Músculos del Cuerpo Humano: Origen, Inserción y Acción - Guía Completa para Deportistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,16 KB

Músculos del Cuerpo Humano: Origen, Inserción y Acción

Músculos del Hombro y Brazo

  • Deltoides:
    • Origen: Clavícula, acromion y espina escapular.
    • Inserción: Superficie lateral del húmero.
    • Acción: Abduce, flexiona y rota medialmente; extiende y rota lateralmente el brazo.
  • Supraespinoso:
    • Origen: Fosa supraespinosa de la escápula.
    • Inserción: Tubérculo mayor del húmero, cápsula de la articulación del hombro.
    • Acción: Abduce el brazo.
  • Subescapular:
    • Origen: Fosa subescapular.
    • Inserción: Tubérculo menor del húmero.
    • Acción: Rota medialmente el brazo.
  • Redondo Mayor:
    • Origen: Borde lateral de la escápula.
    • Inserción: Surco intertubercular del húmero.
    • Acción: Rota medialmente el brazo y lo aduce.
  • Redondo Menor:
    • Origen: Borde lateral de la escápula.
    • Inserción: Tubérculo mayor del húmero, cápsula de la articulación del hombro.
    • Acción: Rota el brazo lateralmente.
  • Infraespinoso:
    • Origen: Fosa infraespinosa de la escápula.
    • Inserción: Tubérculo mayor del húmero, cápsula de la articulación del hombro.
    • Acción: Rota el brazo lateralmente.
  • Bíceps Braquial (Cabeza larga):
    • Origen: Tubérculo supraglenoideo de la escápula.
    • Inserción: Tuberosidad del radio y aponeurosis bicipital en la fascia profunda del antebrazo.
    • Acción: Supinador del antebrazo, flexor de la articulación del codo, leve flexor de la articulación del hombro.
  • Bíceps Braquial (Cabeza corta):
    • Origen: Apófisis coracoides de la escápula.
    • Inserción: Tuberosidad del radio y aponeurosis bicipital en la fascia profunda del antebrazo.
    • Acción: Supinador del antebrazo, flexor de la articulación del codo, leve flexor de la articulación del hombro.
  • Coracobraquial:
    • Origen: Apófisis coracoides de la escápula.
    • Inserción: Cuerpo del húmero.
    • Acción: Flexiona y aduce la articulación del hombro.
  • Braquial:
    • Origen: Porción anterior del húmero.
    • Inserción: Apófisis coronoides del cúbito.
    • Acción: Flexiona la articulación del codo.
  • Tríceps (Cabeza larga):
    • Origen: Tubérculo infraglenoideo de la escápula.
    • Inserción: Olécranon del cúbito.
    • Acción: Extiende la articulación del codo.
  • Tríceps (Cabeza lateral):
    • Origen: Superficie posterior del húmero.
    • Inserción: Olécranon del cúbito.
    • Acción: Extiende la articulación del codo.
  • Tríceps (Cabeza medial):
    • Origen: Superficie posterior del húmero.
    • Inserción: Olécranon del cúbito.
    • Acción: Extiende la articulación del codo.

Músculos del Antebrazo (Posterior)

  • Braquiorradial:
    • Origen: Cresta supracondílea lateral del húmero.
    • Inserción: Apófisis estiloides del radio.
    • Acción: Flexiona el codo y rota el antebrazo.
  • Extensor Radial Largo del Carpo:
    • Origen: Base del segundo metacarpiano.
    • Inserción: Extiende y abduce la mano a nivel de la articulación de la muñeca.
  • Extensor Radial Corto del Carpo:
    • Origen: Masa común de origen de los extensores.
    • Inserción: Base del tercer metacarpiano.
    • Acción: Extiende y abduce la mano a nivel de la articulación de la muñeca.
  • Extensor de los Dedos:
    • Inserción: Falanges media y distal de los cuatro dedos mediales.
    • Acción: Extiende los dedos, la mano y la muñeca.
  • Extensor del Meñique:
    • Inserción: Expansión extensora del meñique.
    • Acción: Extiende el meñique.
  • Ancóneo:
    • Inserción: Olécranon del cúbito.
    • Acción: Extiende la articulación del codo.
  • Supinador:
    • Origen: Masa común de origen de los extensores y cúbito.
    • Inserción: Cuello y cuerpo del radio.
    • Acción: Supinación del antebrazo.
  • Abductor Largo del Pulgar:
    • Origen: Cuerpos del radio y del cúbito, y membrana interósea.
    • Inserción: Base del primer metacarpiano.
    • Acción: Abduce el pulgar.
  • Extensor Corto del Pulgar:
    • Origen: Cuerpo del radio y membrana interósea.
    • Inserción: Base de la falange proximal del pulgar.
    • Acción: Extiende la articulación metacarpofalángica del pulgar.
  • Extensor Largo del Pulgar:
    • Origen: Cuerpo del cúbito y membrana interósea.
    • Inserción: Base de la falange distal del pulgar.
    • Acción: Extiende el pulgar.
  • Extensor del Índice:
    • Inserción: Expansión extensora del índice.
    • Acción: Extiende el índice.

Músculos del Antebrazo (Anterior)

  • Flexor Radial del Carpo:
    • Origen: Masa común de origen de los flexores.
    • Inserción: Segundo y tercer metacarpiano.
    • Acción: Flexión y abducción de la articulación de la muñeca.
  • Cabeza Humeral (Flexor Cubital del Carpo):
    • Origen: Masa común de origen de los flexores.
    • Inserción: Hueso pisiforme, apófisis unciforme del ganchoso, base del quinto metacarpiano.
    • Acción: Flexión y abducción de la articulación de la muñeca.
  • Cabeza Cubital (Flexor Cubital del Carpo):
    • Origen: Olécranon y borde posterior del cúbito.
    • Inserción: Hueso pisiforme, apófisis unciforme del ganchoso, base del quinto metacarpiano.
    • Acción: Flexión y abducción de la articulación de la muñeca.
  • Flexor Superficial de los Dedos (Cabeza Humerocubital):
    • Origen: Masa común de origen de los flexores y cúbito.
    • Inserción: Falanges medias de los cuatro dedos mediales.
    • Acción: Flexiona las falanges.
  • Flexor Superficial de los Dedos (Cabeza Radial):
    • Origen: Línea oblicua de la superficie anterior del radio.
    • Inserción: Falanges medias de los cuatro dedos mediales.
    • Acción: Flexiona las falanges.
  • Pronador Redondo (Cabeza Humeral):
    • Origen: Masa común de origen de los flexores.
    • Inserción: Cara lateral del cuerpo del radio.
    • Acción: Pronación del antebrazo y flexión del codo.
  • Pronador Redondo (Cabeza Cubital):
    • Origen: Apófisis coronoides del cúbito.
    • Inserción: Cara lateral del cuerpo del radio.
    • Acción: Pronación del antebrazo.
  • Pronador Cuadrado:
    • Origen: Superficie anterior del cúbito.
    • Inserción: Superficie anterior del radio.
    • Acción: Pronación del antebrazo.
  • Flexor Profundo de los Dedos:
    • Origen: Superficie anterior del cúbito, membrana interósea.
    • Inserción: Falanges distales de los cuatro dedos mediales.
    • Acción: Flexiona todo el pulgar.

Músculos del Cuello

  • Esternocleidomastoideo:
    • Origen: Esternón y clavícula.
    • Inserción: Apófisis mastoides y hueso occipital.
    • Acción: Dobla la cabeza hacia la columna, la inclina hacia sí y produce movimiento de rotación.
  • Digástrico:
    • Origen: Base del cráneo (apófisis mastoides).
    • Inserción: Mandíbula.
    • Acción: El anterior fija el hioides y mueve el maxilar inferior; el posterior lo arrastra hacia atrás.
  • Estilohioideo:
    • Origen: Hueso hioides.
    • Inserción: Apófisis estiloides.
    • Acción: Lleva al hioides, sirve de retropulsión de la mandíbula, abre la boca y la mandíbula.
  • Milohioideo:
    • Origen: Mandíbula.
    • Inserción: Hioides y línea blanca suprahioidea.
    • Acción: Eleva el hioides y la lengua.
  • Geniohioideo:
    • Origen: Maxilar inferior.
    • Inserción: Hioides.
    • Acción: Deprime el maxilar inferior y fija el hioides; eleva el hioides y fija el maxilar inferior.
  • Esternocleidohioideo:
    • Origen: Extremidad superior del tórax (clavícula y esternón).
    • Inserción: Hioides.
    • Acción: Baja el hioides.
  • Omohioideo:
    • Origen: Borde superior de la escápula.
    • Inserción: Hioides.
    • Acción: Baja el hioides.
  • Esternotiroideo:
    • Origen: Cara interna del esternón, primer cartílago costal.
    • Inserción: Cara externa del tiroides.
    • Acción: Baja la laringe y el hioides; descenso del hioides importante para ingerir alimentos, agua y saliva.
  • Tirohioideo:
    • Origen: Cartílago tiroides.
    • Inserción: Cuerpo hioideo en posición lateral.
    • Acción: Descenso de hioides, laringe y lengua; importancia para ingerir alimentos.

Músculos de la Espalda

  • Trapecio:
    • Origen: Desde el cráneo hasta la última vértebra dorsal; fibras desde el occipital hasta la séptima vértebra cervical y después a la tercera dorsal, de ahí a la apófisis espinosa de las doce dorsales.
    • Inserción: Borde superior de la clavícula, acromion y borde superior de la espina.
    • Acción: Elevación del hombro, rotación e inclinación de la cabeza, aducción (aproxima el omóplato a la columna).

Entradas relacionadas: