Músculos mixtos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

Desarrollo  guía d acondicionamiento

1, cuales son los ejes corporales y describa 2 ejemplos d cada 1

eje  transversal:

los movimientos d este eje son la flexión y la extensión.

ejemplo extensión d brazos y flexión d brazos

eje antero-posterior

los movimientos d este eje son la aducción y la abducción.

ejemplo: abrir y cerrar brazos abrir y cerrar piernas

eje vertical o longitudinal

los movimientos d este eje son d giro o rotación, (rotación interna y rotación externa)

ejemplo hacer pesas

2. Cuáles son los huesos q forman el tarso y metatarso y cuales el carpo y metacarpo

huesos del tarso-
Esqueleto del tobillo 
-parte posterior: astrágalo y calcáneo 
-parte intermedia: escafoides, cuboides y 3 cuñas 

el metatarso se compone d 5 huesos metatarsianos (ossa metatarsalia), q se enumeran desde la cara medial del pie.

los metatarsianos son 1s huesos largos forma2 x un cuerpo prismático triangular con 3 caras, superior y laterales, y 2 extremos, anterior y posterior, este último con 5 caras, d las cuales 3 son articulares (excepto el 1 y el 5, q sólo tiene 2).

huesos del carpo-
Esqueleto d la muñeca (son 8) 
-hilera proximal: escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme 
-hilera distal: trapecio, trapezoide, grande, ganchoso 

el metacarpo es una d las 3 partes d las q se componen los huesos d la mano y está formado x los 5 huesos metacarpianos (ossa metacarpalia), q son delga2 y ligeramente alarga2 y ocupan toda la palma d la mano

3. Q  importancia tienen   los huesos largos en nuestro cuerpo

son huesos duros y densos q brindan resistencia, estructura y movilidad

4. Como se denomina cada una d las partes q forman la columna y cuantas partes forman cada una d estas


5  nombre 2 hueso:
Irregulares, cortos, largos, planos

largos: fémur, humero

cortos: hueso nasal, rotula

planos: omóplato, occipital

irregulares: vertebras y discos intervertebrales

6. Q tipo d alimentación debe comer un deportista antes d la competencia y xq

consumo d carbohidratos para generar energía y suplir el gasto energético  y tb para prevenir una hipoglicemia tb debe haber una ingesta d líquido prevención deshidratación. Fruta 

7. Cuales son los efectos y consecuencias del sedentarismo en cada 1 d los sistemas

Cardiovascular

  1. disminución d la actividad cardíaca.
  2. - estabilidad en los vasos sanguíneos.
  3. la red capilar disminuye.
  4. baja la capacidad d absorción d co2.
  5. aumento d riesgo d hipertensión y enfermedades respiratorias.

Respiratorio

  1. disminución actividad respiratoria.
  2. empeora el intercambio gaseoso.
  3. peor ventilación pulmonar

Locomotor

  1. atrofia muscular
  2. pérdida d calcio en los huesos
  3. -
    elasticidad en los ligamentos y cápsula articular
  4. degeneración y debilitamiento del cartílago articular

nervioso

  1. menor velocidad d impulsos nerviosos.
  2. tensión nerviosa, irritabilidad.
  3. pérdida d reflejos.
  4. sensación d cansancio.

8. Nombre 2 articulaciones

monos axiales:  flexión y extensión

biaxiales: abducción y aducción

triaxiales ; rotación y extensión

9. Q acción realiza el

muslo : participa en la marcha bípeda y en el mantenimiento del cuerpo en posición vertical poniendo en movimiento las palancas oseas largas

tríceps braquial : las acciones q tiene puede ser sobre la cintura escapular y sobre el codo y participa en la aducción y extensión d la articulación del hombro.

recto mayor del abdomen: contribuye a mantener la posición erecta y a mantener viceras en su posición

bíceps braquial: flexiona la articulación del hombro

glutio mayor: extensión y rotación externa y las fibras inferiores ayudan a abducción d la cadera

pectoral mayor: abducción  horizontal  con rotación interna del humero con el punto fijo en el origen

sartorio: realiza la flexión,  abducción  y rotación externa d la cadera

deltoides:  flexión del hombro

masetero:  cerrar y abrir la mandíbula.

10. Q diferencia  hay entre la musculatura estriada y lisa

estriada: d tipo voluntaria, genera contracción rápida

lisa: d carácter involuntaria

11. Q es pericardio, miocardio, endocardio expliq forma d cada 1

  1. ¿q es el miocardio?-es una masa muscular contráctil-encargado d impulsar la sangre x el cuerpo cómo está formado está formado x tejido conectivo
  2. ¿q es el pericardio?-es una membrana fibrosa d 2 capas-envuelve al corazón y a los grandes vasos-recubre a todo el corazón para q este no tenga alguna lesión (lo protege)
  3. ¿q es el endocardio?-membrana serosa formada x endotelio-incluye fibras elásticas formada x colágeno-interviene en la contracción del corazón .

12. Explique la importancia d la hemoglobina

la hemoglobina es una proteína presente en los glóbulos rojos q transporta el oxígeno a los órganos d su cuerpo y los teji2 y transporta el dióxido d carbono d los órganos y teji2 d nuevo a los pulmones.

13. Q es la capacidad vital y d q depende

es la máxima cantidad d aire q una persona puede expulsar d los pulmones tras inalacion máxima depende d la edad y superficie corporal.

14. Cuáles son las propiedades d los músculos


excitabilidad  es la propiedad para reaccionar ante los estímulos.

contractibilidad es la propiedad q tienen las fibras musculares para contraerse o acortarse cambiando d forma

extensibilidad es la capacidad del tejido muscular d estirarse sin dañarse.

elasticidad es la propiedad q tienen los músculos d recuperar su forma original cuando ésta ha cambiado x acción d una contracción ,tracción o comprensión.

15. Q significa la función agonista, antagonista, sinergista d un musculo

agonista: inicio los movimientos en una dirección, los músculos q mediante su contracción producen la fuerza necesaria para realizar un movimiento

antagonista: ejerce el efecto opuesto, acción contraria

sinergia: cooperan con los músculos agonistas en los movimientos q se producen.

16. Q es isometría e isotonia muscular

contracción isotónica: el musculo se acorta o se alarga y se divide en 2

concéntrica: musculo se acorta

excéntrica: el musculo se alarga

contracción isométrica: musculo permanece estático

17,q es una sinapsis

es la uníón q permite la comunicación d las neuronas entre si  o con los teji2 efec3, como músculos o glándulas

18. Cual es recorrido d un impulso nervioso en el arco reflejo

trayecto q realiza la energía y el impulso nervioso d un estimulo en 2 o + neuronas

la medula espinal recibe los impulsos ssensitivos del organismo y los envía al cerebro, el cual enviara los impulsos motores a la medula q enviara a la vez a los órganos a travez d los nervios espinales una vez recibida la orden el órgano d esta intruccion ejecuta la orden

19. A q se re refiere  el denomindo volumen sistólico

el volumen d sangre q el corazón expulsa hacia la aorta durante el periodo d contracción

20. Q función cumplen las proteínas en el cuerpo

función primordial tejido corporal dar  energía  ayudando a crecer y desarrollar el  c uerpo

esencial para poder  susistir

forma anticuerpos contra infecciones

21 nombre las cualidades motrices básicas y secundarias

Motrices básicas:


fuerza: es la capacidad muscular d realizar un movimiento o d oponerse a otro.

velocidad: capacidad del sistema locomotor (huesos, articulaciones y músculos)

d desplazar un segmento o todo el cuerpo en el menor tiempo posible.

resistencia: definición: capacidad del organismo d soportar un esfuerzo durante un periodo d

tiempo + o - prolongado.

flexibilidad

definición: capacidad d las articulaciones d realizar movimientos + o -

Secundarias

Coordinación

Equilibrio

22. Cual es la finalidad del “calentamiento” cuales son sus factores y cuantos tipos hay?

finalidad preparar al cuerpo d forma progresiva para e posterior  trabajo d desarrollo, evita lesiones

tipos d calentamiento

general : afecta a los grandes grupos d músculos cuando se realiza el ejercicio

especifico: debe hacerse cuando se va a practicar una actividad física concreta, simpre 1º el calentamiento general.

23. Q sustancias son conocidas como micronutrientes

vitaminas

minerales.

Entradas relacionadas: