Músculos Mandibulares: Anatomía y Función en la Masticación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Músculos Elevadores de la Mandíbula
Masetero
- Origen: Su origen es el arco cigomático.
- Inserción: Sus fibras se dirigen hacia atrás para insertarse en la cara externa del ángulo de la mandíbula y verticalmente en la cara externa de la rama mandibular.
- Características: Se distinguen dos haces o fascículos musculares:
- Superficial o externo.
- Profundo o interno.
- Acción: Al contraerse, tracciona el ángulo y la rama mandibular hacia arriba, elevando así la mandíbula.
Temporal
- Características: Es un músculo que ocupa casi toda la fosa temporal.
- Origen: El origen de sus fibras musculares se encuentra en la línea inferior del temporal.
- Inserción: Sus fibras pasan por detrás del arco cigomático y se insertan en la apófisis coronoides de la mandíbula.
- Acción: Cuando se contrae, tracciona la apófisis coronoides hacia arriba, elevando la mandíbula.
Pterigoideo Interno o Medial
- Características: Es un músculo profundo con dos inserciones principales.
- Origen: En la tuberosidad del maxilar superior (por detrás del tercer molar), en el esfenoides y en el palatino.
- Inserción: Sus fibras se dirigen para insertarse en la cara interna del ángulo de la mandíbula.
Pterigoideo Lateral
- Características: Es un músculo profundo, cubierto por el músculo temporal, el masetero y el arco cigomático. Presenta dos inserciones: una superior y otra inferior.
- Inserción: Sus fibras se insertan en el cuello del cóndilo de la mandíbula, así como en la cápsula y el disco articular de la ATM.
Músculos Depresores de la Mandíbula
Digástrico
- Características: Posee dos haces musculares (anterior y posterior) unidos entre sí por un tendón.
- Origen (haz anterior): Se inserta en la fosita digástrica.
- Acción:
- Si la boca está en oclusión, el haz anterior, al contraerse, participa en la deglución.
- Si no hay oclusión, su contracción provoca la apertura bucal.
Milohioideo
- Características: Ocupa el área entre el arco del cuerpo de la mandíbula y el hueso hioides, constituyendo la porción principal del suelo de la boca.
- Origen: Sus fibras se originan en la cara interna o medial del cuerpo de la mandíbula y se dirigen hacia atrás, abajo y medialmente.
- Inserción: Los haces musculares anteriores se fusionan en la línea media (rafe medio), y sus fibras posteriores se insertan en la cara anterior del cuerpo del hioides.
- Acción:
- Si la mandíbula está en oclusión, al contraerse, interviene en la deglución.
- Si no, provoca el descenso de la mandíbula (apertura bucal).
Genihioideo
- Características: Es el más profundo de los músculos del suelo de la boca y se relaciona con el músculo milohioideo.
- Origen: Se origina en la región anterior de la cara interna del maxilar inferior, en las apófisis genianas inferiores.
- Inserción: Se inserta en la porción central de la cara anterior del cuerpo del hioides.
- Acción: Al contraerse, provoca el descenso de la mandíbula.
Estilohioideo
- Origen: Se origina en la apófisis estiloides del temporal.
- Inserción: Sus fibras se dirigen hacia abajo y adelante, dividiéndose en dos haces que se insertan en la cara posterior del hioides.
- Acción: Cuando se contrae, eleva el hioides.