces nerviosas, se produce con mayor frecuencia en la regíón lumbar) Patología de los músculos :distrofias(atrofia progresiva de los músculos); hiopatias metabólicas( trastorno musculares por la alteración del musculo)
irregulares: son aquellos que no pueden incluirse en ninguno de los tipos anteriores, están formados por tejido oseo esponjoso envuelto por una capa delgada de tejido compacto, se localizan en el cráneo y las vertebras y en el sacro .Estructura: diferentes tipos de células: osteocitos( se encarga de mantener el hueso), osteoblastos( forman el hueso), osteoclastos( absorben el hueso)sustancias intercelular: constituida por fibras colágenas, sustancia fundamental y cristales de calcio. En los huesos se puede distinguir dos tipos de tejidos oseo:oseo compacto( muy denso en la capa mas externa) y tejido oseo esponjoso( es la capa mas interna, formada por tejido solido, que presenta espacios sin calificar (nido celular) que están llenos de medula osea. La medula osea puede ser de dos tipos: medula osea roja( funcional, que forman las células sanguíneas ) medula osea amarilla( afuncional, que esta llena de tejido adiposo)Componentes: el esqueleto axial forma el eje central del cuerpo y esta constituido por los huesos de la cabeza y los huesos del tronco. En total suman 80 huesos. El esqueleto apendicular formado por los huesos de la cintura escapular ,la cintura pelviana y las extremidades superiores e inferiores , todos ellos están unidos en el esqueleto axial. Esqueleto Axial: se compone de: huesos de la cabeza: huesos del cráneo( un frontal dos parietales, dos temporales, un occipital, un etmoides.) huesos de la cara( dos nasales, dos palatinos, dos cigomáticos o molares, dos lacrimales, dos maxilares superiores, dos coroneles inferiores, un vómer y un maxilar inferior) huesos del oídos( dos matillos, dos yunques y dos estribos,) hioides. Huesos del tronco: incluyen los huesos de la columna vertebral y de la caja torácica , columna vertebral( llamada también espina dorsal , compuesta por 24 vertebras el sacro y el coxis) las vertebras( cervicales( 7 vertebras son cervicales , se nombran de c1 a c7) dorsales o torácicas( 12 vertebras son dorsales y se nombran de d1 a d12, se articula con dos costillas una para cada lado) lumbares( 5 vertebras son lumbares y se nombran de l1 al5 ) el sacro( cinco vertebras sacras s1 a s5) cóccix( 4 vertebras coccígeas)la caja torácica: se compone de tres partes: vertebras de la regíón torácica , cuerpo y costillas. El esternón se compone de tres partes: manubrio, cuerpo , apéndice xifoides. Las costillaslas 7 primeras costillas verdaderas, las 3 pares siguientes costillas falsas y las 2 ultimas pares costillas flotantes. Esqueleto Apendicular: esta constituido por los huesos de la cintura escapular , las extremidades superiores, la cintra pelviana y las extremidades inferiores. Huesos de la cintura escapular: esta formado por las clavículas , en su parte anterior y por las escapulas en su parte posterior. Huesos de los miembros superiores: son de arriba hacia abajo, el humero, el radio, el cubito y los huesos de la mano. El humero( es el hueso del brazo, se caracteriza por dos ensanchamientos en cada uno de sus extremos) El cubito y el radio( constituyen los huesos del antebrazo, el cubito es el mas largo y se localiza medial y el radio es el mas corto y se localiza en el lateral, ambos se articulan distalmente con los huesos del carpo, y forman la articulación de la muñeca. Huesos de la mano: la mano esta formada por 27 huesos divididos en tres zonas: carpo( 8 huesos, esta compuesto por dos hileros de huesecillos, los huesos carpianos como son el escafoides, semilunar, piramidal grande, ganchoso, trapecio y trapezoide) metacarpo( cinco huesos, esta formado por huesos largos que son huesos metacarpianos ) Hay tres falanges : por cada dedo ( proximal, distal y mesial) excepto en el pulgar, que solo hay dos. Huesos de la cintura pelviana: la cintura pelviana o pélvica esta formada por la articulación de los codos coxales , que son el resultado de la fusión de tres huesos : el ilion, el isquion y el pubis. Huesos de los miembros inferiores: son de arriba hacia abajo , el fémur la tibia el peroné y los hueso el pie. El Fémur( o hueso del muslo ,es el mas largo, y pesado del cuerpo). La tibia y el peroné (constituyen los huesos de la pierna, se dispone de tal forma que la tibia es el hueso mas voluminoso, interno, y superficial, mientras que el peroné es el mas estrecho y externo.) huesos del pie: el tarso( 7 huesos, esta compuesto por los huesos tarsianos)metatarso(5 huesos, esta compuesto por huesos largos, llamados metatarsianos, que se articulan en su parte distal con los falanges)falanges(se disponen de igual manera que en la mano)Articulaciones: clasificación: según su función: sinartrosis, nula( suturas craneales); anfiartrosis, poca( vertebras o sínfisis el pubis); diartrosis ,mucha( cadera o rodilla) según su estructura: fibrosas( no permiten casi ningún tipo de movimiento, se denominan articulaciones fijas)cartilaginosas: (permiten ligeros movimientos)sinoviales:(permiten mucha movilidad, las articulaciones sinoviales permiten los siguientes movimientos: flexión, extensión, abducción, rodeacion y circulación) Articulaciones sinoviales del cuerpo humano: articulaciones intervertebrales( la forman vertebras contiguas); articulaciones tempdromandibular ( lo forman la mandíbula y el hueso temporal); hombro( lo forman el humero y el omóplato , es la articulación que permite mas movimientos); codo( lo forman el humero, el cubito y el radio);muñeca( es la articulación en la que participan mas huesos : cubito radio y la primera fila del carpo); metacarpofalangicas( se forman entre los metacaparpianos y las primeras falanges y entre las falanges.); cadera( la forman los hueso ilíaco y la cabeza el fémur); rodilla( lo forman el fémur y la tibia); tobillo( lo forman la tibia, e peroné y el astrágalo, uno de los huesos del tarso)huesos del oído( son tres pequeños huesos localizados en el interior del hueso temporal, en el oído interno)Estructura de una articulación sinovial:membrana sinovial(recubre la superficie interna de la capsula articular, insertándose en los bordes del cartílago);capsula articular( esta formada por haces de fibras colágenas que encierran por completo los extremos de los huesos, donde se localizan las caras articulares, lo que mantienen fijos entre si) cartílago articular( recubre los extremos articulares de los huesos para facilitar el movimiento y evitar su desgaste); ligamentos( colaboran con la capsula articular en el mantenimiento de la uníón osea y limitan sus movimientos); cavidad articular( es el espacio comprendido entre las superficies articulares de los huesos, esta limitada por la membrana sinovial y llena de liquido sinovial .Músculos: la carácterística fundamental de los músculos es su capacidad de contracción, permite controlar y procurar el movimiento en todas las partes del cuerpo. El movimiento se efectúa por la acción de células especializadas ( miocitos) que son la base de la constitución de la fibras musculares. Carácterísticas del musculo esquelético: son estructuras independientes, gracias a su capacidad para contraerse bajo control nervioso , pueden producirse movimientos en las articulaciones. Presentan: Fibras musculares:( constituidas por fibras, cada una de las cuales esta envuelta en una capa delgada del tejido conectivo llamada Endomisio.) Haces o Fascículos: (formado por un conjunto de fibras envueltas por una vaina de tejido llamado Perimisio.)Fisiología del Aparato Locomotor: sostén ( al constituir el esqueleto el armazón rígido del cuerpo en el que se insertan los demás tejidos); protección( debido a sus carácterísticas morfológicas y estructurales, protege los órganos localizados dentro de sus cavidades); movimiento( debido a la contracción de los músculos que se insertan en los huesos y las articulaciones); hematopoyesis( como consecuencia de la producción de células sanguíneas por la medula ose); reserva( los huesos son el almacén de las sales minerales) Formación y Absorción del hueso: loas osteoblastos son las células encargadas de formar la matriz osea nueva alrededor al de la cavidad medular, sintetizan fibras colágenas y matriz osea , lo que favorece el proceso de mineralización durante la osificación , cuando os osteoblastos maduran y se desarrollan, se transforman en osteocitos , que son los encargados de mantener el tejido oseo. Simultáneamente se producen mecanismos de destrucción del hueso por la acción de los osteoblastos , localizadas en las cavidades de los huesos. Transmisión del impulso nervioso y contracción del músculo esquelético: transmisión del impulso nervioso ( cuando un impulso nervioso llega a la placa terminal se produce la liberación de los vesiculos de acetilcolina . Son destruidas por la encima acetilcolisterosa, lo que el impulso nervioso llegue hasta la membrana muscular y de este modo se inicie la contracción ); contracción muscular:( durante el proceso de contracción , los ligamentos de actina, se deslizan entre los de miosina , lo que produce un acortamiento produciendo la contracción, existen tres tipos: isotónica( produce el acotamiento del musculo y por lo tanto el movimiento); isométrica( no producen acortamiento del musculo , no hay movimiento); tónica( se refiere al grado de concentración muscular, cuando el musculo esta en reposo)Patología del Sistema Esquelético -Muscular: patología de los huesos de las articulaciones: osteoporosis( es la atrofia localizada del esqueleto que se produce por el desequilibrio entre la destrucción y la formación del hueso); osteoesclerosis( es el aumento anormal de la trabeculacion); osteomielitis( es la inflamación del hueso debida a una infección )osteomalacia( por la disminución de la cantidad de calcio en los huesos , en los niños, se denomina raquitismo se debe a un déficit de vitamina d ); osteopatía ( destrucción total debida a un déficit en su mineralización); neoplasias( tumores que afectan a los huesos y pueden ser de carácter benigno o maligno); artritis(es la inflamación de las articulaciones) ; hernia de disco o distal( es la protrusión del núcleo gelatinoso o del anillo fibra del disco intervertebral, que puede llegar a comprimir las raíces nerviosas, se produce con mayor frecuencia en la regíón lumbar) Patología de los músculos :distrofias(atrofia progresiva de los músculos); hiopatias metabólicas( trastorno musculares por la alteración del musculo)